El tiempo - Tutiempo.net

La nafta aumenta 9% en promedio desde este miércoles

La suba incluye un incremento de 2 puntos porcentuales más en los productos premium.

Nacionales02/02/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
carga_nafta

La petrolera YPF aplicará desde este miércoles un aumento del 9% promedio en el precio de sus combustibles, tras casi diez meses de mantenerlos congelados. La suba incluye un incremento de 2 puntos porcentuales más en los productos premium (YPF Infinia).

YPF anunció el aumento de precios a través de un comunicado, en el que argumentó que se tomó la decisión “con el fin de sostener su plan de crecimiento para 2022 en un contexto de prudencia financiera y en el marco de la evolución de los últimos meses de ciertas variables macro locales e internacionales”.

Además, aseguró que posterior a este ajuste, continuará “monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país”, por lo que no se descarta que anuncien nuevas subas en el corto plazo.

De cara a la campaña de las elecciones de medio término del año pasado, el Gobierno congeló el precio de los combustibles a partir de mayo de 2021. Desde entonces las petroleras se vieron impedidas de incrementar los valores en todo el país.

El cambio de situación política y la necesidad del Ejecutivo de reducir el gasto en el marco del principio de acuerdo con el FMI, derivó en el descongelamiento de precios. Restará evaluar el impacto que tendrá en la inflación, otra de las variables que el Palacio de Hacienda se comprometió a contener este año.

Según trascendió, la decisión de YPF fue impulsada por una devaluación del 11,35% desde mayo de 2021; una inflación del 29,18% (según la proyección del BCRA-REM); un incremento del 16,07% en el precio del etanol, del 46,61% en el del biodiésel, y del 31% en el Brent, en el mismo período.

Además, incidió una fuerte recuperación de la demanda de combustibles, de hecho la de diciembre pasado fue la más alta de la historia.

También lo hizo el hecho de que la actualización de precios en surtidor tiene un peso específico elevado en el mercado laboral, sirviendo para contener más de 60.000 puestos de trabajo y el acompañamiento de la actividad de comercialización de combustibles (EESS) donde trabajan más de 25.000 trabajadores solo en YPF.

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.