El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

La provincia recibió 6.600 vacunas pediátricas de Pfizer

Esta mañana llegaron a Neuquén las vacunas, que serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.

Salud04/03/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Vacunación-1087-1-1068x712

La Campaña de Vacunación contra el COVID-19 continúa avanzando en todo el territorio neuquino. Hasta la fecha se han aplicado un total de 1.493.633 vacunas (entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales). En ese marco, hoy la provincia recibió un envío de 6.600 vacunas pediátricas de Pfizer, las cuales serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.

Las mismas se utilizarán para continuar con la inmunización de las personas de entre 5 y 11 años y para completar los esquemas de vacunación de aquellas personas en la misma franja etaria con intervalo interdosis de cuatro semanas (en el caso que corresponda).

“La vacunación COVID-19 se mantiene activa en toda la provincia, con múltiples dispositivos en todo el territorio neuquino. El 87 por ciento de los neuquinos y neuquinas ya cuentan con su segunda dosis y seguimos invitando a todas las personas que estén en condiciones de completar su esquema o de aplicarse su refuerzo a que se acerquen a los distintos dispositivos que tiene la provincia”, afirmó la ministra de Salud, Andrea Peve.

De esta manera, en distintos dispositivos del territorio neuquino se estarán realizando jornadas de vacunación sin turno previo, una estrategia implementada a nivel provincial desde hace varios meses para fortalecer la accesibilidad a la vacuna y ampliar las coberturas día a día.

En la provincia del Neuquén hay vacunación libre a partir de los 3 años para primeras dosis y para completar esquemas con intervalo interdosis de cuatro semanas. También se está colocando la dosis de refuerzo, en este caso, con cuatro meses de intervalo interdosis.

Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 357.905 vacunas Sputnik V (197.130 del primer componente y 160.775 del segundo), 510.601 Sinopharm, 362.880 AstraZeneca, 90.160 Moderna, 75.882 CanSino y 241.770 Pfizer. De estas, 1.493.633 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales. 

Dónde y cómo registrarse para recibir la vacuna

Es importante resaltar que, a través de la página oficial del ministerio de Salud de la provincia, se puede acceder al registro para que las personas mayores de 3 años, las personas mayores de 12 años con condiciones de salud priorizadas, las personas con discapacidad y factores de riesgo asociados, y las personas gestantes y/o en período de lactancia mayores de 18 años que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan inscribirse.

Para ello, es necesario ingresar al sitio web www.saludneuquen.gob.ar, y hacer clic en el botón “Campaña de Vacunación COVID-19 – Registro para vacunarse” y una vez allí, seleccionar el registro según la población objetivo que corresponda. Es necesario anotarse una sola vez.

Las personas ya inscriptas en etapas anteriores y que aún no se vacunaron serán incorporadas por rango etario sin necesidad de reinscribirse.

Todas aquellas personas que se hayan registrado para recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden corroborar el estado de su inscripción en https://app.andes.gob.ar/vacunacion/consulta-inscripcion. 

Asimismo, las y los estudiantes neuquinos que necesiten vacunarse en otra provincia pueden hacerlo libremente.

En ningún caso, registrarse supone estar sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna. 

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.