
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Poder Ejecutivo Provincial firmó hoy el acuerdo salarial con el gremio que representa a los trabajadores de la Educación, ATEN, dando por finalizada la discusión salarial 2024 con todos los sindicatos que representan a los trabajadores del Estado provincial.
Política28/03/2024El acuerdo llegó luego de que la Provincia retomase esta semana la mesa de negociación con el gremio docente ATEN, en pos de alcanzar un punto en común que garantice tanto el goce efectivo del derecho a la educación como la preservación del nivel salarial de trabajadores y trabajadoras en armonía con el interés colectivo.
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, expresó al respecto que «hemos podido construir cada una de las propuestas con mucha capacidad de escucha, articulación y transmitir con tranquilidad, seriedad y responsabilidad cuál es la situación económico financiera» que atraviesa Neuquén, teniendo en cuenta el contexto nacional.
Tobares remarcó que «se trata de una propuesta integral», que piensa en la educación pública en general. Si bien la mirada estuvo puesta en «atender los intereses de los trabajadores en particular, hubo con una consideración muy fuerte hacia lo colectivo, dentro de una política en la que procuramos reordenar el Estado y redistribuir más equitativamente los recursos que son de todos los neuquinos».
Por su parte la ministra de Educación, Soledad Martínez, agregó que «pudimos avanzar en muchos otros temas que involucran el funcionamiento del sistema», además de lo salarial. Mencionó como ejemplo cuestiones vinculadas a la infraestructura y las partidas para refrigerio, el transporte y la gestión integral del recurso humano.
Martínez consideró que el balance es, en términos generales, satisfactorio «por haberle puesto fin a un conflicto que duró casi un mes y con una agenda de trabajo muy intensa que hay que continuar durante el año para trabajar en esos compromisos que mutuamente fuimos asumiendo». En particular, la conformación de una mesa técnica que comenzará a reunirse el 8 de abril y la continuidad de las Mesas Territoriales de Infraestructura.
El acuerdo
La propuesta del Ejecutivo provincial que fue aprobada hoy por el plenario de secretarios generales de ATEN consistió en la actualización de los salarios de las y los trabajadores del escalafón docente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en abril, junio y octubre de 2024 y enero de 2025 e incluyó varios puntos más. Entre ellos, cabe mencionar:
* Se transformará a partir de abril el Concepto “Adicional Remunerativo Bonificable Dto. 233/15” en el concepto “Adicional Remunerativo Bonificable -Estado Docente”.
* Se otorgará una compensación neta, no remunerativa y no bonificable, de carácter extraordinario por cargo, de 100.000 pesos a las y los trabajadores del Escalafón Docente, activos en febrero y/o marzo de 2024, a abonarse hasta el 3 de abril . Esta compensación se hará extensiva al sector pasivo en las proporciones que establece la normativa vigente.
* También se abonará antes del 20 de abril una compensación neta, no remunerativa y no bonificable, de carácter extraordinario de 125.000 pesos a las y los trabajadores activos. Esta suma será liquidada de acuerdo a la metodología utilizada para el cálculo del Fondo Nacional de Incentivo Docente y también se hará extensiva al sector pasivo en las proporciones que fija la normativa vigente.
* Se continuará abonando, durante este año, el pago del FONID y el rubro “Conectividad Nacional” que será afrontado mediante recursos propios del Tesoro Provincial, independientemente de mantener los reclamos al Estado Nacional para su restitución.
* Se incrementará a partir de abril la bonificación por Antigüedad para los docentes de hasta cuatro años de antigüedad inclusive, del 15 al 20 por ciento.
* Se establecerá a partir de abril el monto del adicional otorgado en el artículo 5° del decreto 335/16 según el siguiente detalle: Hasta 4 años de antigüedad inclusive $ 52.080,03; desde 5 años $ 24.181,38 y desde 7 años $ 16.075,17.
* Se establecerán los porcentajes de “ubicación por zona” previstos en el artículo 1) A-3-b) de la Ley 2265, para escuelas de ubicación desfavorable y escuelas de ubicación muy desfavorable.
* Se otorgará la suma no remunerativa, no bonificable de 21.750 pesos, en concepto de Conectividad Provincial.
* Se actualizará por IPC ponderado los importes de las Asignaciones Familiares semestralmente en junio y diciembre de cada año.
El acta acuerdo fue firmada esta tarde por los Ministros de Gobierno y de Educación, la subsecretaria de Hacienda Carola Pogliano y el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi -en representación del Ejecutivo provincial- y por el secretario general Marcelo Guagliardo, Cintia Galetto, Pablo Grison, Fany Mansilla, Nani Del Rio, Susana Delarriva y Marisabel Granda de ATEN.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.
Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.