
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
La iniciativa está orientada a garantizar el derecho al acceso y cobertura de medicamentos básicos para dar respuesta a las problemáticas en salud mental en los Centros de Atención Primaria de la Salud.
Salud12/01/2022La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti visitó hoy, junto a autoridades y equipos técnicos, el depósito del operador logístico de insumos y medicamentos del Correo Argentino, ubicado en Tortuguitas, desde donde por primera vez saldrán para su distribución los botiquines del programa Remediar que incluyen seis psicofármacos para la atención en salud mental.
La incorporación de los psicofármacos sertralina, biperideno, haloperidol, diazepam, risperidona y escitalopram al botiquín de Remediar es una estrategia destinada a garantizar el derecho al acceso y cobertura de medicamentos básicos para las problemáticas en salud mental en los centros de atención primaria de la salud.
Los nuevos botiquines se enviarán a las 17 provincias que ya han solicitado su envío y serán distribuidos a los distintos centros de salud o depósitos registrados con farmacéuticos certificados, para que luego las jurisdicciones realicen la entrega directa a los beneficiarios.
“Esta acción se suma a una política muy activa de fortalecer el Remediar, aumentar el número de botiquines, actualizar el vademécum y de trabajar en las demás áreas como salud sexual, VIH y hepatitis”, informó la ministra y adelantó que a partir de febrero se comenzarán a distribuir los botiquines con los medicamentos de salud mental a las 17 jurisdicciones que se adhirieron a la iniciativa.
Luego Vizzotti agregó que “estamos trabajando para que el resto de las jurisdicciones puedan también recibirlo con los cuidados que requiere esta estrategia en particular. Trabajamos muchísimo el Correo Argentino y el Ministerio de Salud de la Nación, a través de Remediar y Salud Mental, para la distribución de los botiquines”.
Para la inclusión de psicofármacos en el programa Remediar se llevó a cabo una selección básica de los más utilizados en distintos tipos de tratamientos, en función de la experiencia clínica de distintos profesionales en el ámbito hospitalario y en el primer nivel de atención.
En este sentido, incluir el tratamiento de la salud mental en el programa Remediar, favorece el acceso al tratamiento psicofarmacológico y permite que puedan darse servicios interdisciplinarios.
Durante la visita, las autoridades también recorrieron los depósitos donde se envían todos los medicamentos sin cadena de frío de los distintos programas del ministerio y los test de antígenos y anticuerpos, hisopos, jeringas y elementos de protección personal que son distribuidos a las jurisdicciones en el marco de la pandemia. Allí hay 10 trabajadores del Ministerio de Salud de la Nación dependientes de la Dirección Nacional de Medicamentos que se encargan del control de toda la operatoria logística.
De la recorrida también participaron la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; la subsecretaria de Gestión e Institutos, Edith Benedetti; el director nacional de Medicamentos, Emiliano Melero; la directora nacional de Salud Mental, Silvia Bentolila; la coordinadora del Programa Remediar, Gisela Soler; y el coordinador del Programa de Cannabis Medicinal, Marcelo Morante. También estuvo presente la presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
A partir del 1 de enero de 2025, acorde a lo establecido por el Decreto 235/2024 todas las recetas de medicamentos en el país deben emitirse exclusivamente en formato electrónico.
Profesionales del Hospital Provincial Neuquén realizaron, con apoyo de médicos del Garrahan, el procedimiento -mínimamente invasivo- para tratar a dos pacientes pediátricos sin tener que trasladarlos a Buenos Aires reduciendo, además, el tiempo de espera.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
Este viernes 11 de julio, San Martín de los Andes será sede de la presentación del Master Plan CESMA 2025–2040, una iniciativa pionera que busca profesionalizar la gestión de emergencias en localidades del interior del país, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.