El tiempo - Tutiempo.net

La Argentina evitó acompañar una declaración de la OEA que condena la invasión de Rusia a Ucrania

Tampoco lo hicieron Nicaragua, Brasil y Bolivia.

Política26/02/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
74SUFQEN55D7HMMBNZDBEBPPNM
Foto: AP

La Argentina evitó acompañar este viernes la declaración firmada por 21 países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que condenó enérgicamente la “invasión ilegal, injustificada y no provocada” de Rusia sobre Ucrania.

Los países que apoyaron la declaración son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela, que está representada en la OEA por funcionarios afines al líder opositor Juan Guaidó. y reclamó que Vladimir Putin retire su presencia militar del país.

Los únicos que no lo hicieron fueron la Argentina, Nicaragua, Brasil y Bolivia. La integrante de la Misión Permanente de la República Argentina ante la OEA, María Cecilia Villagra, se limitó a replicar el último comunicado emitido por Cancillería, que no habla de invasión de parte de Rusia.

El último mensaje de Cancillería expresa “su más firme rechazo al uso de la fuerza armada y lamenta profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania”. 

“Las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio del diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica. Por ello llama a la Federación de Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania”, agrega el comunicado de la cartera que comanda Santiago Cafiero.

La postura del Gobierno de Alberto Fernández frente al conflicto entre Rusia y Ucrania fue sumamente errática. La Cancillería emitió tres comunicados en los últimos tres días. Los dos primeros evitaron mencionar a Rusia y condenar la ofensiva militar que el Gobierno de Vladimir Putin preparaba en la frontera con Ucrania.

En el tercero, el que recordó la representante argentina ante la OEA, fue emitido cuando la invasión y los bombardeos ya habían comenzado, y finalmente mencionó a Rusia y la llamó a “cesar las acciones militares en Ucrania”.

Tanto Rusia como Ucrania son países observadores permanentes de la OEA.

La embajadora de Ucrania ante Estados Unidos, Oksana Markarova, agradeció la declaración del organismo y pidió que países aliados impongan fuertes sanciones contra Rusia. También pidió que la OEA elimine el estatus de observador permanente que tiene Rusia. “Pedimos justicia en estos momentos,” dijo en la reunión.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, dijo que la invasión rusa es un crimen contra la paz internacional. “No existe justificación alguna para lo que hizo la Federación Rusa. Ninguna”, aseguró.
 

Fuente: TN

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.