
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este mediodía se abrieron las ofertas para la obra de asfalto de la ruta provincial 60 en el paso internacional Mamuil Malal, cerca de Junín de los Andes.
Regionales05/11/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó este mediodía en Casa de Gobierno la apertura de las ofertas de la licitación para asfaltar el tramo de ripio restante de la Ruta Provincial 60 hasta el límite internacional con Chile en el paso Mamuil Malal, que convertirá a Neuquén en la única provincia del país en tener tres pasos internacionales con el país trasandino totalmente pavimentados en ambos lados de la Cordillera de los Andes.
La obra, cuya licitación internacional lleva el número 01/2024, contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile. Siete fueron las empresas interesadas que presentaron sus respectivas ofertas.
Este proyecto es parte del programa de equilibrio y desarrollo territorial financiado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina. Tiene un presupuesto de $12.427 millones y un plazo de ejecución de 18 meses corridos.
El mandatario destacó la presencia en la apertura del cónsul general de Chile en Neuquén, Jorge Beals Pott: “Para nosotros es muy importante la vinculación con Chile y lo hacemos notar cada vez que realizamos acciones, concretamente en el desarrollo de la matriz energética colaborando con Chile; y lo estamos realizando de una manera muy coordinada, pero cada vez con mayor interés por parte del país vecino”, sostuvo.
“Más allá de nuestro vínculo cultural, histórico y sanguíneo que tenemos con Chile nosotros creemos que esto hay que abonarlo con obras; y la vinculación a través de los pasos fronterizos es fundamental -agregó- ya que la finalización de estas obras, junto con las que se están ejecutando en la ruta provincial 23 desde Aluminé a Junín de los Andes, permitirá consolidar un circuito turístico continuo que conectará las principales localidades turísticas de la provincia a través de rutas totalmente asfaltadas".
Por su parte, la titular de la Upefe, Tanya Bertoldi, destacó el trabajo del personal de ese organismo y de Vialidad Provincial “en esta primera licitación internacional, lo que es motivo de orgullo”.
Para el intendente de Junín, Luis Madueño, se trata de “un día histórico para un paso que estaba postergado. Por eso creemos que es el inicio de algo muy importante para toda la zona Sur en términos de la conectividad entre Argentina y Chile”.
El paso Mamuil Malal, también conocido como Tromen, representa una alternativa estratégica frente a otros pasos fronterizos de la región. Mientras Pino Hachado se especializa en transporte de cargas y Cardenal Samoré mantiene un perfil mixto, Mamuil Malal tiene un probado potencial turístico por su cercanía con Aluminé, Junín de los Andes y Sa Martín de los Andes.
Del lado chileno, la conectividad está garantizada por la ruta 199, completamente asfaltada, que enlaza con importantes centros turísticos como Pucón, Villarrica y Temuco. Esta integración vial refleja la evolución del concepto de frontera, transformándola de una barrera rígida a un espacio de integración territorial.
La pavimentación de la ruta 60 cobra especial relevancia también al ser parte fundamental del denominado "Circuito turístico de la fe", que integra importantes sitios religiosos de la microrregión, incluyendo el Vía Christi y la figura de Laura Vicuña en Junín de los Andes, así como el Kultrum de San Ignacio, donde descansan los restos de Ceferino Namuncurá.
Este proyecto forma parte de un ambicioso plan de obras viales que incluye múltiples intervenciones en toda la provincia. Entre las obras más destacadas financiadas por CAF se encuentran la pavimentación de la ruta provincial 46 (21,68 km) en el tramo arroyo Coloco - empalme ruta provincial 24 en Aluminé; el esfalto de la ruta provincial 43 (19,66 km) en el tramo Las Ovejas – Varvarco; y la pavimentación de la ruta 62 (6,03 km) desde el barrio Parque Rosales hasta el puente Quilquihue-lago Logog en San Martín de los Andes.
Cortaderas
La provincia de Neuquén viene dando pasos significativos en su desarrollo vial. El viernes último, con el acompañamiento de YPF, el gobernador Figueroa anunció la pavimentación del tramo de la Ruta Provincial 7 conocido como Cortaderas, que acercará a las localidades del Alto Neuquén (Norte) con la región capital, ya que quienes por allí circulen ahorrarán unos 100 kilómetros de viaje, haciendo a esta obra especialmente beneficiosa para las comunidades de Chos Malal, Buta Ranquil y Barrancas.
Ocho pasos internacionales
Neuquén es la provincia del país que tiene mayor y mejor conexión con Chile. En total posee ocho pasos internacionales para el tránsito de vehículos, de los cuales seis son permanentes, uno es habilitado en temporada estival y el octavo en construcción aún de su traza.
De sur a norte, los ocho pasos internacionales son los siguientes: Cardenal Samoré en Villa La Angostura, Hua Hum en San Martín de los Andes, Carririñe y Mamuil Malal en la zona de Junín de los Andes, Icalma en Villa Pehuenia, Pino Hachado, Pichachén desde el Cholar (solo verano) y Minas-Ñuble, al oeste de Las Ovejas, éste último en trabajo de apertura de trazas en ambos lados de la Cordillera.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Conscientes de la situación de sequía prolongada que atraviesa la región, el Gobierno provincial entregó equipamiento que refuerza de manera preventiva el Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.
La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.