
San Martín de los Andes presente en la final de la Liga Robótica Neuquina
Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.






El gobernador Gutiérrez anunció que la próxima semana se mostrará el proyecto. Además, dijo que el nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 80 podrá abrir sus puertas en el inicio del ciclo lectivo 2022, mientras que la delegación local del ISSN estará lista a mediados de año.
Política02/02/2022
Marcela Barrientos


El gobernador Omar Gutiérrez inició esta mañana una jornada de trabajo en el interior provincial y recorrió el avance del nuevo Jardín de Infantes Nº 80 y la delegación del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) de Zapala. Lo hizo acompañado por el intendente Carlos Koopmann, a quien le ratificó que el primer kartódromo de la provincia se construirá en la ciudad este año.
La recorrida comenzó en el noroeste de la ciudad donde se levanta el nuevo establecimiento educativo, que incluirá seis salas con sanitarios, sala multipropósito, salón de usos múltiples, área de gobierno, cocina, sanitarios y patio de juegos.
El edificio registra un 93 por ciento de avance y tendrá una matrícula de 223 niños y niñas de entre 3 y 5 años. Actualmente se dictan clases en el edificio donde funcionaba la Escuela Primaria Nº 194.
Más tarde, el mandatario provincial visitó la obra de la nueva delegación de Zapala del ISSN, que beneficiará a más de 27 mil afiliados de la localidad y zona de influencia. El edificio, que se levanta en la esquina de las calles Manzur Sapag y Bernardo Houssay, tiene un avance del 55 por ciento con un presupuesto estimado de 160 millones de pesos. Se estima que estará finalizado entre junio y julio de este año.
“El objetivo es que para fines de febrero el jardín se incorpore al sistema para el fortalecimiento del tránsito educativo de las infancias”, dijo el gobernador, y recordó que son “aproximadamente diez jardines de infantes que se están incorporando al tránsito educativo con el inicio del ciclo escolar de 2022 en las ciudades de Neuquén, Plottier, Centenario, Vista Alegre, Senilllosa, Zapala y Aluminé”.
“Quiero destacar la tarea que está llevando adelante el ministerio de Educación en todas las áreas para no esconder debajo del escritorio ningún problema, para poner arriba de la mesa todos los problemas que hay e informando periódicamente para que cada uno, desde su lugar, pueda poner su granito de arena para llegar en las mejores condiciones al inicio del ciclo lectivo”, expresó.
Respecto del avance de la sede del ISSN, dijo que permitirá “que no haya que ir hasta Neuquén a hacer todos los trámites del interior y el centro de la provincia, ya que será cabecera del ISSN en cuanto a la obra social y jubilaciones” y que a la vez se podrán “ampliar y fortalecer las distintas coberturas y tratamientos y de todo lo vinculado a la caja jubilatoria”.
Gutiérrez aseguró que estas obras, junto con el desarrollo de la Zona Franca, las obras de conectividad vial y de ferrocarriles que se están ejecutando, y la de la primera Planta de Tratamiento de líquidos cloacales de la ciudad “demuestran en los hechos el lugar prioritario como centro abastecedor para el desarrollo de todo el interior de la provincia que tiene Zapala”.
Felicitó por las gestiones realizadas para ello al intendente Koopman y destacó que “con recursos propios, a partir de una gestión austera y eficiente de los recursos públicos, asfaltó 135 cuadras y este año va a tener asfaltadas 200”, en una obra que incluye cordones cuneta, desagües pluvioaluvionales y obras anexas. “Todo eso construye justicia social territorial y da más oportunidades vivas donde vivas”, aseveró.
Respecto de la construcción del primer kartódromo provincial, dijo que la próxima semana volverá a la localidad en su paso a participar de los festejos del aniversario de Las Lajas “y vamos a ir al lugar y les vamos a mostrar en qué consiste, cuál es el proyecto de la pista que se comenzará a ejecutar, los plazos y la inversión, y cuándo va a estar terminado”.
Segunda etapa de la Zona Franca
Por su parte el intendente Carlos Koopmann resaltó que la sede local del ISSN “va a ser la más importante de la provincia después de la Casa Matriz, y la más importante del interior” e indicó que la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales alcanzará a 60 mil habitantes y permitirá “cuidar el acuífero y el medio ambiente”.
También destacó las viviendas que se están realizando a través del IPVU-ADUS; y el comienzo este mes de la obra del Centro de Salud, “en la que se trabajó en conjunto con el gobierno nacional y se pudo destrabar con la llegada de financiamiento”.
En cuanto a la Zona Franca informó que en estos días se iniciará la segunda etapa de construcción. “La primera se hizo el año pasado y fue el cierre del perímetro de las 25 primeras hectáreas de las 250 que tiene zona franca; en esta segunda etapa empiezan las obras civiles y las obras de conectividad, y antes de fin de año esperamos contar con algunas empresas instaladas”.
“Zapala ha despegado, está tomando la relevancia de ser la ciudad del interior más importante de la provincia de Neuquén con acompañamiento muy interesante del gobierno nacional y ni hablar de la provincia. Zapala está en la agenda y eso me pone muy contento por todos los zapalinos”, finalizó.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.







La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

El Municipio, tras la aprobación de la ordenanza por el Concejo Deliberante, extendió hasta el 28 de noviembre de 2025 el beneficio de quita de intereses sobre las deudas de tributos municipales.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

El Gobierno municipal declaró Asueto Administrativo en el ámbito de la Administración Pública Municipal para este viernes 7 de noviembre, en conmemoración del Día del Empleado Municipal, que se celebrará este sábado.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

A los 12 focos detectados ayer se sumaron dos más: uno en la zona de Pilo Lil y otro, en Mamuil Malal. El COE, coordinado por la Secretaría de Emergencias de la Provincia, analiza la evolución de la situación y los pronósticos meteorológicos.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

