
Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.






Se realizará un nuevo operativo de entrega de la Tarjeta Alimentar para beneficiarios y beneficiarias de Neuquén capital que no lograron retirar el plástico en el mes de agosto.
Sociedad11/10/2021
Marcela Barrientos


Con el objetivo de que el fortalecimiento alimentario llegue a la población destinataria, del 12 al 15 octubre se realizará un nuevo operativo de entrega de plásticos pertenecientes al programa nacional Argentina contra el Hambre.
Las tarjetas deberán ser retiradas respetando el día asignado según la terminación del DNI del adjudicatario. El martes 12 podrán retirar la tarjeta los beneficiarios cuyos documentos terminen con los números 0, 1 y 2; el miércoles 13, en 3, 4 y 5; el jueves 14, en 6, 7, 8 y 9; y el viernes 15 todas aquellas personas que no pudieron hacerlo los días asignados.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo se solicita a la población verificar en el sistema de consultas que se encuentra en la página web del Ministerio si tienen asignado un plástico. Podrán ingresar mediante el link https://mindesarrolloytrabajo.neuquen.gob.ar, y el horario disponible para el retiro será de 9 a 13 hs en la sede de la Subsecretaría de Desarrollo Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, ubicado en calles Anaya y Planas.
Se solicita a la población que acuda, respetar los protocolos de prevención y acudir con DNI en mano.
Alcance territorial
Al día de la fecha la provincia cuenta con un total de 25.822 beneficiarios, debido a la actualización de los padrones de ANSES; en el mes de agosto se incorporaron 10.110 beneficiarios, los que se sumaron a los 15.712 que están dentro del programa desde marzo de 2020.
En cuanto a las entregas de los plásticos en el interior de la provincia, durante los meses de septiembre y octubre la ministra Adriana Figueroa viajó personalmente a municipios y comisiones de fomento, en donde se les brindó el padrón de los asignatarios y explicó el sistema de rendición. En forma complementaria, referentes de las áreas sociales de diferentes localidades retiraron las tarjetas de forma personal, para realizar los operativos en cada ciudad. El interior de la provincia recibió un aproximado de 5000 Tarjetas Alimentar.
¿Quiénes perciben la tarjeta?
Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive que reciben la Asignación Universal por Hijo, Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación Universal por Embarazo, Madres y padres de hijos con discapacidad, estos sin límite de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Madres con siete o más hijos y que perciban la pensión no contributiva para madres de 7 hijos.
¿Cómo acceder?
Su implementación es automática, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Se deben mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico). Se puede consultar ingresando a Mi ANSES, con el número de CUIL y Clave de la Seguridad Social, o llamando al 130.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

