
Gisella Bonomi: "Este logro nos va a traer mucha más visibilidad"
Gisella Bonomi, campeona de los Juegos Mundiales de beach handball en China, contó los secretos de la consagración.
El cachorro se integró a la División Montada y Canes para colaborar en tareas de rastreo. La raza se caracteriza por su gran sensibilidad olfativa, sentido de búsqueda y capacidad para recorrer grandes extensiones.
Policiales25/08/2025El cachorro sabueso Rex se sumó a la División Montada y Canes de la Policía del Neuquén para trabajar en la búsqueda de personas desaparecidas vivas. Actualmente se encuentra en la etapa de adiestramiento y al año comenzará a realizar tereas operativas de rastreo en terreno.
Rex nació el 3 de febrero en Rincón de los Sauces, es de raza bloodhound, también conocida como perro de San Huberto. Estos perros se caracterizan por su gran sensibilidad olfativa, sentido de búsqueda y capacidad para recorrer grandes extensiones.
Su papá es un perro operativo que presta servicios en la comisaría de Rincón de los Sauces. “Rex es una donación para la División Montada y Canes”, informó el comisario Alejandro Medel.
Como parte del adiestramiento, Rex se encuentra en el proceso de socialización porque “tiene que conocer diferentes tipos de terrenos donde va a trabajar para que no tenga problemas con vehículos, personas o con otros animales”, indicó Medel.
El proceso de vinculación entre un guía y el perro trabaja el control básico al principio para que el perro tenga el acercamiento al guía, la habituación y socialización. Luego, “el perro no depende tanto de un guía porque tiene que estar predispuesto a trabajar con diferentes guías”, manifestó.
A Rex se lo capacitará en rastreo específico para que aprenda a buscar a partir de un olor determinado. En este punto vale aclarar que cada persona tiene un olor único y particular fácil de percibir para los perros.
Cuando se busca a una persona desaparecida viva, al perro se le acerca una prenda, un pre-aroma desde el último punto de avistaje de esa persona. En ese punto comienza el rastreo. La división de canes es la última en operar “cuando la comisaría no obtiene resultado, nos llaman a nosotros”, expresó el comisario.
Previo al rastreo, “lo ideal es aislar la prenda en una bolsa esterilizada y conservarla durante un tiempo para formar un cono de olor”. A veces este proceso se ve entorpecido porque la prenda puede estar contaminada de partículas de otras personas, animales o pudo haber sido lavada. Además, para garantizar un trabajo completo, la policía hace preguntas a familiares y amigos sobre los últimos movimientos de la persona desaparecida para tener mayor información sobre los trayectos.
En cuanto al tiempo óptimo para obtener resultados, se estima de 48 a 72 horas para que el ambiente resulte lo menos contaminado posible. En este punto, los especialistas informan que en zonas rurales las partículas persisten más que en las urbanas, pero también depende de los factores climáticos.
Los perros de la Policía deben estar matriculados en la institución y su guía también debe estar habilitado para el manejo de perros de esta disciplina. En este punto, los especialistas explican que en la División Montada y Canes hay perros de tres disciplinas: perros de seguridad (para patrullar en canchas de fútbol o eventos sociales); perros de búsqueda de personas desaparecidas vivas; y perros de exhibición.
El veterinario Fabián Pérez manifestó que “Rex recién terminó su plan de vacunación sanitaria”. En cuanto a la raza, destacó que “tiene olfato agudo, gran sentido de rastreo y de búsqueda, y resistencia a caminar en grandes extensiones de terreno”.
El veterinario aprovecha la ocasión para desmitificar que a los perros entrenados se los pone bajo efectos de sustancias para facilitar el rastreo. “Un perro drogado no viviría ni un año siquiera y hay perros operativos que están más de 7, 8, 9 años”, comentó. En la división Montada y Canes se desempeñan dos médicos veterinarios para monitorear la salud de los animales.
“Acá se trabaja con el olor de la persona que está desaparecida”, comenta el profesional en cuanto a la búsqueda de personas desaparecidas vivas. Los perros “son bien alimentados y cuando encuentran algo que deben buscar, se les da una recompensa que suele consistir en un refuerzo de alimento como hígado o pollo o un juguete con el que se lo entrena. De esta forma aprende que su trabajo tiene una recompensa”, finalizó.
Gisella Bonomi, campeona de los Juegos Mundiales de beach handball en China, contó los secretos de la consagración.
La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
Los operativos, se realizaron en inmuebles ubicados en el barrio Gobernadores Neuquinos, Chacra 32, Cordones del Chapelco y Chacra 30.
Todo ocurrió el 18 de agosto, en el barrio Chacra 30 de San Martín de los Andes, cuando de acuerdo a la información recabada por la fiscalía, el agresor sólo pudo lograr que el último de los 6 disparos se efectuara. Los otros cinco, por razones ajenas a su voluntad, no salieron del arma.
El confuso episodio ocurrió ayer por la noche, en uno de los departamentos del barrio Gobernadores Neuquinos. El sujeto lesionado, presentaba varias heridas por arma blanca.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
El sujeto se trasladaba en un trayecto del ramal 18 de la línea “COLE”, tocó a una mujer que estaba sentada a su lado. El imputado había sido detenido gracias al accionar del chofer del colectivo, quien alertado por la situación, bloqueó las puertas y se dirigió a la comisaría.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de un homicidio y vinculado a la banda narcoterrorista Tren de Aragua, fue liberado por error en Chile y está prófugo desde hace un mes.
El confuso episodio ocurrió ayer por la noche, en uno de los departamentos del barrio Gobernadores Neuquinos. El sujeto lesionado, presentaba varias heridas por arma blanca.
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo
Todo ocurrió el 18 de agosto, en el barrio Chacra 30 de San Martín de los Andes, cuando de acuerdo a la información recabada por la fiscalía, el agresor sólo pudo lograr que el último de los 6 disparos se efectuara. Los otros cinco, por razones ajenas a su voluntad, no salieron del arma.
El hecho ocurrió el 20 de agosto en el barrio Gobernadores Neuquinos de San Martín de los Andes. La víctima logró escapar arrojándose por una ventana desde un primer piso.
Los operativos, se realizaron en inmuebles ubicados en el barrio Gobernadores Neuquinos, Chacra 32, Cordones del Chapelco y Chacra 30.
El cachorro se integró a la División Montada y Canes para colaborar en tareas de rastreo. La raza se caracteriza por su gran sensibilidad olfativa, sentido de búsqueda y capacidad para recorrer grandes extensiones.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
En la tarde de ayer, personal de Bomberos Voluntarios fue convocado por la voladura de un techo en la calle General Roca, en un edificio perteneciente a la Biblioteca Popular 9 de Julio, lindante con el propio cuartel.
La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.
Gisella Bonomi, campeona de los Juegos Mundiales de beach handball en China, contó los secretos de la consagración.