
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
La selección arranca en Mar del Plata y continuará en la ciudad de Buenos Aires. Cuáles son los requisitos para postularse. Viaje y gastos están cubiertos. Cómo anotarse.
Sociedad07/01/2022El Mundial de Mundial de Qatar 2022 es el sueño de muchos argentinos. Y para algunos puede ser también la oportunidad de viajar, conocer otro país y conseguir uno de los 2 mil puestos de trabajo disponibles en una cadena hotelera que cubre el viaje, estadía y paga salarios que arrancan en 600 dólares mensuales.
Las vacantes son para latinoamericanos con buen nivel de inglés, que deseen vivir estas experiencias. El primer scout presencial del país se llevará a cabo en Mar del Plata, como punto neurálgico del verano. Y habrá otro en febrero o en marzo en la ciudad de Buenos Aires, según adelantaron desde la organización.
“Buscamos buen nivel de inglés, que lo puedan hablar bien. Y después experiencia en diferentes rubros, como camareros, bartenders, mucamas, porteros, son opciones muy variadas”, explicó María Belén Hermina, una argentina en Qatar, en diálogo con TN.
“Hay un montón de cadenas que quieren incorporar personal. Y se busca a los argentinos por la calidad y la calidez que suelen tener”, detalló Hermina.
Cómo anotarse para trabajar en Qatar durante el año del Mundial
Los interesados deberán registrarse en www.workinqatar2022.com, enviando el CV en inglés.
Deben enviar también un video de presentación de hasta dos minutos en inglés, explicando por qué quieren trabajar en Qatar.
También pueden enviar un mail a [email protected].
La preselección online se llevará a cabo desde el jueves 6 hasta el 20 de enero.
Los y las candidatas serán entrevistados personalmente -en caso que las condiciones sanitarias lo permitan- el próximo 25 de enero en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, Além y la costa, en horario a definir, para que quienes tengan que viajar hasta la ciudad puedan hacerlo con tranquilidad.
Trabajar en Qatar: puestos, requerimientos y sueldos
Los puestos requeridos son mozos y camareras, bartenders, hostess, asistentes de cocina, mucama de habitaciones, limpieza de áreas públicas, personal para lavandería, personal para deposito, porteros, botones y recepcionistas, supervisores para todas la áreas y personal de Spa y recreación.
En todos los casos, se requiere de manera excluyente un nivel de inglés conversacional intermedio a avanzado, y en lo posible experiencia laboral en el/los rubros elegidos.
“Las vacantes van de tres meses a un año. Trabajar van a trabajar, son seis días a la semana con un franco. Pero ese día libre pueden aprovechar para ir al Mundial o para pasear. Pero en estos contratos el hotel cubre todos los gastos. El traslado, la visa de trabajo. Solamente hace falta tener el pasaporte. Tienen también alojamiento y comida”, agregó Hermina.
Los salarios arrancan en 600 dólares. “Pero no gastás en nada. Solamente tenés los gastos extras que tiene cada uno para darse un gusto”, detalló la argentina que está hace cinco años en Qatar. La empresa contratante se encarga de los pasajes aéreos al inicio y fin del contrato, salario base en dólares, gastos de alojamiento, transporte, las comidas, seguro médico y gastos de visado. Es decir, tienen todos los gastos pagos y además un sueldo en dólares.
“Será la primera de diversas selecciones que pensamos definir de manera presencial en diferentes puntos del país, ya que es muy importante conocer a los postulantes y que ellos nos conozcan a nosotros, se dan entrevistas más fructíferas e interesantes para ambas partes”, explicó Carlos Díaz, Director de la consultora que lleva a cabo la búsqueda.
Fuente: Todo Noticias
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Representantes del ministerio de Seguridad y la Policía provincial participan en el Taller TAP-EDM Argentina, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
En el marco del programa Creando Capacidades Locales , se abren nuevas propuestas de formación gratuitas.
Fue durante un encuentro interinstitucional entre Educación y la Defensoría de los Derechos del Niño/a y Adolescente.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.