El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Figueroa hace causa común con Weretilneck para negociar las regalías hidroeléctricas

En un acto de inauguración de asfalto y cloacas, el gobernador neuquino anticipó que con su par de Río Negro buscarán establecer un marco común que eleve la base imponible de lo que cobran las provincias por el uso del agua.

Política11/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-11T114843.388

El gobernador Rolando Figueroa anticipó este martes que en la reunión que mantendrá con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y los gabinetes de ambas provincias, buscará acordar un marco común para negociar con el gobierno nacional una mejora en las regalías y cánones que cobran las dos jurisdicciones por el uso de los ríos en las represas hidroeléctricas. 

Fue en la inauguración de una obra de asfalto y cloacas en el barrio Río Grande de Neuquén, en la que acompañó al intendente local Mariano Gaido. Figueroa recordó allí que las provincias han sido desfavorecidas por el gobierno nacional desde hace muchos años, por lo que se busca elevar la base imponible y aumentar el cobro de regalías en especie, y dejarlo establecido en el nuevo contrato de concesión que se está discutiendo. 

“Hemos sido muy castigados y hoy estamos muy castigados –señaló-. Hace muchos años uno de los gobiernos nacionales de turno sancionó una resolución del Ministerio de Economía en la que nos compensaron para pagarnos las regalías sobre un cuarto de lo que nos deberían pagar, sobre un 25% se obtiene el valor de las regalías”, explicó y dijo que eso generó que “durante muchos años nos estuvieran sacando muchísimo valor”. 

“Creemos que en las nuevas concesiones nosotros lo debemos dejar preestablecido que se nos eleve la base imponible por sobre la que se obtienen las regalías. Y, por otro lado, por el cobro de regalías en especie hoy se paga un porcentaje muy chico, así que queremos ir incrementándolo para llegar en el transcurso de la concesión a que cobremos el 25% de las regalías en especie. Eso también nos da autodeterminación en el uso de nuestra energía”, recordó el gobernador. 

También indicó que se abordarán otras cuestiones fundamentales como el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó en 2009 al Estado Nacional a realizar las obras necesarias para contener las eventuales crecidas del río Neuquén. “De una vez por todas hay que determinar cuáles son las obras que hay que hacer y fondearlas”, dijo Figueroa. 

Por último, dijo que también deberán insistir ambas provincias con el acuerdo alcanzado con el gobierno nacional sobre el cobro de un canon del 1% por el uso del agua de los ríos Limay y Neuquén en las represas del Comahue. 

“El agua es propiedad de las provincias, entonces si las regalías se sacan sobre un 25% es lo mismo que decir que nos han disminuido cuatro veces las regalías que nos correspondían. Creo que en la próxima semana se va a terminar de cerrar esto, pero hacia esos puntos especialmente vamos y es lo que estamos reclamando. Hoy estamos muy mal con el tema y desde hace muchos años estamos muy mal, todas estas medidas que estamos pidiendo en los diferentes pliegos y en las resoluciones nos van a dar seguridad jurídica a la provincia del Neuquén además de a los inversores”, especificó.

 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Lo más visto
md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.

md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.