
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
A través de esta alianza entre ambas organizaciones, se continuará fortaleciendo el acceso a la educación de estudiantes de distintas comunidades rurales de la región
Regionales23/11/2021En el marco del trabajo conjunto iniciado hace ya 3 años, Camuzzi acompañó la construcción de una nueva sede de Cruzada Patagónica en la Patagonia, en esta oportunidad, en la ciudad de Bariloche, la cual fue recientemente inaugurada.
Esta nueva Sede permitirá que Cruzada Patagónica continúe brindando oportunidades educativas a los pobladores del ámbito rural, ofreciendo herramientas productivas y personales para el desarrollo económico, social y cultural de los jóvenes, sus familias y comunidades. Desde esta nueva locación, la Fundación podrá acompañar el trabajo de sus escuelas existentes en Neuquén y Chubut. Asimismo, se encontrará cerca de su nuevo proyecto educativo: la creación de un tercer colegio agrotécnico en el Complejo “Pilca Viejo” de Bariloche.
Desde el 2019 Camuzzi articula acciones junto a la Fundación Cruzada Patagónica para promover el desarrollo integral de los pobladores rurales del oeste de la Patagonia por medio de dos ejes: Educación y Desarrollo Rural. A través de las dos escuelas agrotécnicas gratuitas y con albergue (ubicadas en Junín de los Andes y Cholila) la institución brinda educación de calidad y formación profesional adaptada al contexto rural a alrededor de 350 estudiantes provenientes de comunidades y parajes de hasta 500km de distancia de Neuquén, Chubut y Río Negro.
La estrategia educativa de la Fundación se basa en una modalidad de “Aprender-Haciendo”, la cual utiliza las prácticas productivas como parte integral de la enseñanza teórica, facilitando el proceso de aprendizaje de los alumnos. Para ello, cada escuela cuenta tanto con entornos didácticos productivos, como espacios educativos, a fin de brindarles a los alumnos las herramientas necesarias para que puedan emprender en sus propias comunidades.
“En el ámbito rural, la mejor disponibilidad de escuelas, las distancias y las escasas posibilidades económicas de las familias para costear estudios y albergue a sus hijos no permite romper el círculo de pobreza y vulnerabilidad en el que están inmersas. Es por eso que este tipo de proyectos resulta fundamental para contribuir a cambiar esta realidad”, declaró Rodrigo Espinosa, Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi.
Como objetivos para el 2021, Camuzzi y Cruzada Patagónica se comprometieron a trabajar en 3 instancias complementarias:
· Reactivar los sectores productivos del CEI San Ignacio (Junín de los Andres, Neuquén) -que como consecuencia de la Pandemia del Covid-19 no se pudieron sostener- mediante la reposición de gallinas ponedoras, la adquisición de pollos parrilleros y el consecuente alimento para pastura.
· Impulsar el proyecto de Energías Solidarias en el CEA Valle de Cholila, a través del cual los alumnos que cursan en esta sede de Chubut, desarrollarán desde cero un generador eólico que luego se instalará en la Sede sustentable de Bariloche.
· Y finalmente, acompañar la construcción de la nueva sede de Cruzada Patagónica en Bariloche, que hoy ya es una realidad.
A través de esta Alianza con Cruzada Patagónica, Camuzzi refuerza su compromiso con la educación y reafirma los objetivos de su estrategia de sustentabilidad: impactar positivamente en las comunidades donde opera, crear futuro a través de la educación y la formación de habilidades para el empleo, fortalecer la cadena de valor, integrar los principios de responsabilidad social en la toma de decisiones y brindar un servicio de calidad cuidando el medio ambiente.
Para la compañía, la Responsabilidad Social es un proceso de mejora continua y un compromiso a largo plazo que debe sustentar la construcción de relaciones de confianza y diálogo con los públicos de interés, como así también la gestión responsable de los impactos sociales y ambientales.
Esta responsabilidad social se encuadra en la propia actividad de la distribuidora, proveyendo un servicio con altos estándares de seguridad, calidad y cuidado ambiental; fundamental para el desarrollo de las más de 300 ciudades del país en donde está presente y de gran importancia para el despliegue del potencial comunitario, de las organizaciones, empresas y gobiernos.
Acerca de la compañía:
Camuzzi es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas. Bajo un complejo sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 50.000 km lineales de extensión, la compañía abastece a más de 2.000.000 de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Para mayor información
Gerencia de Relaciones Institucionales
www.facebook.com/camuzzigas
www.instagram.com/camuzzigas
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.