El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén gestionó la apertura del lado argentino de los pasos fronterizos

La provincia presentó los protocolos que permitirán la apertura de cuatro corredores seguros, entre los que se encuentran los pasos Pino Hachado y Samoré. Nación informó que esta semana será emitida la autorización.

Política17/11/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
1200px-Paso_de_Pino_Hachado_Chile_-_Argentina

El gobierno de la provincia del Neuquén gestionó ante Nación la apertura de los pasos fronterizos que unen a la provincia con la República de Chile.

Al respecto el gobernador Omar Gutiérrez explicó que “la apertura de los pasos fronterizos es una decisión compartida porque forma parte de la integración y de la bilateralidad entre dos países, dentro de lo que es nuestro país de la decisión de integración vertical e interjurisdiccional, entre gobierno nacional y gobierno provincial”.

Asimismo, agregó que es “la consecuencia de la situación sanitaria de las distintas zonas vinculadas y cercanas a los pasos fronterizos y de los respectivos países”.

En cuanto a las autorizaciones del lado argentino, el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González detalló que “hace dos semanas le presentamos al gobierno nacional el pedido de autorización de cuatro corredores seguros, dos de los cuales tienen que ver con pasos fronterizos, Pino Hachado y Cardenal Samoré y dos que tienen que ver con aeropuertos: el de la ciudad de Neuquén y Chapelco”.

Agregó que “el jueves pasado el gobierno nacional pidió algunas adecuaciones a los protocolos  presentados, que fueron solventadas el viernes e informaron que, en función de lo solicitado, esta semana va a estar saliendo la autorización de esos cuatro corredores seguros”.

El ministro recordó que ayer, “Chile dio algunas certezas del proceso de apertura de sus fronteras y anunció que a partir del primero de diciembre a comenzar a abrir algunos pasos fronterizos a lo largo de la frontera chileno-argentina”. González explicó que “Pino Hachado, va a estar habilitado a partir del 1° de diciembre y posteriormente, a partir del 1° de enero, en este plan de apertura progresivo de fronteras que tiene Chile, va a estar habilitado el paso Cardenal Samoré”.

González informó que “desde el lado argentino tenemos todo listo, a partir de un trabajo conjunto que ha realizado el gobierno de la provincia junto al gobierno nacional y los diferentes organismos nacionales que intervienen en los pasos fronterizos, recordemos que son  Migraciones, Aduana, Gendarmería, Salud de Nación, en la cobertura de los puestos modulares que se instalaron en Pino Hachado y en Samoré, entre otros”.

Finalmente, expresó: “Prevemos que a partir del primero de diciembre se va a poder dar un tránsito más fluido, en principio a través de Pino Hachado y luego, se sumará Samoré. En la medida que eso vaya bien, se irán habilitando otros corredores seguros, a través de otros pasos fronterizos como Mamuil Malal o Icalma, que configuran el sistema de conectividad con Chile que tiene la provincia del Neuquén”.

Actualmente, son 57 los pasos que unen ambos países, de los cuales sólo se encuentra abierto el paso Cristo Redentor de Mendoza.

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.