
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
Política11/09/2025En un acto celebrado en el SUM de la Municipalidad de San Martín de los Andes, la secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, hizo entrega formal de modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital), para labrar actas de infracción, a las direcciones de Tránsito de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Piedra del Águila.
La ceremonia, que incluyó una capacitación para el uso correcto del nuevo equipamiento, contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, reflejando un compromiso interinstitucional con la prevención de incidentes viales.
Estuvieron presentes el Intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño; el comisario mayor Guillermo Alfaro, director de Seguridad Interior de Junín de los Andes; junto a referentes del SIEN, Defensa Civil y los equipos de tránsito de las localidades beneficiadas.
El director de Seguridad Vial dependiente de la secretaría, Diego Alfonso, fue el encargado de coordinar la entrega de estos elementos, fundamentales para el trabajo policial y de control en la vía pública. Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
Durante el acto, el comisario mayor Alfaro acompañó la ceremonia y subrayó la importancia de seguir incorporando recursos que permitan mejorar la seguridad vial y garantizar controles más efectivos. “Estos recursos no solo fortalecen el accionar policial, sino que también envían un mensaje claro a la comunidad: manejar bajo los efectos del alcohol pone en riesgo la vida propia y la de los demás”, remarcaron las autoridades.
Ortiz Luna enfatizó que “este equipamiento es una herramienta muy importante a la hora de prevenir incidentes, ya que al detectar personas circulando alcoholizadas, los agentes pueden tomar las medidas pertinentes para que no sigan circulando por la vía pública y evitar así un incidente vial”.
La incorporación de este equipamiento se suma a las políticas de prevención que se vienen desarrollando en la región, apuntando a generar conciencia ciudadana sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y evitar el consumo de alcohol al momento de conducir. De esta manera, se refuerza el compromiso interinstitucional para lograr un tránsito más seguro y proteger la vida de todos los ciudadanos.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero pretende alquilar 3 aviones y un helicóptero más antes de que inicie la temporada de incendios forestales. Lo anunciaron tras declarar la emergencia por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Ya hay medidas preventivas en marcha. El caso fue confirmado tras recibirse hoy martes 2 de septiembre el resultado del Laboratorio Central de Neuquén. La mujer falleció el domingo por la mañana.
Un amplio operativo policial, que incluyó un allanamiento que dejó un saldo de una persona detenida, permitió al Municipio recuperar la sede vecinal del barrio Julio Obeid para restaurarla y volver a ponerla a disposición de la comunidad.
Se trata de un conocido sujeto del ambiente delictivo y en situación de calle que atemorizaba a transeúntes y robaba agrediendo en locales comerciales. El último hecho que protagonizó fue en un kiosco y agredió con golpes de puño a la empleada del kiosco.
Los trabajos incluyen ambas márgenes del arroyo Trabunco y alcanzan, en total, una superficie de 7.000 metros cuadrados.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.