El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén tiene una nueva Ley de Turismo

La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.

Turismo07/08/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-08-07T125338.348

La Legislatura de Neuquén aprobó el nuevo marco regulatorio que convierte al turismo en una actividad estratégica y de interés provincial. Se trata de una iniciativa del gobernador Rolando Figueroa quien presentó el proyecto el 1º de marzo argumentando que “el turismo es una actividad fundamental para Neuquén y, en ese sentido, tenemos que prepararnos para lo que viene”  y aplicar en este sector el criterio de regionalización que promueve la actual gestión de gobierno. 

La aprobación de esta norma ocurrió mientras se desarrollaba en Buenos Aires la 172ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, estaba participando de esa asamblea, razón por la cual la noticia generó gran interés entre las demás provincias.

“En el CFT trascendió enseguida. La realidad es que hubo un gran acompañamiento. Se trata de una ley marco, el hecho de sumar la gastronomía, que no estaba prevista, y el uso de herramientas digitales es innovador en el país”, afirmó Fernández Capiet.

El ministro explicó que “hay muy pocas provincias que tienen leyes nuevas; casi todas tienen normas de más de 10 años. Llamó la atención esta posibilidad de iniciar inspecciones en forma digital cuando se detecta un establecimiento no habilitado en redes o plataformas”. Además, adelantó que al menos cinco provincias solicitaron conocer el proyecto para avanzar con sus propias reformas: "Cada provincia está con su proyecto, pero el nuestro tiene la fuerza de ya estar aprobado". 

“Desde lo normativo, esta ley se suma a otros tres instrumentos claves que logramos: la Ley 3440 sobre alojamientos temporarios, la resolución que creó el registro de agentes de viajes, y la habilitación de vehículos turísticos de menos de nueve asientos. Para mí, esas son las cuatro normas realmente diferenciales que tenemos hoy en Neuquén”, concluyó Fernández Capiet. 

Puntos destacados 

La nueva Ley de Turismo promueve una fuerte descentralización y regionalización de las acciones vinculadas al sector, con la creación de Consejos Regionales que integrarán el Consejo Provincial de Turismo. Esto permitirá trabajar más estrechamente con municipios y comisiones de fomento para diseñar políticas públicas específicas y promover las fortalezas turísticas de cada territorio. A su vez, se incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), que permitirá a los prestadores autogestionar su actividad de manera ágil y transparente. 

La norma también introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, fortalece el turismo accesible y regula las experiencias alternativas vinculadas al patrimonio natural y cultural. Además, otorga mayores facultades de fiscalización y sanción a la autoridad de aplicación, y deja bajo su administración toda la infraestructura turística de propiedad provincial.

 
 

Últimas publicaciones
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Te puede interesar
md (6)

Avanza la construcción del parador turístico en Pilo Lil

Marcela Barrientos
Turismo20/10/2025

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

md - 2025-10-09T115711.007

Advierten sobre posibles estafas con alquileres temporarios

Marcela Barrientos
Turismo09/10/2025

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

md - 2025-09-08T130321.665

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Marcela Barrientos
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.