
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






El Poder Ejecutivo Provincial firmó hoy el acuerdo salarial con el gremio que representa a los trabajadores de la Educación, ATEN, dando por finalizada la discusión salarial 2024 con todos los sindicatos que representan a los trabajadores del Estado provincial.
Política28/03/2024
Marcela Barrientos


El acuerdo llegó luego de que la Provincia retomase esta semana la mesa de negociación con el gremio docente ATEN, en pos de alcanzar un punto en común que garantice tanto el goce efectivo del derecho a la educación como la preservación del nivel salarial de trabajadores y trabajadoras en armonía con el interés colectivo.
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, expresó al respecto que «hemos podido construir cada una de las propuestas con mucha capacidad de escucha, articulación y transmitir con tranquilidad, seriedad y responsabilidad cuál es la situación económico financiera» que atraviesa Neuquén, teniendo en cuenta el contexto nacional.
Tobares remarcó que «se trata de una propuesta integral», que piensa en la educación pública en general. Si bien la mirada estuvo puesta en «atender los intereses de los trabajadores en particular, hubo con una consideración muy fuerte hacia lo colectivo, dentro de una política en la que procuramos reordenar el Estado y redistribuir más equitativamente los recursos que son de todos los neuquinos».
Por su parte la ministra de Educación, Soledad Martínez, agregó que «pudimos avanzar en muchos otros temas que involucran el funcionamiento del sistema», además de lo salarial. Mencionó como ejemplo cuestiones vinculadas a la infraestructura y las partidas para refrigerio, el transporte y la gestión integral del recurso humano.
Martínez consideró que el balance es, en términos generales, satisfactorio «por haberle puesto fin a un conflicto que duró casi un mes y con una agenda de trabajo muy intensa que hay que continuar durante el año para trabajar en esos compromisos que mutuamente fuimos asumiendo». En particular, la conformación de una mesa técnica que comenzará a reunirse el 8 de abril y la continuidad de las Mesas Territoriales de Infraestructura.
El acuerdo
La propuesta del Ejecutivo provincial que fue aprobada hoy por el plenario de secretarios generales de ATEN consistió en la actualización de los salarios de las y los trabajadores del escalafón docente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en abril, junio y octubre de 2024 y enero de 2025 e incluyó varios puntos más. Entre ellos, cabe mencionar:
* Se transformará a partir de abril el Concepto “Adicional Remunerativo Bonificable Dto. 233/15” en el concepto “Adicional Remunerativo Bonificable -Estado Docente”.
* Se otorgará una compensación neta, no remunerativa y no bonificable, de carácter extraordinario por cargo, de 100.000 pesos a las y los trabajadores del Escalafón Docente, activos en febrero y/o marzo de 2024, a abonarse hasta el 3 de abril . Esta compensación se hará extensiva al sector pasivo en las proporciones que establece la normativa vigente.
* También se abonará antes del 20 de abril una compensación neta, no remunerativa y no bonificable, de carácter extraordinario de 125.000 pesos a las y los trabajadores activos. Esta suma será liquidada de acuerdo a la metodología utilizada para el cálculo del Fondo Nacional de Incentivo Docente y también se hará extensiva al sector pasivo en las proporciones que fija la normativa vigente.
* Se continuará abonando, durante este año, el pago del FONID y el rubro “Conectividad Nacional” que será afrontado mediante recursos propios del Tesoro Provincial, independientemente de mantener los reclamos al Estado Nacional para su restitución.
* Se incrementará a partir de abril la bonificación por Antigüedad para los docentes de hasta cuatro años de antigüedad inclusive, del 15 al 20 por ciento.
* Se establecerá a partir de abril el monto del adicional otorgado en el artículo 5° del decreto 335/16 según el siguiente detalle: Hasta 4 años de antigüedad inclusive $ 52.080,03; desde 5 años $ 24.181,38 y desde 7 años $ 16.075,17.
* Se establecerán los porcentajes de “ubicación por zona” previstos en el artículo 1) A-3-b) de la Ley 2265, para escuelas de ubicación desfavorable y escuelas de ubicación muy desfavorable.
* Se otorgará la suma no remunerativa, no bonificable de 21.750 pesos, en concepto de Conectividad Provincial.
* Se actualizará por IPC ponderado los importes de las Asignaciones Familiares semestralmente en junio y diciembre de cada año.
El acta acuerdo fue firmada esta tarde por los Ministros de Gobierno y de Educación, la subsecretaria de Hacienda Carola Pogliano y el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi -en representación del Ejecutivo provincial- y por el secretario general Marcelo Guagliardo, Cintia Galetto, Pablo Grison, Fany Mansilla, Nani Del Rio, Susana Delarriva y Marisabel Granda de ATEN.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.







Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

