El tiempo - Tutiempo.net

Llegará nuevo mobiliario a las escuelas neuquinas

El Consejo Provincial de Educación recibió mobiliario por 23 millones de pesos destinados a escuelas de toda la provincia. Forma parte de una inversión total de 277 millones de pesos que realizó el gobierno de la provincia durante el año 2021.

Educación09/01/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web..LLEGARÁ-A-LAS-ESCUELAS-NEUQUINAS-NUEVO-MOBILIARIO-02-1068x528

En el año 2021 el gobierno de la provincia realizó una inversión de 277 millones de pesos destinados a la compra de sillas, pupitres, armarios y ficheros. Esta semana el Consejo Provincial de Educación recibió la última parte de la compra, valuada en 23 millones de pesos, que ya se distribuye en distintos establecimientos educativos.

Al respecto, la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas, Pilar Corbellini afirmó que “de manera continua, el equipo de dirección de Compras y la dirección de Depósito del CPE, asisten a las escuelas con equipamiento que garantiza una educación de calidad”.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, dijo que “Esta es una acción que se complementa con otras que estamos llevando adelante y que tiene que ver con equipar las escuelas de cara al inicio del ciclo 2022. Esta compra definida por el gobernador Omar Gutierrez está llegando a 2200 estudiantes de toda la provincia”.

Agregó que “Parte del mobiliario está destinado a equipar nuevos establecimientos y otra parte para renovar en aquellas escuelas que lo han solicitado. Nuestro objetivo es darle continuidad a esta política que se viene implementando, por lo que seguramente avanzaremos en una nueva compra para seguir llegando, en etapas, a cada institución. Es para destacar el trabajo que lleva adelante el equipo de administración que conduce Pilar Corbellini, agilizar y darle ejecutividad a la gestión es muy importante”.

 
 

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.