El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Figueroa hace causa común con Weretilneck para negociar las regalías hidroeléctricas

En un acto de inauguración de asfalto y cloacas, el gobernador neuquino anticipó que con su par de Río Negro buscarán establecer un marco común que eleve la base imponible de lo que cobran las provincias por el uso del agua.

Política11/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-11T114843.388

El gobernador Rolando Figueroa anticipó este martes que en la reunión que mantendrá con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y los gabinetes de ambas provincias, buscará acordar un marco común para negociar con el gobierno nacional una mejora en las regalías y cánones que cobran las dos jurisdicciones por el uso de los ríos en las represas hidroeléctricas. 

Fue en la inauguración de una obra de asfalto y cloacas en el barrio Río Grande de Neuquén, en la que acompañó al intendente local Mariano Gaido. Figueroa recordó allí que las provincias han sido desfavorecidas por el gobierno nacional desde hace muchos años, por lo que se busca elevar la base imponible y aumentar el cobro de regalías en especie, y dejarlo establecido en el nuevo contrato de concesión que se está discutiendo. 

“Hemos sido muy castigados y hoy estamos muy castigados –señaló-. Hace muchos años uno de los gobiernos nacionales de turno sancionó una resolución del Ministerio de Economía en la que nos compensaron para pagarnos las regalías sobre un cuarto de lo que nos deberían pagar, sobre un 25% se obtiene el valor de las regalías”, explicó y dijo que eso generó que “durante muchos años nos estuvieran sacando muchísimo valor”. 

“Creemos que en las nuevas concesiones nosotros lo debemos dejar preestablecido que se nos eleve la base imponible por sobre la que se obtienen las regalías. Y, por otro lado, por el cobro de regalías en especie hoy se paga un porcentaje muy chico, así que queremos ir incrementándolo para llegar en el transcurso de la concesión a que cobremos el 25% de las regalías en especie. Eso también nos da autodeterminación en el uso de nuestra energía”, recordó el gobernador. 

También indicó que se abordarán otras cuestiones fundamentales como el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó en 2009 al Estado Nacional a realizar las obras necesarias para contener las eventuales crecidas del río Neuquén. “De una vez por todas hay que determinar cuáles son las obras que hay que hacer y fondearlas”, dijo Figueroa. 

Por último, dijo que también deberán insistir ambas provincias con el acuerdo alcanzado con el gobierno nacional sobre el cobro de un canon del 1% por el uso del agua de los ríos Limay y Neuquén en las represas del Comahue. 

“El agua es propiedad de las provincias, entonces si las regalías se sacan sobre un 25% es lo mismo que decir que nos han disminuido cuatro veces las regalías que nos correspondían. Creo que en la próxima semana se va a terminar de cerrar esto, pero hacia esos puntos especialmente vamos y es lo que estamos reclamando. Hoy estamos muy mal con el tema y desde hace muchos años estamos muy mal, todas estas medidas que estamos pidiendo en los diferentes pliegos y en las resoluciones nos van a dar seguridad jurídica a la provincia del Neuquén además de a los inversores”, especificó.

 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-30T094048.380

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Marcela Barrientos
Regionales30/07/2025

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-27 a las 10.48.00_64d09155

Lo rescataron vivo al caer al Lago Lacar

Marcela Barrientos
Policiales26/07/2025

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.

md - 2025-07-29T101502.074

Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.