
Giró en “U” sobre la ruta 40 y chocó a una mujer que iba en moto: fue imputada
El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.




El camionero responsable por causar el choque en el que fallecieron cuatro personas el 1 de junio de 2024, Carlos Peder Da Silva, fue condenado a 3 años de prisión condicional.
Judiciales27/05/2025
Marcela Barrientos


Así lo comunicó el tribunal del juicio hoy, que además de la pena, fijó una inhabilitación especial para conducir vehículos durante 10 años, la obligación de fijar residencia en el país (pero no en Villa La Angostura o Bariloche) y realizar un curso de manejo defensivo.
La pena que impuso el tribunal fue en sintonía con lo requerido por la defensa, y se ubicó en el extremo opuesto a las solicitudes del fiscal Adrián de Lillo y el asistente letrado Federico Gayós, quienes pretendían una pena de 5 años de prisión efectiva; y de la querella particular, que pidió el máximo de 6 años de cárcel.
El condenado es un conductor profesional que, acusado por el fiscal del caso Adrián De Lillo y el asistente letrado Federico Gayós, el 25 de abril pasado había sido declarado responsable por causar el choque en el que fallecieron Lisandro, Ezequiel, Taiel y Martina Linares.
Durante la segunda etapa del juicio, la semana pasada, De Lillo y Gayós pidieron al tribunal que impusiera 5 años de prisión efectiva y a 10 años de inhabilitación especial para conducir cualquier tipo de vehículo. El querellante, que representa a familiares de las víctimas, solicitó un año más de prisión, el máximo posible por el delito por el que se declaró la responsabilidad.
La defensa, por su parte, pidió una pena de ejecución condicional.
Tras un cuarto intermedio que se extendió durante el fin de semana, el tribunal integrado por la jueza Leticia Lorenzo y por los jueces Maximiliano Bagnat y Eduardo Egea sentenció a Da Silva a la pena de 3 años de prisión condicional, además de la inhabilitación especial para conducir cualquier tipo de vehículo durante el doble de tiempo.
El choque
El hecho ocurrió el 1 de junio de 2024, cerca de las 18, sobre Ruta Nacional 40. Peder Da Silva conducía un camión con semirremolque con sentido hacia la Ruta Nacional 237, desde Villa La Angostura hacia San Carlos de Bariloche.
El fiscal del caso y el asistente letrado acreditaron que el condenado “creó un riesgo no permitido cuando maniobró en forma antirreglamentaria, al no respetar las señales de tránsito y desobedecer la obligatoriedad del señalamiento horizontal de doble línea amarilla existente en la calzada”. Así ingreso al carril contrario de la ruta e invadió el espacio de circulación de la camioneta que circulaba en sentido contrario. Esa maniobra es la que generó el choque frontal entre el camión y la camioneta en la que circulaban las víctimas y provocó su muerte.
El delito por el que se declaró la responsabilidad es homicidio culposo, producido por la conducción imprudente de un vehículo automotor, agravado por el número de víctimas fatales (artículos 84 bis segundo párrafo; 45 y 54 del Código Penal; y artículos 39 inciso “b” primer y tercer párrafo; 48 inciso “j”; y 50 de la Ley de Tránsito 24.449).

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.

El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.

La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.

En un juicio desarrollado los días 2 y 3 de octubre, se declaró la responsabilidad penal de D.A.C. por haber agredido y amenazado a su expareja, en octubre de 2024.

Un fallo judicial condenó a una empresa de San Martín de los Andes a indemnizar a una empleada que se consideró en situación de despido indirecto a raíz del maltrato que sufrió por parte de un superior jerárquico.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

