
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




El único requisito es que hayan transcurrido cuatro meses desde la segunda dosis. Las vacunas contra el COVID-19 que se aplicarán como refuerzo serán Moderna o Pfizer.
Salud02/02/2022
Marcela Barrientos


“A partir de hoy empezamos a aplicar la dosis de refuerzo, la tercera vacuna, a los y las adolescentes de entre 12 y 17 años de edad. Ya llegaron a la provincia vacunas aprobadas para este segmento etario. Están las puertas abiertas, los y las estamos esperando”, anunció esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez durante una recorrida de obras en el barrio Nueva Esperanza.
Los lineamientos de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) señalan que una vez pasados cuatro meses de la aplicación de la segunda dosis existe el riesgo de que disminuya la respuesta inmunológica. Por este motivo, todas las personas de 12 a 17 años que cumplan con este requisito podrán concurrir a los distintos dispositivos de vacunación a aplicarse la dosis de refuerzo a partir de hoy.
Gutiérrez dijo que “este es un proceso constante y perseverante, y quiero agradecer a todo el personal de salud por el trabajo que están haciendo”. Además invitó “a los 170 mil neuquinos que al día de hoy tienen pendiente de aplicar la tercera vacuna a que lo hagan. Tenés las vacunas al día o no tenés las vacunas al día”.
En este sentido, aseguró que “lamentablemente siete de cada diez personas que están internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) con respirador no tienen las vacunas al día. Y lamentablemente las personas que están falleciendo son personas de pertenecientes a grupos de riesgo: son mayores de 60 años, tienen comorbilidades y no tienen las vacunas al día”. “Por favor, acérquense a vacunar aquellas personas que tienen una vacuna pendiente, porque los anticuerpos de las primeras dos vacunas pasando cuatro meses, se cae o desaparece”, resaltó.
El gobernador precisó que “el 55% de las personas que está en condiciones de tener la tercera dosis ya se la puso, pero hay un 45% que no lo hizo. No es neutral tenerla o no tenerla porque después de cuatro meses es como que ya no tenés vacuna”.
“Hemos logrado porcentajes de vacunación que son históricos, son superiores a cualquier otra vacuna que en el calendario anual por décadas los argentinos se han aplicado” y agregó: “el proceso ha sido exitoso, pero no es estático. Un día se va a terminar la pandemia, sí, pero es fruto de que entre otras cuestiones pudimos construir inmunidad colectiva y barrera sanitaria a partir de la vacunación y de los usos, hábitos y costumbres, y de los que hemos tenido la desdicha de contagiarnos. Todos los días debemos seguir trabajando en este proceso.
Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, destacó que “la vacunación cumple un rol fundamental en el contexto de la pandemia y es algo que estamos observando claramente en esta tercera ola. Así, siguiendo una vez más con los lineamientos del ministerio de Salud de la Nación y la CoNaIn, desde hoy podrán aplicarse la dosis de refuerzo en nuestra provincia todas aquellas personas que tengan entre 12 y 17 años. Esto es muy importante ya que favorece la construcción de la inmunidad colectiva de la que tanto hablamos”.
Las vacunas que se administrarán como refuerzo en este grupo etario serán Moderna o Pfizer, de acuerdo a la disponibilidad. Cabe aclarar que la provincia cuenta con vacunas para continuar avanzando con el operativo de vacunación en todo el territorio neuquino. En estas últimas semanas ingresaron 6.720 vacunas Moderna y 21.060 vacunas Pfizer, las cuales son distribuidas a las distintas zonas sanitarias.
Es importante destacar que en la provincia el 91 por ciento de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años cuentan con la primera dosis aplicada, mientras que el 75 por ciento ya tiene su esquema completo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.

La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.

Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.

La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.

Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).

El Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Chapelco, cuenta con un equipo de profesionales especializados en realizar cirugías pediátricas. Desde el 2020 han operado a más de 650 pacientes pediátricos.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

