El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Rescatan fósiles de dinosaurio en una campaña cerca de Las Lajas

Se trata del hallazgo de un ornitópodo de tamaño mediano y el equipo de paleontólogos que trabaja en la zona pudo identificar distintos niveles portadores de huellas de estos animales que permiten verificar su actividad en el área.

Regionales14/12/2021 Redacción
+

Luego de doce días de intensas labores finalizó una nueva campaña paleontológica en los alrededores de Las Lajas con el rescate de un ejemplar de dinosaurio ornitópodo de tamaño mediano, informó hoy el Ministerio de las Culturas.

Las tareas se realizaron en la zona del Arroyo Pilmatué, a unos 9 km al este de esa localidad, en el marco de los trabajos de campo que se llevan a cabo anualmente a partir de una denuncia realizada en 2008.

Desde entonces un equipo conformado por paleontólogos de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y del Museo Carmen Funes, de Plaza Huincul trabajan junto al Museo Paleontológico de Las Lajas para dilucidar la fauna de dinosaurios que poblaron la zona hace unos 135 millones de años. Los afloramientos de rocas sedimentarias formadas en un ambiente fluvial con canales que se entrelazaban y cambiaban constantemente pertenecen a la formación geológica Mulichinco.

La directora del Museo Carmen Funes, Ludmila Coria, explicó que “en estas rocas se han extraído especies nuevas para la ciencia, como el dinosaurio saurópodo Pilmatueia faundezi de la familia de los dicraeosáuridos que fueron herbívoros de mediano porte, cuadrúpedos, caracterizados por poseer espinas neurales bífidas en parte de sus columnas; dinosaurios terópodos como el Lajasvenator ascheriae, que fue un carnívoro bípedo del grupo de los carcarodontosáuridos; y otros restos de dinosaurios ornitópodos, herbívoros bípedos de mediano a pequeño porte de los cuales se han encontrado tres ejemplares que podrían representar al menos dos nuevas especies”.

Asimismo, el equipo de paleontólogos que trabaja en la zona pudo identificar distintos niveles portadores de huellas de estos animales que permiten verificar su actividad en el área y aportan a los investigadores datos acerca de su tamaño, la velocidad a la que se movían y el tipo de ambiente en el que se desarrollaban.

El paleontólogo Mateo Gutiérrez, de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, explicó que “en distintos sectores del sitio se pueden observar icnitas asignables a posibles dinosaurios terópodos, ornitópodos y saurópodos -tanto aisladas como formando rastrilladas- que representan las huellas más antiguas para el Cretácico de la Cuenca Neuquina”.

De la misma manera, en distintas campañas se pudo extraer distintos restos vegetales, algunos de los cuales han dado lugar al descubrimiento de una nueva especie de conífera podocarpácea.

Al respecto, el paleontólogo del Museo Carmen Funes, Rodolfo Coria, destacó que “la importancia de este yacimiento radica en que es una ventana a un período de tiempo del cual no hay mucho registro a nivel mundial en cuanto a faunas de ambientes continentales”.

Se recuerda a la comunidad que los restos fósiles y arqueológicos están protegidos por la Ley Nacional N°25743/03 y la Ley Provincial N°2184/96. En caso de encontrarse con este tipo de restos se debe tomar una fotografía, referenciar el lugar de hallazgo y dar aviso a las autoridades (Policía, Gendarmería, Museos cercanos) sin extraerlos ni cambiar su ubicación.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.