
A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.






Frente al aumento sostenido de personas con diagnóstico positivo para COVID-19 en la provincia y ante la inminente llegada de la variante Ómicron, desde el Sistema de Salud de la provincia del Neuquén nos vemos en la necesidad de llamar una vez más a la reflexión a toda la comunidad.
Salud23/12/2021
Marcela Barrientos


Consideramos que es necesario recordar que, a diferencia del inicio de la pandemia, hoy contamos con vacunas contra el COVID-19 que nos permiten prevenir los cuadros más graves de la enfermedad.
Tal es así que este martes, de las 33 personas internadas en terapia intensiva con diagnóstico positivo para COVID-19, el 60% posee esquema de vacunación COVID-19 incompleto (el 24% solo se colocó la primera dosis y el 36% no se aplicó ninguna).
Actualmente en nuestra provincia son 65 mil las personas que están en condiciones de recibir su dosis de refuerzo y aún no se han acercado a vacunarse.
Para sostener la inmunidad lograda hasta el momento y disminuir así la circulación del virus es necesario seguir vacunándose, completar los esquemas y aplicarse la dosis adicional y de refuerzo. La provincia cuenta con disponibilidad de vacunas y todas son seguras.
Asimismo, como comunidad debemos reforzar las medidas de prevención y concurrir a hisoparnos ante la presencia de síntomas compatibles con COVID-19. Los equipos de salud vienen haciendo un importante trabajo desde que comenzó la pandemia, pero también es fundamental el acompañamiento de la sociedad en su conjunto.
Por todo lo expuesto, una vez más, le pedimos a la comunidad que se vacune contra el COVID-19, para cuidarnos entre todos y todas y proteger así a nuestros seres queridos, especialmente en esta época de reuniones y reencuentros.
Firmantes:
Ministra de Salud, Andrea Peve
Subsecretario de Salud, Alejandro Ramella
Jefa de Zona Sanitaria Metropolitana, Alejandra Espinosa
Jefe de Zona Sanitaria I, Néstor Miranda
Jefe de Zona Sanitaria II, Carlos Quarin
Jefa de Zona Sanitaria III, Georgina Terranova
Vicejefa de Zona Sanitaria IV, Sonia Campos
Jefe de Zona Sanitaria IV, Daniel Conti Tagnali
Dir. Htal. Provincial Neuquén, Adrián Lammel
Dir. Htal. Horacio Heller, Víctor Noli
Dir. Htal. Bouquet Roldán, Fabiola Rodríguez
Dir. Htal. Plottier, Francisco Facci
Dir. Htal. Centenario, Carlos Florines
Clínica Pasteur Neuquén, Nicolás Veltri
Centro de Medicina Integral del Comahue (CMIC), Rodrigo Rabuffetti
Clínica de Imágenes, Alejandra Oliva
Policlínico Neuquén, Humberto Lorandi/Miguel Calderón
Clínica San Lucas, Andrés Gallardo

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.

La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.

Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.

La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.

Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).







Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

