El tiempo - Tutiempo.net

Qatar busca argentinos para trabajar en hoteles: hay 2 mil vacantes y los sueldos arrancan en U$S600

La selección arranca en Mar del Plata y continuará en la ciudad de Buenos Aires. Cuáles son los requisitos para postularse. Viaje y gastos están cubiertos. Cómo anotarse.

Sociedad07/01/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
doha-qatar-1-1-1024x584

El Mundial de Mundial de Qatar 2022 es el sueño de muchos argentinos. Y para algunos puede ser también la oportunidad de viajar, conocer otro país y conseguir uno de los 2 mil puestos de trabajo disponibles en una cadena hotelera que cubre el viaje, estadía y paga salarios que arrancan en 600 dólares mensuales.

Las vacantes son para latinoamericanos con buen nivel de inglés, que deseen vivir estas experiencias. El primer scout presencial del país se llevará a cabo en Mar del Plata, como punto neurálgico del verano. Y habrá otro en febrero o en marzo en la ciudad de Buenos Aires, según adelantaron desde la organización.

“Buscamos buen nivel de inglés, que lo puedan hablar bien. Y después experiencia en diferentes rubros, como camareros, bartenders, mucamas, porteros, son opciones muy variadas”, explicó María Belén Hermina, una argentina en Qatar, en diálogo con TN.

“Hay un montón de cadenas que quieren incorporar personal. Y se busca a los argentinos por la calidad y la calidez que suelen tener”, detalló Hermina.

Cómo anotarse para trabajar en Qatar durante el año del Mundial

Los interesados deberán registrarse en www.workinqatar2022.com, enviando el CV en inglés.

Deben enviar también un video de presentación de hasta dos minutos en inglés, explicando por qué quieren trabajar en Qatar.

También pueden enviar un mail a [email protected].

La preselección online se llevará a cabo desde el jueves 6 hasta el 20 de enero.

Los y las candidatas serán entrevistados personalmente -en caso que las condiciones sanitarias lo permitan- el próximo 25 de enero en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, Além y la costa, en horario a definir, para que quienes tengan que viajar hasta la ciudad puedan hacerlo con tranquilidad.

Trabajar en Qatar: puestos, requerimientos y sueldos
Los puestos requeridos son mozos y camareras, bartenders, hostess, asistentes de cocina, mucama de habitaciones, limpieza de áreas públicas, personal para lavandería, personal para deposito, porteros, botones y recepcionistas, supervisores para todas la áreas y personal de Spa y recreación.

En todos los casos, se requiere de manera excluyente un nivel de inglés conversacional intermedio a avanzado, y en lo posible experiencia laboral en el/los rubros elegidos.

“Las vacantes van de tres meses a un año. Trabajar van a trabajar, son seis días a la semana con un franco. Pero ese día libre pueden aprovechar para ir al Mundial o para pasear. Pero en estos contratos el hotel cubre todos los gastos. El traslado, la visa de trabajo. Solamente hace falta tener el pasaporte. Tienen también alojamiento y comida”, agregó Hermina.

Los salarios arrancan en 600 dólares. “Pero no gastás en nada. Solamente tenés los gastos extras que tiene cada uno para darse un gusto”, detalló la argentina que está hace cinco años en Qatar. La empresa contratante se encarga de los pasajes aéreos al inicio y fin del contrato, salario base en dólares, gastos de alojamiento, transporte, las comidas, seguro médico y gastos de visado. Es decir, tienen todos los gastos pagos y además un sueldo en dólares.

“Será la primera de diversas selecciones que pensamos definir de manera presencial en diferentes puntos del país, ya que es muy importante conocer a los postulantes y que ellos nos conozcan a nosotros, se dan entrevistas más fructíferas e interesantes para ambas partes”, explicó Carlos Díaz, Director de la consultora que lleva a cabo la búsqueda.

Fuente: Todo Noticias

Últimas publicaciones
md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Te puede interesar
Dr. Cáceres

Destacado endocrinólogo visita San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad25/09/2025

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.