
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Frente al aumento sostenido de personas con diagnóstico positivo para COVID-19 en la provincia y ante la inminente llegada de la variante Ómicron, desde el Sistema de Salud de la provincia del Neuquén nos vemos en la necesidad de llamar una vez más a la reflexión a toda la comunidad.
Salud23/12/2021Consideramos que es necesario recordar que, a diferencia del inicio de la pandemia, hoy contamos con vacunas contra el COVID-19 que nos permiten prevenir los cuadros más graves de la enfermedad.
Tal es así que este martes, de las 33 personas internadas en terapia intensiva con diagnóstico positivo para COVID-19, el 60% posee esquema de vacunación COVID-19 incompleto (el 24% solo se colocó la primera dosis y el 36% no se aplicó ninguna).
Actualmente en nuestra provincia son 65 mil las personas que están en condiciones de recibir su dosis de refuerzo y aún no se han acercado a vacunarse.
Para sostener la inmunidad lograda hasta el momento y disminuir así la circulación del virus es necesario seguir vacunándose, completar los esquemas y aplicarse la dosis adicional y de refuerzo. La provincia cuenta con disponibilidad de vacunas y todas son seguras.
Asimismo, como comunidad debemos reforzar las medidas de prevención y concurrir a hisoparnos ante la presencia de síntomas compatibles con COVID-19. Los equipos de salud vienen haciendo un importante trabajo desde que comenzó la pandemia, pero también es fundamental el acompañamiento de la sociedad en su conjunto.
Por todo lo expuesto, una vez más, le pedimos a la comunidad que se vacune contra el COVID-19, para cuidarnos entre todos y todas y proteger así a nuestros seres queridos, especialmente en esta época de reuniones y reencuentros.
Firmantes:
Ministra de Salud, Andrea Peve
Subsecretario de Salud, Alejandro Ramella
Jefa de Zona Sanitaria Metropolitana, Alejandra Espinosa
Jefe de Zona Sanitaria I, Néstor Miranda
Jefe de Zona Sanitaria II, Carlos Quarin
Jefa de Zona Sanitaria III, Georgina Terranova
Vicejefa de Zona Sanitaria IV, Sonia Campos
Jefe de Zona Sanitaria IV, Daniel Conti Tagnali
Dir. Htal. Provincial Neuquén, Adrián Lammel
Dir. Htal. Horacio Heller, Víctor Noli
Dir. Htal. Bouquet Roldán, Fabiola Rodríguez
Dir. Htal. Plottier, Francisco Facci
Dir. Htal. Centenario, Carlos Florines
Clínica Pasteur Neuquén, Nicolás Veltri
Centro de Medicina Integral del Comahue (CMIC), Rodrigo Rabuffetti
Clínica de Imágenes, Alejandra Oliva
Policlínico Neuquén, Humberto Lorandi/Miguel Calderón
Clínica San Lucas, Andrés Gallardo
Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.
La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).
El Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Chapelco, cuenta con un equipo de profesionales especializados en realizar cirugías pediátricas. Desde el 2020 han operado a más de 650 pacientes pediátricos.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.