
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Es la montaña más alta de la Patagonia con 4.702 metros. La región sorprende por su paisaje encantador de afloramientos rocosos, valles y fuentes termales.
Turismo09/11/2021El 19 de noviembre se realizará el segundo ascenso al volcán Domuyo organizado por la empresa de ecoturismo Rumbo Norte de Varvarco. Se trata de una actividad de trekking y montañismo en el Área Natural Protegida Domuyo.
A partir de la reactivación de las actividades turísticas, la empresa habilitada por el ministerio de Turismo provincial ofrece esta propuesta tentadora para quienes disfrutan y aman las actividades al aire libre y las altas cumbres.
Los ascensos y expediciones de la firma inician este mes hasta abril de 2022, con grupos de ocho montañistas de máximo. “Armamos el campamento en campo base con los domos, que protege a los clientes dando seguridad y comodidad ante las inclemencias climáticas que puedan surgir”, indicó el Guía de Montaña y socio de la agencia, Damián Hernández.
El experto contó que la gente elige la zona “por el paisaje del Área Protegida del Domuyo que es impactante: los cajones, los caminos de montaña, el Volcán que es muy especial y por supuesto la calidad de la gente del norte neuquino”. Cabe mencionar que el principal flujo de montañistas proviene de Buenos Aires y luego del resto del país.
Para quienes deseen participar de los ascensos deben tener en cuenta el siguiente itinerario que consta de cuatro días: el primero se llega al campo base, el segundo es de aclimatación, el tercero se asciende hasta la cumbre y en el cuarto se dirigen hasta la Villa de Aguas Calientes.
En este lugar, pueden bañarse en piletones naturales de agua mineral que baja en forma de vertientes del Domuyo y a una temperatura ideal de más de 36 grados. Además, en el servicio que prestan se puede degustar un rico chivito neuquino.
Otras actividades de la empresa que se pueden contratar son el Circuito Termal en el que se visita a los Tachos, Aguas Calientes y Los Bolillos. Y en el Área Protegida de Epulauquen, la agencia organiza el trekking de tres días denominado Cruce de los Andes.
Redes Sociales Rumbo Norte: www.facebook.com/turismorumbonorte; en Instagram, turismo.rumbonorte; www.turismorumbonorte.com; correo electrónico [email protected]; y teléfono celular 2942 626810.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) confirma para este invierno el regreso de la ruta directa con Córdoba, una de las ciudades más importantes del país y un verdadero hub estratégico para la conectividad aérea nacional e internacional.
Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.
Los turistas podrán acceder a beneficios en hoteles, gastronomía, alquileres de automóviles, servicios náuticos y agencias de viajes. Se trata de una campaña para fortalecer el turismo todo el año.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.