
Las negociaciones con los cuatro gremios provinciales permitieron cerrar la paritaria 2025. Es histórico para la provincia







Las negociaciones con los cuatro gremios provinciales permitieron cerrar la paritaria 2025. Es histórico para la provincia

El Gobierno neuquino convocó al gremio ATEN a una mesa de negociación a realizarse este sábado a las 9 para destrabar el conflicto por el plus salarial, que lleva cuatro semanas de medidas de fuerza.

Las dos líneas internas votaron por la continuidad de las medidas de fuerza por 72 horas y este jueves el tema se definirá en el plenario.

La ministra de Educación ratificó que existe predisposición al diálogo con el gremio ATEN, pero sin la afectación del normal dictado de clases.

La medida de fuerza responde al presentismo docente dispuesto por el Gobierno Provincial. Este martes comenzó un nuevo paro por 72 horas.

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) ha anunciado una medida de fuerza de 48 horas en caso de que el proyecto de “Incentivo al Desarrollo Profesional Docente” avance en la Legislatura provincial. La medida de fuerza comienza esta tarde.

El Poder Ejecutivo Provincial firmó hoy el acuerdo salarial con el gremio que representa a los trabajadores de la Educación, ATEN, dando por finalizada la discusión salarial 2024 con todos los sindicatos que representan a los trabajadores del Estado provincial.

La mayoría de los docentes que participaron en las asambleas del gremio este miércoles, votó por la aceptación de la propuesta gubernamental.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.