
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.




Se publicó hoy en el Boletín Oficial y habilita la compra del equipamiento. Está contemplada en la Ley 3474.
Regionales07/06/2025
Marcela Barrientos


La reglamentación sobre armas no letales en la provincia del Neuquén se publicó este viernes en el Boletín Oficial. Está contemplada en la Ley 3474, cuya aplicación fue aprobada por el Decreto 0631, y autoriza a la Policía del Neuquén a utilizar armas o dispositivos menos letales para prevenir, detectar y cesar delitos.
Los puntos sobresalientes de la reglamentación prevén que solo pueden emplearse armas homologadas por autoridades nacionales o que ya estén en uso por otras fuerzas de seguridad en el país, previa capacitación obligatoria, por parte de los efectivos en: Uso legítimo de la fuerza, normas y principios de derechos humanos y uso adecuado y efectos de estos dispositivos.
Además, la Policía deberá mantener un registro del personal capacitado, con detalles del instructor, fechas y actualizaciones.
Sobre el monitoreo y control de estos dispositivos la reglamentación establece un sistema de monitoreo permanente del uso y efectos de estos dispositivos y que ese uso debe documentarse mediante grabación audiovisual, conforme protocolos provinciales y nacionales y dichos registros deben servir para mejorar la capacitación y orientar su despliegue.
La reglamentación provincial también especifica los usos permitidos, así como las restricciones.
De esta manera, el empleo de armas no letales está habilitado para: Inmovilizar o detener a personas que representen un peligro inminente, ejercer la legítima defensa propia o de terceros e impedir la comisión de un delito.
Y en cuanto a las restricciones el documento menciona que está prohibida la modificación del arma para aumentar su poder ofensivo, que no deben utilizarse de forma indiscriminada ni contra personas vulnerables (niños, embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad), y está prohibida la transferencia a particulares o agentes no autorizados.
Voz de Advertencia: Antes de utilizar el dispositivo, el policía deberá identificarse a viva voz, excepto si esto implica un riesgo evidente.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

