
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El ciclista neuquino, de 82 años, se consagró subcampeón en su categoría, en el Campeonato Mundial de Gran Fondo que se disputó este domingo. Es la quinta vez que participa en ese certamen en representación de la provincia y el país.
Deportes20/05/2025“El mensaje que quiero dar es que con 82 años corrí 6 horas, 13 minutos. Que se puede hacer, hay que tener disciplina, salir del estado de confort, moverse”, reflexionó Miguel Ángel “Quique” Messineo, horas después de subirse al podio con un segundo puesto en su categoría en el Campeonato Mundial de Gran Fondo en Nueva York, que se realizó este domingo.
Con 69 años arriba de una bicicleta, el deportista neuquino ya participó cinco veces en este certamen, en los cuales en tres oportunidades fue campeón y en dos, subcampeón. La carrera, de 140 kilómetros, tiene como punto de largada el puente George Washington, con un recorrido que fue muy dificultoso.
Quique relató que “el balance de la carrera es bueno, yo pensaba a lo mejor batir la marca que tenía, pero no pude. Había partes del camino muy deterioradas, esquivé tres rodadas (se refiere a evitar el contacto con otros ciclistas u obstáculos en la ruta), y estuve a punto de irme al río Hudson, había unas rocas, ahí frené muy encima, eran cortantes y entonces dije me voy a cuidar más”.
Agregó que “el camino estaba roto, había lugares muy complicados; el año pasado en una bajada que la tengo grabada en el GPS bajé a 86 kilómetros, y este año la bajé a 60, esquivabas un pozo y agarrabas otro, así que me mantuve bien afirmado en el manubrio y estaba complicado. Decidí cuidarme, bajar más despacio, como yo digo, es un circuito rompe piernas”.
Por último, destacó que “es el quinto mundial, llevo cinco corridos, siempre estuve en el podio, tuve dos segundos puestos y tres ganados, qué más puedo pedir en lo deportivo. Y en lo personal es disfrutarlo”.
Días atrás, luego de viajar a Estados Unidos, Quique continuó los entrenamientos en Miami junto a Flavio Faillace, un argentino que reside en esa ciudad y que también participó de la competencia, para luego trasladarse a Nueva York. El regreso a la Argentina será el próximo jueves 22.
Cabe destacar que para este nuevo desafío el deportista contó con el acompañamiento del gobierno provincial, mediante el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana.
Una gran trayectoria
Quique cuenta en su haber con casi siete décadas de desempeño deportivo, decenas de títulos, la competencia con otras disciplinas (duatlón, triatlón, tetratlón e ironman), y en el plano dirigencial fue el fundador de la Asociación Neuquina de Triatlón.
Obtuvo 30 títulos en triatlón y duatlón; fue el primer campeón argentino de mountain bike (en 1990 en San Martín de los Andes); ganó varios campeonatos sudamericanos y panamericanos, tanto en ciclismo como en triatlón o duatlón.
Además de Argentina, ha participado de competencias en Italia, Estados Unidos, México, Uruguay, Chile, Brasil, entre otros países. Es considerado el atleta que más títulos le dio a la provincia y un gran representante de Neuquén en el país y el mundo.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Promesas y referentes del deporte contaron sus sensaciones de representar a la provincia en competencias nacionales e internacionales.
Exponentes del atletismo provincial repasan sus experiencias en esta modalidad y cuentan sus sensaciones en la prueba más exigente del atletismo.
Piedra del Águila fue sede de los Juegos Regionales Neuquinos de adultos mayores, encuentro en el que San Martín de los Andes estuvo representado en tenis de mesa y en sapo.
El certamen se realizará en Rosario, del 9 al 14 de septiembre. La provincia estará representada por unos 80 deportistas en 15 disciplinas, dos de ellas del deporte paralímpico.
Después de la demora por lluvia, el piloto de Pilar partió desde el 15° puesto en la grilla de largada y perdió puestos a lo largo de la carrera.
El equipo neuquino de deportes electrónicos incorpora evaluaciones físicas y entrenamientos presenciales con el acompañamiento de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana. Buscan mejorar el rendimiento competitivo y promover hábitos saludables en el mundo gamer.
Lauty Prieto, deportista sanmartinense formó parte del equipo de la Selección Argentina de Básquet S. de Down en el test match frente a la Selección Uruguaya, disputado este fin de semana en la ciudad bonaerense de Zárate.
La noticia fue oficializada este jueves por la Asociación de Pilotos Patagónicos de Rally y Navegantes del Sur (APPRyN-Sur), que detalló que el evento se disputará en noviembre, aunque aún resta definir la fecha exacta.
El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.