
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Durante los próximos días se llevarán a cabo distintas actividades para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles periódicos y prevenir complicaciones en la salud bucal.
Salud30/11/2021Del 1 al 7 de diciembre, los servicios de odontología realizarán distintas actividades para visibilizar el Cáncer Bucal como una problemática que se puede prevenir, detectar y tratar. En las distintas zonas sanitarias de la provincia, las odontólogas y los odontólogos generales pueden detectar lesiones e implementar tratamientos adecuados, junto a los especialistas en estomatología. Por ese motivo, en el marco de la Semana de la Prevención del Cáncer Bucal, los Servicios de Odontología programaron acciones durante toda la semana en distintos lugares de la provincia.
Cabe señalar que la Semana de la Prevención del Cáncer Bucal se vincula al Día Latinoamericano de la Lucha contra el Cáncer Bucal, el cual fue establecido el 5 de diciembre por la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) en memoria del natalicio del Prof. Dr. Julio Santana Garay, odontólogo cubano, pionero en la implementación de campañas de prevención.
Así, durante dicha semana se llevarán a cabo las siguientes actividades:
Zona Sanitaria Metropolitana
Hospital Heller
Del 1° al 2 y del 6 al 7 de diciembre: se realizará control estomatológico (tejidos blandos) a demanda, de 10 a 12, en el Servicio de Odontología.
2 de diciembre: se efectuarán controles estomatológicos, de 9:30 a 11:30, en el Centro de Salud Almafuerte junto a las odontólogas de la institución.
3 de diciembre: habrá un stand en el hall de entrada, de 10 a 12, donde se brindará información sobre prevención del cáncer bucal y se entregarán cepillos dentales.
6 de septiembre: se realizarán controles estomatológicos, de 9:30 a 11:30, en el Centro de Salud San Lorenzo Norte, junto a odontólogos de la institución.
Zona Sanitaria I
Hospital Centenario
6 y 7 de diciembre: se harán controles estomatológicos a demanda en el Servicio de Odontología, de 8 a 11.
11 de diciembre: se realizará una actividad en Salón de la Cultura Caviahue, a las 9, con workshop de placas miorrelajantes estomatológicas. Actividad organizada junto al Centro de Salud Caviahue.
Zona sanitaria II
Hospital Zapala
1° de diciembre: se realizará una presentación sobre prevención del Cáncer Bucal y promoción de la Salud Bucal en dispositivos de vacunación de la localidad (Iglesia del Alto y Centro Sirio Libanes).
2 de diciembre: se efectuarán controles estomatológicos en el hospital de Zapala junto al referente de estomatología de Zona Sanitaria V.
3 de diciembre: se llevará a cabo una actividad de promoción en el hospital de Zapala, con atención a personas con discapacidad, junto a referente del hospital de Andacollo.
6 de diciembre: se realizará una actividad de promoción en el centro de la ciudad de Zapala con controles estomatológicos a la población y entrega de folletería.
Durante la semana se realizarán controles estomatológicos a demanda en los centros de salud de la ciudad de Zapala.
Zona Sanitaria V
Hospital Cutral Co-Plaza Huincul
2 de diciembre: encuentro en el hospital de Zapala.
3 de diciembre: examen bucal a demanda, de 9 a 15, en el Hospital Cutral Co-Plaza Huincul.
6 de diciembre: examen bucal a demanda, de 10 a 15, en el Hospital Rincón de los Sauces.
7 de diciembre: se citará a personas que fueron examinadas previamente y que requieren una segunda consulta en el Hospital Cutral Co-Plaza Huincul.
Hospital Piedra del Águila
Durante la semana:
Habrá controles estomatológicos a demanda en el hospital, a partir de las 8.
Se proyectará un video educativo en la sala de espera del hospital y la municipalidad de la localidad.
Se realizará una capacitación para agentes sanitarios.
Hospital Castro Rendón
Del 1° al 3 de diciembre: se realizará control estomatológico (tejidos blandos) a demanda, de 8:30 a 11, en el Servicio de Odontología.
7 de diciembre: se efectuarán controles estomatológicos a demanda, de 8:30 a 10:30, en el centro de salud Confluencia.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.