El tiempo - Tutiempo.net

La Argentina evitó acompañar una declaración de la OEA que condena la invasión de Rusia a Ucrania

Tampoco lo hicieron Nicaragua, Brasil y Bolivia.

Política26/02/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
74SUFQEN55D7HMMBNZDBEBPPNM
Foto: AP

La Argentina evitó acompañar este viernes la declaración firmada por 21 países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que condenó enérgicamente la “invasión ilegal, injustificada y no provocada” de Rusia sobre Ucrania.

Los países que apoyaron la declaración son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela, que está representada en la OEA por funcionarios afines al líder opositor Juan Guaidó. y reclamó que Vladimir Putin retire su presencia militar del país.

Los únicos que no lo hicieron fueron la Argentina, Nicaragua, Brasil y Bolivia. La integrante de la Misión Permanente de la República Argentina ante la OEA, María Cecilia Villagra, se limitó a replicar el último comunicado emitido por Cancillería, que no habla de invasión de parte de Rusia.

El último mensaje de Cancillería expresa “su más firme rechazo al uso de la fuerza armada y lamenta profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania”. 

“Las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio del diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica. Por ello llama a la Federación de Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania”, agrega el comunicado de la cartera que comanda Santiago Cafiero.

La postura del Gobierno de Alberto Fernández frente al conflicto entre Rusia y Ucrania fue sumamente errática. La Cancillería emitió tres comunicados en los últimos tres días. Los dos primeros evitaron mencionar a Rusia y condenar la ofensiva militar que el Gobierno de Vladimir Putin preparaba en la frontera con Ucrania.

En el tercero, el que recordó la representante argentina ante la OEA, fue emitido cuando la invasión y los bombardeos ya habían comenzado, y finalmente mencionó a Rusia y la llamó a “cesar las acciones militares en Ucrania”.

Tanto Rusia como Ucrania son países observadores permanentes de la OEA.

La embajadora de Ucrania ante Estados Unidos, Oksana Markarova, agradeció la declaración del organismo y pidió que países aliados impongan fuertes sanciones contra Rusia. También pidió que la OEA elimine el estatus de observador permanente que tiene Rusia. “Pedimos justicia en estos momentos,” dijo en la reunión.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, dijo que la invasión rusa es un crimen contra la paz internacional. “No existe justificación alguna para lo que hizo la Federación Rusa. Ninguna”, aseguró.
 

Fuente: TN

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-17T091158.209

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Marcela Barrientos
Política17/09/2025

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.

Lo más visto
JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.