
Ante alerta emitido por Nación, Neuquén insta a vacunarse contra el sarampión
La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.






Durante los próximos días se llevarán a cabo distintas actividades para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles periódicos y prevenir complicaciones en la salud bucal.
Salud30/11/2021
Marcela Barrientos


Del 1 al 7 de diciembre, los servicios de odontología realizarán distintas actividades para visibilizar el Cáncer Bucal como una problemática que se puede prevenir, detectar y tratar. En las distintas zonas sanitarias de la provincia, las odontólogas y los odontólogos generales pueden detectar lesiones e implementar tratamientos adecuados, junto a los especialistas en estomatología. Por ese motivo, en el marco de la Semana de la Prevención del Cáncer Bucal, los Servicios de Odontología programaron acciones durante toda la semana en distintos lugares de la provincia.
Cabe señalar que la Semana de la Prevención del Cáncer Bucal se vincula al Día Latinoamericano de la Lucha contra el Cáncer Bucal, el cual fue establecido el 5 de diciembre por la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) en memoria del natalicio del Prof. Dr. Julio Santana Garay, odontólogo cubano, pionero en la implementación de campañas de prevención.
Así, durante dicha semana se llevarán a cabo las siguientes actividades:
Zona Sanitaria Metropolitana
Hospital Heller
Del 1° al 2 y del 6 al 7 de diciembre: se realizará control estomatológico (tejidos blandos) a demanda, de 10 a 12, en el Servicio de Odontología.
2 de diciembre: se efectuarán controles estomatológicos, de 9:30 a 11:30, en el Centro de Salud Almafuerte junto a las odontólogas de la institución.
3 de diciembre: habrá un stand en el hall de entrada, de 10 a 12, donde se brindará información sobre prevención del cáncer bucal y se entregarán cepillos dentales.
6 de septiembre: se realizarán controles estomatológicos, de 9:30 a 11:30, en el Centro de Salud San Lorenzo Norte, junto a odontólogos de la institución.
Zona Sanitaria I
Hospital Centenario
6 y 7 de diciembre: se harán controles estomatológicos a demanda en el Servicio de Odontología, de 8 a 11.
11 de diciembre: se realizará una actividad en Salón de la Cultura Caviahue, a las 9, con workshop de placas miorrelajantes estomatológicas. Actividad organizada junto al Centro de Salud Caviahue.
Zona sanitaria II
Hospital Zapala
1° de diciembre: se realizará una presentación sobre prevención del Cáncer Bucal y promoción de la Salud Bucal en dispositivos de vacunación de la localidad (Iglesia del Alto y Centro Sirio Libanes).
2 de diciembre: se efectuarán controles estomatológicos en el hospital de Zapala junto al referente de estomatología de Zona Sanitaria V.
3 de diciembre: se llevará a cabo una actividad de promoción en el hospital de Zapala, con atención a personas con discapacidad, junto a referente del hospital de Andacollo.
6 de diciembre: se realizará una actividad de promoción en el centro de la ciudad de Zapala con controles estomatológicos a la población y entrega de folletería.
Durante la semana se realizarán controles estomatológicos a demanda en los centros de salud de la ciudad de Zapala.
Zona Sanitaria V
Hospital Cutral Co-Plaza Huincul
2 de diciembre: encuentro en el hospital de Zapala.
3 de diciembre: examen bucal a demanda, de 9 a 15, en el Hospital Cutral Co-Plaza Huincul.
6 de diciembre: examen bucal a demanda, de 10 a 15, en el Hospital Rincón de los Sauces.
7 de diciembre: se citará a personas que fueron examinadas previamente y que requieren una segunda consulta en el Hospital Cutral Co-Plaza Huincul.
Hospital Piedra del Águila
Durante la semana:
Habrá controles estomatológicos a demanda en el hospital, a partir de las 8.
Se proyectará un video educativo en la sala de espera del hospital y la municipalidad de la localidad.
Se realizará una capacitación para agentes sanitarios.
Hospital Castro Rendón
Del 1° al 3 de diciembre: se realizará control estomatológico (tejidos blandos) a demanda, de 8:30 a 11, en el Servicio de Odontología.
7 de diciembre: se efectuarán controles estomatológicos a demanda, de 8:30 a 10:30, en el centro de salud Confluencia.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.

La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.

Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.

La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

