
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Al Vía Christi, la costanera y demás atributos, se les suma ahora un cartel a orillas del río. El gobernador destacó que la ciudad tiene “un futuro tremendo”.
Actualidad09/02/2022Durante la presentación del cartel de “Junín de los Andes” ubicado en la costanera del Río Chimehuin, el gobernador Omar Gutiérrez destacó que dicho cartel “rescata la historia, afianza la identidad y nos obliga a terminar la costanera” para jerarquizarla aún más. La localidad “tiene un futuro tremendo de la mano del turismo”, agregó.
La presentación la realizó esta mañana junto con el intendente Carlos Corazini, quien habló de “un sueño hecho realidad, en este lugar tan significativo como es nuestra costanera”.
“Va a ser un atractivo más para quienes nos visiten y también para que lo disfruten las familias de Junín de los Andes”, sostuvo el jefe comunal. Destacó el atractivo de los circuitos urbanos (entre los que se encuentra el Vía Christi) y subrayó que la ciudad ha sumado motivos para que los turistas quieran quedarse.
Por su parte, el gobernador felicitó “al pueblo de Junín de los Andes por poner en valor nuestra costanera e identificar este lugar estratégico con el nombre la ciudad”. Adelantó, además, que este fin de semana habrán de concluir las obras del puente sobre el Río Malleo (a unos 21 kilómetros de la ciudad) y estará listo para inaugurarse la semana que viene. “Es una obra fundamental que nos integra”, resumió el gobernador.
Gutiérrez también destacó el vivero de Corfone (Corporación Forestal Neuquina), ubicado a la vera de la Ruta 40, frente a los terrenos en que se construirá la nueva terminal de ómnibus de esta ciudad que el martes celebrará su 139º Aniversario. “Hay un compromiso por cumplir antes de terminar la gestión y es asfaltar y asfaltar Junín de los Andes”, concluyó el gobernador.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.