El tiempo - Tutiempo.net

Denunciaron a Juan Cabandié por el manejo de los incendios en Corrientes

Lo acusan de los presuntos delitos de “estrago por destrucción y abuso de autoridad” por haber retirado aviones hidrantes de esa provincia y no haberlos reintegrado.

Nacionales22/02/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Z5Y3AF3YGBCELBWTCPC62WICSM
Foto: NA

Tres abogados denunciaron a Juan Cabandié, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, este martes en Comodoro Py por los presuntos delitos de “estrago por destrucción y abuso de autoridad” en relación al manejo de los incendios en Corrientes.

Lo acusan de haber retirado aviones hidrantes de esa provincia y no haberlos reintegrado. Funcionarios locales se lo habían solicitado de modo formal advirtiendo sobre la posibilidad de que se desataran incendios.

La denuncia se basa en un artículo del periodista Nicolás Wiñazki. En la nota, publicada en Clarín, sostuvo: “El 25 de febrero del 2021, hace casi un año, el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, le solicitó de modo formal al Ministerio de Medio Ambiente, al mando de Cabandié, que la Nación envíe a su provincia cuatro aviones hidrantes”.

La denuncia presentada por los abogados plantea que “corresponde investigar si el ministro de Ambiente se encuentra incurso en el delito tipificado en el artículo 188 del Código Penal por haber retirado los aviones”.

También se especifica que se debe averiguar “la posible comisión del delito tipificado en el artículo 249 del Código Penal, al no ejecutar, en tiempo oportuno, las obligaciones de asistencia a las provincias, en este caso, Corrientes, tal como se lo impone la ley”.

Asimismo, los denunciantes agregaron: “El gobernador de la Provincia de Corrientes ha confirmado una versión periodística, según la cual, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, a través de una conversación telefónica, le pidió que le solicitara a Mauricio Macri que dejara de expresarse en su contra”.

La denuncia fue presentada por los abogados José Lucas Magioncalda, Juan Martín Fazio y Paulo Vitaver, cercanos a la coalición opositora Juntos por el Cambio. Quedó registrada con el número 507/2022 y recayó en el Juzgado Federal a cargo de Julián Ercolini.

El artículo 188 del Código Penal establece penas de uno a seis años de prisión para quien actúe “para impedir la extinción de un incendio, substrajere, ocultare o hiciere inservibles, materiales, instrumentos u otros medios destinados a la extinción o a la defensa referida”.

En tanto, el otro delito denunciado, tipificado en el artículo 249 del Código Penal, prevé penas de un mes a dos años de prisión para el “funcionario público que ilegalmente omitiere, rehusare hacer o retardare algún acto de su oficio”.
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.