
Las asambleas docentes aceptaron: se termina el conflicto
La mayoría de los docentes que participaron en las asambleas del gremio este miércoles, votó por la aceptación de la propuesta gubernamental.






La reprogramación será para el domingo 7 de noviembre de 8 a 14. El suministro de energía se verá afectado para vincular un segundo tramo de línea de este importante emprendimiento.
Último Momento26/10/2021
Marcela Barrientos


El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos informa que el corte de energía previsto para el 31 de octubre se reprograma para el domingo 7 de noviembre de 8 a 14. Afectará a parte de San Martín de los Andes y a toda la localidad de Junín de los Andes y parajes aledaños.
En este sentido, se verá afectada toda zona centro de San Martín de los Andes, desde el lago Lacar al barrio Kumelkayen y desde Trahunco Abajo y Trahunco Arriba hasta el cerro Curruhuinca.
Los trabajos forman parte de las obras de electrificación rural que a través del programa Prosap se desarrollan en la zona sur, que tiene una inversión total de 18 millones de dólares. En este caso se relacionan a tareas en la estación transformadora Pío Protto, montaje de celdas y vinculación de un segundo tramo de la línea de media tensión en 33 kilovolt que va desde Pío Protto a Junín de los Andes.
La suspensión de los trabajos que se iban a realizar este domingo se debe a que el temporal de viento no permitió culminar las tareas previas y los equipos estuvieron dedicados a atender las emergencias en lugares donde el viento causó estragos desde el fin de semana.
Las obras eléctricas continúan avanzando para llevar la energía por redes hacia Mamuil Malal, El Salitral, Costa Catán Lil, San Ignacio y zona de influencia. Además brindarán mayor confiabilidad a Junín de los Andes y se conectará a la localidad de Las Coloradas al sistema eléctrico. El beneficio se extiende a las comunidades Cayulef y Namuncurá, escuelas cercanas, puestos sanitarios, entidades agrícolas y pobladores rurales de la zona.

La mayoría de los docentes que participaron en las asambleas del gremio este miércoles, votó por la aceptación de la propuesta gubernamental.

El siniestro que investiga el Ministerio Público Fiscal ocurrió el pasado 11 de noviembre y, como consecuencia, fallecieron siete personas.

Una fiscal había dictaminado que el caso debería ser investigado por un juez provincial.

El joven se encontraba en inmediaciones de una garita de colectivos, cuando dos sujetos lo abordaron, al exigirle sus pertenencas, este se negó y le dispaaron en una de sus piernas. En un operativo cerrojo, demoraron a dos sujetos en Callejón de Bello.

El hecho ocurrió cerca de las 20 horas de la tarde de este viernes. El delincuente golpeó a la dueña del comercio y logró llevarse 300 mil pesos de una caja fuerte.

Con un total de 6,119 votos, Carlos Saloniti tendrá continuidad en la intendencia en San Martín de los Andes.

Varios vecinos de la zona reclamaron en las puertas de la vivienda, donde cumplía prisión preventiva un imputado por violación a una menor. Se vivieron momentos de tensión cuando sacaban al imputado para ser trasladado de la vivienda bajo una fuerte custodia policial.

El fuego comenzó en una vivienda que quedó consumida por las llamas, cerca de las 18 horas. Rápidamente se extendió al bosque, subida al barrio Los Radales. El camino al barrio se encuentra interrumpido como así también la energía eléctrica.







Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

