
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






El subsecretario de Turismo Germán Bakker mantuvo una reunión con el presidente de la Cámara de Guías y Profesionales de Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén, con el fin de continuar trabajando en los detalles de una nueva temporada.
Regionales15/10/2021
Marcela Barrientos


La pesca deportiva es uno de los productos turísticos más importantes de la provincia del Neuquén. A poco de iniciar una nueva temporada, las expectativas se incrementan en un contexto más propicio que el pasado 2020 para los prestadores de la actividad.
“El primero de noviembre arranca la temporada de pesca”, destacó Germán Bakker, subsecretario de Turismo de la Provincia, y apuntó que “con la cámara hace muchos años que se trabaja en conjunto, es un gran socio en el desarrollo de la pesca deportiva”.
Destacó que a la nueva temporada la “vemos con muy buena expectativa. Sabíamos que iba a ser complicado poder pensar en una temporada totalmente normal, pero por suerte lo que tiene que ver con la apertura al turismo internacional que se ha planteado en el país ya nos da un horizonte mucho más alentador”. En este sentido señaló que “la incidencia de los pescadores que vienen de otros países es muy importante”.
El funcionario señaló que el último fin de semana largo de octubre, y la próxima apertura de la Pesca Deportiva “hace que le podemos dar una continuidad al flujo de turismo que la provincia está teniendo y realmente tengamos una gran temporada estival también”.
Teniendo en cuenta que se trata de una actividad al aire libre y la amplia cobertura en materia de vacunación, el presidente de Cámara de Guías y Profesionales de Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén, , Eduardo Furlong dijo que “las expectativas son muy buenas, porque tenemos un horizonte, gracias al trabajo de muchos de actores, en especial hemos trabajado codo a codo con la ministra Focarazzo, que ha demostrado su compromiso con el turismo de Neuquén”.
Y adelantó que “tenemos muchísima fe que vamos a retomar el nivel que teníamos en temporadas anteriores”.
Sobre la vigencia de los cuidados, Furlong agregó que la Cámara “desde el primer momento trabajó en la toma de conciencia y en la precaución, sumamos todo ese conocimiento a nuestros profesionales. La toma de conciencia no debe cesar”, y adelantó que se encuentran “gestionando un curso de actualización referente a los protocolos porque los medios preventivos también van avanzando, y tenemos que estar a la vanguardia de todo lo nuevo que se conozca”.
Valores y Reglamento
De acuerdo a lo informado por Áreas Naturales Protegidas (ANP) y Recursos Faunísticos, de la secretaría de Estado de Desarrollo Territorial y Ambiente los permisos se podrán adquirir a partir de la segunda quincena de octubre en la página oficial www.cazaypesca.com.ar. En tanto el reglamento de pesca deportiva para la temporada 2021/2022 se encontrará disponible para la descarga en: www.reglamentodepesca.org.ar
En cuanto a los valores en permisos ordinarios para pescadores argentinos o residentes en el país, para esta temporada será de $400 el permiso diario, de $800 el semanal y de $1600 para toda la temporada. En tanto los permisos de temporada para jóvenes entre 13 y 17 años el valor es de $400, y para menores de 12, mayores de 65, jubilados y personas con capacidades diferentes el permiso es sin cargo.
En tanto, los valores para los extranjeros no residentes van de $2400 el diario a $12.800 el permiso por temporada.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

