
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Está emplazado a 21 km de Junín de los Andes, sobre la ruta provincial 23 que une a la localidad con Aluminé. La nueva vía de comunicación tiene de 72 metros de longitud y 12 metros de ancho, con 876 metros de accesos pavimentados y obras complementarias, y reemplazará al viejo puente de madera.
Regionales17/01/2022El puente sobre el río Malleo, emplazado sobre la ruta provincial 23 y a 21 kilómetros de Junín de los Andes, será inaugurado el mes próximo. Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez: “Entre el 5 y el 15 de febrero vamos a inaugurarlo. Está terminado. Estamos haciendo el asfalto de acceso”.
La nueva vía de comunicación tiene 72 metros de longitud y 12 metros de ancho, con 876 metros de accesos pavimentados y obras complementarias: alcantarilla y reacondicionamiento del ingreso a la comunidad Painefilú.
Esta nueva estructura de hormigón permitirá la circulación vehicular en dos sentidos y circulación peatonal por veredas en ambos extremos. Reemplazará al actual puente de tablero de madera ubicado en la intersección de las rutas provinciales 23 y 60, una obra muy necesaria debido al incremento de tránsito producido por el auge del turismo en la región.
El gobernador Gutiérrez expresó que este puente “es uno de los de mayor tecnología y desarrollo de avanzada del país, un puente de dos carriles para todo tipo de vehículos y doble mano de circulación”.
Destacó también que “todas estas obras que se están llevando adelante tiene que ver con cumplir la palabra empeñada, nuestro Plan Quinquenal. Asumimos un compromiso y la responsabilidad del trabajo. Estamos alegres de ver cómo se amplía la matriz turística con equidad y justicia territorial en cada punto de la provincia”.
El puente forma parte del denominado Nodo Logístico Sur, que incluye la pavimentación de la ruta provincial 23 –que une a Junín de los Andes con Aluminé-. La pavimentación del tramo de 34 kilómetros de la ruta provincial N° 23, entre los puentes sobre los ríos Malleo y Pilo Lil se encuentra prácticamente finalizada.
Esta obra favorecerá la integración de los destinos turísticos que conforman la Ruta del Pehuén con la zona de Siete Lagos porque sumará un recorrido asfaltado en paralelo a la ruta nacional 40. La obra no sólo aporta un eslabón importante para la conectividad terrestre, sino que genera un significativo aporte al desarrollo local, ya que gran parte de la mano de obra empleada es de la zona, y también se celebraron convenios con comunidades mapuche para la explotación de canteras.
La Provincia avanza en la adjudicación de la obra de pavimentación de la ruta 23 de Pino Hachado a Litrán. Es un tramo de 35 kilómetros y se financiará a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) con préstamo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina. El presupuesto oficial es de 4.094.944.203 pesos.
También integra el mencionado Nodo el puente de “La Rinconada”, actualmente en construcción sobre el río Collón Curá, ubicado también sobre la ruta 40 y que conecta a Junín y San Martín de los Andes con el centro de la provincia.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.