El tiempo - Tutiempo.net

ATEN anunció un paro de 48 horas en rechazo de un proyecto que promueve un plus salarial por presentismo

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) ha anunciado una medida de fuerza de 48 horas en caso de que el proyecto de “Incentivo al Desarrollo Profesional Docente” avance en la Legislatura provincial. La medida de fuerza comienza esta tarde.

Regionales25/06/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
aten

La iniciativa fue presentada días atrás por el diputado provincial del Movimiento Popular Neuquino Claudio Domínguez, y será tratado este martes por la tarde por la Legislatura provincial. El proyecto, entre otras cosas, establece un plus salarial del 10% para los docentes que no tengan más de tres inasistencias trimestrales, con un máximo de dos por mes, y que estén debidamente justificadas.

Asimismo, los maestros deberán asistir a un mínimo de capacitaciones determinadas por el Consejo Provincial de Educación en un Plan Anual de Capacitación y Fortalecimiento Docente.

Si bien, en un primer momento, el gremio había anunciado un paro para miércoles y jueves, la medida se adelantó para esta tarde ya que la Legislatura decidió tratar el proyecto de manera express, y hoy mismo podría ser sancionado.

El gremio también convocó a una movilización el 29 de junio a las 11:30 para pedir justicia por Mónica Jara, Mariano Spinedi y Nicolás Francés, a tres años de la tragedia en la Escuela Albergue 144 de Aguada San Roque. 

La propuesta legislativa, presentada por diputados y diputadas de diversos bloques, busca crear un incentivo económico para fomentar la presencia y dedicación de los docentes en el aula. El incentivo sería equivalente al 10% de la asignación del cargo y se pagaría trimestralmente, condicionado a la asistencia regular y la participación en capacitaciones específicas.

El proyecto también contempla reformas en el régimen de licencias para optimizar el uso de recursos destinados a suplencias. Según los autores, el Tesoro Provincial gasta aproximadamente 100 millones de dólares anuales en suplencias, incluyendo 20 millones en "suplentes de suplentes". El objetivo es reducir estos costos y destinar los ahorros a la construcción de nuevas infraestructuras educativas.

ATEN se opone firmemente a este proyecto, argumentando que prioriza la asistencia sobre la calidad educativa y desatiende las condiciones laborales de los docentes. La dirigencia gremial considera que el incentivo propuesto es insuficiente y que la reforma en el régimen de licencias puede perjudicar a los docentes suplentes.

Además de la de Domínguez, la iniciativa lleva la firma de los legisladores Gabriel Álamo, Patricia Fernández, Gerardo Gutiérrez, Cielubi, Agustina Obreque, Juan Sepúlveda, Carina Riccomini, Alberto Raúl Bruno y Guillermo Monzani.

El proyecto establece que el beneficio se aplicará en los pagos de los haberes de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año, y cuyos montos también serán contemplados para el cálculo del aguinaldo.

Entre los requisitos para recibir el Incentivo al Desarrollo Profesional Docente figuran que las inasistencias no superen las tres trimestrales, con un límite de dos mensuales, debidamente justificadas y encuadradas en el régimen de licencias.

Asimismo, los maestros deberán asistir a un mínimo de capacitaciones determinadas por el Consejo Provincial Educación en un Plan Anual de Capacitación y Fortalecimiento Docente, “el que será establecido anualmente previo al inicio de cada ciclo lectivo”

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-08-05T083359.598

Realizaron infracciones a cazadores y pescadores furtivos

Marcela Barrientos
Regionales05/08/2025

Durante el fin de semana, se realizaron operativos conjuntos entre las delegaciones de Fauna del Alto Neuquén y Confluencia en diversas zonas del interior provincial, incluyendo Auca Mahuida, Los Toldos y Los Trapiales. Los controles tuvieron como objetivo fiscalizar la caza y la pesca, preservar la fauna silvestre y concientizar a la población sobre el cumplimiento de la legislación vigente.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-08-31-at-22.43.14-696x392

San Martín de los Andes vivió otra gran Fiesta Nacional del Montañés

Marcela Barrientos
Cultura 01/09/2025

Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.