El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

El Municipio trabaja en la problemática habitacional, pero no avalará las ocupaciones ilegales

La postura del Municipio de San Martín de los Andes –y así fue transmitido a los vecinos involucrados- es la de NO ACEPTAR ESTE TIPO DE METODOLOGÍAS. A su vez solicitó la intervención de las fuerzas policiales y de la Fiscalía, para evitar que se ingrese más gente a los terrenos.

Locales08/11/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2021-11-08 at 13.11.04
Foto: Sebastián

Tal como se viene haciendo en el abordaje integral de la problemática del acceso a la vivienda en San Martín de los Andes y a través de un trabajo conjunto con las Organizaciones Sociales, el Concejo Deliberante y las distintas áreas Municipales, es que se trabajó durante todo el fin de semana en la situación de la ocupación ilegal de tierras a la vera de la Ruta 48.

Desde el primer momento y en un trabajo de comunicación permanente con las fuerzas policiales es que se fue solicitando la intervención de las mismas e incluso del Ministerio Público Fiscal, para lograr evitar que se haga más grande el intento de ocupación que se generó en el terreno.

Paralelamente, distintas áreas municipales se hicieron presentes desde comienzo y lo continuaron haciendo –en un trabajo coordinado por el propio Intendente Carlos Saloniti- durante todo el fin de semana.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat, Desarrollo Social, la Secretaría de Gobierno en su conjunto, entre otras áreas del Ejecutivo realizaron un rápido abordaje de la situación que al día de hoy –domingo 7 de noviembre- se traduce en un número de 15 familias (algunas de ellas unipersonales) que se encuentran aún en ese lugar ocupando un espacio de terreno.

El rápido abordaje con la Policía, el Ministerio Público Fiscal y la participación activa de las Organizaciones Sociales –entre otros actores- que se han involucrado con la problemática y que vienen desde hace un tiempo trabajando junto al Municipio y al Concejo Deliberante, permitieron que la situación se pueda reducir a lo que se encuentra hoy.

La postura del Municipio de San Martín de los Andes –y así fue transmitido a los vecinos involucrados- es la de NO ACEPTAR ESTE TIPO DE METODOLOGÍAS.

En este sentido, se viene realizando tal como se ha comunicado oportunamente una serie de acciones tendientes a darle un abordaje integral, que sea justo para cada una de las familias de la ciudad que aún no tienen la posibilidad de acceso a una vivienda y en el que se están logrando acciones concretas. Todo este trabajo se hace de una manera mancomunada con los sectores involucrados en la materia y entre el Poder Ejecutivo y Legislativo.

El proceso de venta o canje de tierras municipales por Loteos aptos para la generación de Loteo Social; las modificaciones en el organigrama del Instituto Municipal de la Vivienda y Hábitat, con mayor participación de todos los sectores; las gestiones ante el Ejercito –a través del Gobierno Provincial- para la concreción del traspaso de tierras; son algunas de las acciones que ya se encuentran avanzadas. Además, del trabajo que se viene realizando para reacondicionar lugares municipales para el abordaje de situaciones de emergencia.

Paralelamente, la designación del Arq. Carlos Menéndez, frente al Instituto de Vivienda y Hábitat, con acuerdo de todos los sectores involucrados y las propias acciones que el flamante funcionario anuncio esta semana de actualización del Registro de Demanda Habitacional de la localidad y el trabajo permanente con las familias en esa situación.

Finalmente, ratificar la postura de que las ocupaciones ilegales o “tomas”, no son una opción, no se avalarán. QUIEN ADOPTE ACCIONES DE ESTE TIPO Y LLEGUE A INSTANCIA JUDICIAL, PERDERÁ AUTOMÁTICAMENTE LA POSIBILIDAD DE INGRESO A LOS PLANES MUNICIPALES VIGENTES O A GENERARSE, DESTINADOS A FAVORECER EL ACCESO A LA TIERRA, LA VIVIENDA O EL ALQUILER.
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.