
Las negociaciones con los cuatro gremios provinciales permitieron cerrar la paritaria 2025. Es histórico para la provincia
Las negociaciones con los cuatro gremios provinciales permitieron cerrar la paritaria 2025. Es histórico para la provincia
El Gobierno neuquino convocó al gremio ATEN a una mesa de negociación a realizarse este sábado a las 9 para destrabar el conflicto por el plus salarial, que lleva cuatro semanas de medidas de fuerza.
Las dos líneas internas votaron por la continuidad de las medidas de fuerza por 72 horas y este jueves el tema se definirá en el plenario.
La ministra de Educación ratificó que existe predisposición al diálogo con el gremio ATEN, pero sin la afectación del normal dictado de clases.
La medida de fuerza responde al presentismo docente dispuesto por el Gobierno Provincial. Este martes comenzó un nuevo paro por 72 horas.
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) ha anunciado una medida de fuerza de 48 horas en caso de que el proyecto de “Incentivo al Desarrollo Profesional Docente” avance en la Legislatura provincial. La medida de fuerza comienza esta tarde.
El Poder Ejecutivo Provincial firmó hoy el acuerdo salarial con el gremio que representa a los trabajadores de la Educación, ATEN, dando por finalizada la discusión salarial 2024 con todos los sindicatos que representan a los trabajadores del Estado provincial.
La mayoría de los docentes que participaron en las asambleas del gremio este miércoles, votó por la aceptación de la propuesta gubernamental.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
El procedimiento realizado en San Martín de los Andes el día de ayer, permitió recuperar elementos robados en distintos hechos delictivos.
Lucila Sotelo y Vanesa Dinamarca fueron las mejores atletas sudamericanas en sus respectivas categorías. De la competencia también participaron otros tres deportistas de la provincia.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Ya hay medidas preventivas en marcha. El caso fue confirmado tras recibirse hoy martes 2 de septiembre el resultado del Laboratorio Central de Neuquén. La mujer falleció el domingo por la mañana.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.