El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Camuzzi acompañó la construcción de una nueva sede de Cruzada Patagónica en la Patagonia

A través de esta alianza entre ambas organizaciones, se continuará fortaleciendo el acceso a la educación de estudiantes de distintas comunidades rurales de la región

Regionales23/11/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Cruzada-Camuzzi

En el marco del trabajo conjunto iniciado hace ya 3 años, Camuzzi acompañó la construcción de una nueva sede de Cruzada Patagónica en la Patagonia, en esta oportunidad, en la ciudad de Bariloche, la cual fue recientemente inaugurada. 

Esta nueva Sede permitirá que Cruzada Patagónica continúe brindando oportunidades educativas a los pobladores del ámbito rural, ofreciendo herramientas productivas y personales para el desarrollo económico, social y cultural de los jóvenes, sus familias y comunidades. Desde esta nueva locación, la Fundación podrá acompañar el trabajo de sus escuelas existentes en Neuquén y Chubut. Asimismo, se encontrará cerca de su nuevo proyecto educativo: la creación de un tercer colegio agrotécnico en el Complejo “Pilca Viejo” de Bariloche.

Desde el 2019 Camuzzi articula acciones junto a la Fundación Cruzada Patagónica para promover el desarrollo integral de los pobladores rurales del oeste de la Patagonia por medio de dos ejes: Educación y Desarrollo Rural. A través de las dos escuelas agrotécnicas gratuitas y con albergue (ubicadas en Junín de los Andes y Cholila) la institución brinda educación de calidad y formación profesional adaptada al contexto rural a alrededor de 350 estudiantes provenientes de comunidades y parajes de hasta 500km de distancia de Neuquén, Chubut y Río Negro.

La estrategia educativa de la Fundación se basa en una modalidad de “Aprender-Haciendo”, la cual utiliza las prácticas productivas como parte integral de la enseñanza teórica, facilitando el proceso de aprendizaje de los alumnos. Para ello, cada escuela cuenta tanto con entornos didácticos productivos, como espacios educativos, a fin de brindarles a los alumnos las herramientas necesarias para que puedan emprender en sus propias comunidades. 

“En el ámbito rural, la mejor disponibilidad de escuelas, las distancias y las escasas posibilidades económicas de las familias para costear estudios y albergue a sus hijos no permite romper el círculo de pobreza y vulnerabilidad en el que están inmersas. Es por eso que este tipo de proyectos resulta fundamental para contribuir a cambiar esta realidad”, declaró Rodrigo Espinosa, Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi.  

Como objetivos para el 2021, Camuzzi y Cruzada Patagónica se comprometieron a trabajar en 3 instancias complementarias:

·         Reactivar los sectores productivos del CEI San Ignacio (Junín de los Andres, Neuquén) -que como consecuencia de la Pandemia del Covid-19 no se pudieron sostener- mediante la reposición de gallinas ponedoras, la adquisición de pollos parrilleros y el consecuente alimento para pastura. 

·         Impulsar el proyecto de Energías Solidarias en el CEA Valle de Cholila, a través del cual los alumnos que cursan en esta sede de Chubut, desarrollarán desde cero un generador eólico que luego se instalará en la Sede sustentable de Bariloche.

·         Y finalmente, acompañar la construcción de la nueva sede de Cruzada Patagónica en Bariloche, que hoy ya es una realidad.

A través de esta Alianza con Cruzada Patagónica, Camuzzi refuerza su compromiso con la educación y reafirma los objetivos de su estrategia de sustentabilidad: impactar positivamente en las comunidades donde opera, crear futuro a través de la educación y la formación de habilidades para el empleo, fortalecer la cadena de valor, integrar los principios de responsabilidad social en la toma de decisiones y brindar un servicio de calidad cuidando el medio ambiente. 

Para la compañía, la Responsabilidad Social es un proceso de mejora continua y un compromiso a largo plazo que debe sustentar la construcción de relaciones de confianza y diálogo con los públicos de interés, como así también la gestión responsable de los impactos sociales y ambientales. 

Esta responsabilidad social se encuadra en la propia actividad de la distribuidora, proveyendo un servicio con altos estándares de seguridad, calidad y cuidado ambiental; fundamental para el desarrollo de las más de 300 ciudades del país en donde está presente y de gran importancia para el despliegue del potencial comunitario, de las organizaciones, empresas y gobiernos.

 Acerca de la compañía:

Camuzzi es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas. Bajo un complejo sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 50.000 km lineales de extensión, la compañía abastece a más de 2.000.000 de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. 

 
Para mayor información

 Gerencia de Relaciones Institucionales

www.facebook.com/camuzzigas

www.instagram.com/camuzzigas

 

 

 

Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.