
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




La constante adquisición, recepción y distribución de equipamiento para todos los efectores de Salud es una acción clave para brindar respuesta en cada rincón del territorio neuquino.
Salud22/02/2022
Marcela Barrientos


Como parte de los lineamientos del Plan de Salud 2019-2023, el ministerio de Salud fortalece los servicios de salud con la permanente adquisición, recepción y distribución de equipamiento. De esta manera se optimizan y renuevan los establecimientos públicos como los equipos, ampliando la calidad de la atención en todo el territorio neuquino. Así, en 2021 se invirtieron 277.425.000 millones de pesos solo en equipamiento biomédico.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, indicó: “Teniendo en cuenta el contexto epidemiológico, en estos últimos años, fue necesario continuar sumando y renovando el equipamiento, al igual que generar capacitaciones para su uso adecuado. Estas gestiones son permanentes y permiten brindarle a cada neuquino y neuquina atención de calidad y de manera accesible”.
Todas estas adquisiciones y contrataciones se realizaron en el marco de la emergencia sanitaria, a través del presupuesto propio de la cartera sanitaria, Fiduciaria Neuquina y el Gobierno Provincial.
Desde la Dirección General de Red de Ingeniería Hospitalaria destacaron algunas de las inversiones en equipamiento biomédico para el abordaje de la pandemia y seguir potenciando así los cuidados de salud en los diferentes rincones del territorio neuquino.
Entre estas adquisiciones se encuentra, por ejemplo, la compra de 57 respiradores para terapia intensiva, dos respiradores portátiles, 75 monitores multiparamétricos y 10 equipos de rayos X móviles por más de 196 millones de pesos.
Asimismo, otras incorporaciones que se destacan son el equipamiento para cirugías del Servicio de Urología del Hospital Provincial Neuquén; el instrumental para procedimientos ginecológicos del Hospital Heller; el ecógrafo multipropósito para el Hospital Bouquet Roldán; el equipo para la tercer etapa del laboratorio del Hospital de Aluminé; UPS para el quirófano del Hospital de Villa La Angostura; el respirador portátil para el Hospital de Loncopué; el equipamiento para el laboratorio de bromatología; el equipamiento médico y mobiliario general para el puesto sanitario El Lafchenque; el impedianciómetro para el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Centenario; el ecógrafo portátil para el Hospital de Zapala; y la mesa de cirugía con kit de traumatología más camilla de tracción para el Hospital de San Martín de los Andes.
Por otra parte, se reforzaron los efectores y, por ende, la calidad de las prestaciones de salud pública en la provincia a partir de la incorporación de: cuatro otomisores acústicos portátiles; diez electrocardiógrafos de tres canales; cajas de instrumental para cirugías artrostópicas; 40 camas de internación manuales; y 30 activaciones de terapia de alto flujo. Cabe aclarar que estas son algunas de las compras realizadas en el transcurso del 2021.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.

La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.

Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.

La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.

Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).

El Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Chapelco, cuenta con un equipo de profesionales especializados en realizar cirugías pediátricas. Desde el 2020 han operado a más de 650 pacientes pediátricos.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

