El tiempo - Tutiempo.net

En las últimas 24 horas se registraron 134.439 contagios y 52 personas fallecieron de coronavirus en Argentina

El informe del Ministerio de Salud señala además que hubo 52 fallecimientos y que 2.084 personas permanecen internadas con Covid en unidades de terapia intensiva.

11/01/2022 Redacción
coronavirus-enfermedades_infecciosas-infecciones_514209533_157999866_1024x576

El Ministerio de Salud informó este martes 134.439 nuevos contagios y 52 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas, con una fuerte presencia de la variante Ómicron. Según el reporte diario, ya son 6.533.635 los casos confirmados y 117.595 las víctimas fatales en la Argentina. Los activos, en tanto, suman 761.294 y las personas dadas de alta totalizan 5.654.746.

De acuerdo a la información oficial, de las 52 muertes reportadas, 22 corresponden hombres, y 30 a mujeres.

Además, la información oficial indicó que durante las últimas 24 horas se realizaron 201.585 pruebas para detectar la enfermedad, y ya son 29.660.084 los testeos llevados a cabo en el país desde el inicio de la pandemia.

Por otra parte, los pacientes que permanecen internados con Covid-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 2084. En tanto que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 40% a nivel nacional y del 41.1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Por provincia

Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 49.864 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 15.736; en Catamarca, 872; en Chaco, 2.830; en Chubut, 1.441; en Corrientes, 1.459; en Córdoba, 14.641; en Entre Ríos, 2.829; en Formosa, 1.304; en Jujuy, 2.777; en La Pampa, 1.360; en La Rioja, 307; en Mendoza, 4.551; en Misiones, 421; en Neuquén, 2.110; en Río Negro, 1.711; en Salta, 4.080; en San Juan, 3.800; en San Luis, 1.630; en Santa Cruz, 1.323; en Santa Fe, 11.571; en Santiago del Estero, 3.030; en Tierra del Fuego, 446; y en Tucumán, 4.346.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 201.585 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 29.660.084 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.512.675 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 706.561; Catamarca, 63.044; Chaco, 118.651; Chubut, 91.810; Corrientes, 107.463; Córdoba, 710.520; Entre Ríos, 153.872; Formosa, 70.072; Jujuy, 64.417; La Pampa, 79.902; La Rioja, 37.006; Mendoza, 197.493; Misiones, 41.184; Neuquén, 135.616; Río Negro, 118.409; Salta, 116.630; San Juan, 88.321; San Luis, 96.932; Santa Cruz, 72.863; Santa Fe, 558.568; Santiago del Estero, 102.723; Tierra del Fuego, 36.063; y Tucumán, 252.640.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Últimas publicaciones
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.