El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Mamuil Malal: Neuquén asfaltará su tercer paso internacional

Este mediodía se abrieron las ofertas para la obra de asfalto de la ruta provincial 60 en el paso internacional Mamuil Malal, cerca de Junín de los Andes.

Regionales05/11/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
mamuil malal

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este mediodía en Casa de Gobierno la apertura de las ofertas de la licitación para asfaltar el tramo de ripio restante de la Ruta Provincial 60 hasta el límite internacional con Chile en el paso Mamuil Malal, que convertirá a Neuquén en la única provincia del país en tener tres pasos internacionales con el país trasandino totalmente pavimentados en ambos lados de la Cordillera de los Andes. 

La obra, cuya licitación internacional lleva el número 01/2024, contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile. Siete fueron las empresas interesadas que presentaron sus respectivas ofertas.

Este proyecto es parte del programa de equilibrio y desarrollo territorial financiado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina. Tiene un presupuesto de $12.427 millones y un plazo de ejecución de 18 meses corridos. 

El mandatario destacó la presencia en la apertura del cónsul general de Chile en Neuquén, Jorge Beals Pott: “Para nosotros es muy importante la vinculación con Chile y lo hacemos notar cada vez que realizamos acciones, concretamente en el desarrollo de la matriz energética colaborando con Chile; y lo estamos realizando de una manera muy coordinada, pero cada vez con mayor interés por parte del país vecino”, sostuvo. 

“Más allá de nuestro vínculo cultural, histórico y sanguíneo que tenemos con Chile nosotros creemos que esto hay que abonarlo con obras; y la vinculación a través de los pasos fronterizos es fundamental -agregó- ya que la finalización de estas obras, junto con las que se están ejecutando en la ruta provincial 23 desde Aluminé a Junín de los Andes, permitirá consolidar un circuito turístico continuo que conectará las principales localidades turísticas de la provincia a través de rutas totalmente asfaltadas". 

Por su parte, la titular de la Upefe, Tanya Bertoldi, destacó el trabajo del personal de ese organismo y de Vialidad Provincial “en esta primera licitación internacional, lo que es motivo de orgullo”. 

Para el intendente de Junín, Luis Madueño, se trata de “un día histórico para un paso que estaba postergado. Por eso creemos que es el inicio de algo muy importante para toda la zona Sur en términos de la conectividad entre Argentina y Chile”.

El paso Mamuil Malal, también conocido como Tromen, representa una alternativa estratégica frente a otros pasos fronterizos de la región. Mientras Pino Hachado se especializa en transporte de cargas y Cardenal Samoré mantiene un perfil mixto, Mamuil Malal tiene un probado potencial turístico por su cercanía con Aluminé, Junín de los Andes y Sa Martín de los Andes.

Del lado chileno, la conectividad está garantizada por la ruta 199, completamente asfaltada, que enlaza con importantes centros turísticos como Pucón, Villarrica y Temuco. Esta integración vial refleja la evolución del concepto de frontera, transformándola de una barrera rígida a un espacio de integración territorial.

La pavimentación de la ruta 60 cobra especial relevancia también al ser parte fundamental del denominado "Circuito turístico de la fe", que integra importantes sitios religiosos de la microrregión, incluyendo el Vía Christi y la figura de Laura Vicuña en Junín de los Andes, así como el Kultrum de San Ignacio, donde descansan los restos de Ceferino Namuncurá.

Este proyecto forma parte de un ambicioso plan de obras viales que incluye múltiples intervenciones en toda la provincia. Entre las obras más destacadas financiadas por CAF se encuentran la pavimentación de la ruta provincial 46 (21,68 km) en el tramo arroyo Coloco - empalme ruta provincial 24 en Aluminé; el esfalto de la ruta provincial 43 (19,66 km) en el tramo Las Ovejas – Varvarco; y la pavimentación de la ruta 62 (6,03 km) desde el barrio Parque Rosales hasta el puente Quilquihue-lago Logog en San Martín de los Andes.

Cortaderas 

La provincia de Neuquén viene dando pasos significativos en su desarrollo vial. El viernes último, con el acompañamiento de YPF, el gobernador Figueroa anunció la pavimentación del tramo de la Ruta Provincial 7 conocido como Cortaderas, que acercará a las localidades del Alto Neuquén (Norte) con la región capital, ya que quienes por allí circulen ahorrarán unos 100 kilómetros de viaje, haciendo a esta obra especialmente beneficiosa para las comunidades de Chos Malal, Buta Ranquil y Barrancas.

Ocho pasos internacionales

Neuquén es la provincia del país que tiene mayor y mejor conexión con Chile. En total posee ocho pasos internacionales para el tránsito de vehículos, de los cuales seis son permanentes, uno es habilitado en temporada estival y el octavo en construcción aún de su traza.

De sur a norte, los ocho pasos internacionales son los siguientes: Cardenal Samoré en Villa La Angostura, Hua Hum en San Martín de los Andes, Carririñe y Mamuil Malal en la zona de Junín de los Andes, Icalma en Villa Pehuenia, Pino Hachado, Pichachén desde el Cholar (solo verano) y Minas-Ñuble, al oeste de Las Ovejas, éste último en trabajo de apertura de trazas en ambos lados de la Cordillera.

 
 

Te puede interesar
md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (85)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Marcela Barrientos
Regionales05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.

Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.