
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






El ciclista neuquino, de 82 años, se consagró subcampeón en su categoría, en el Campeonato Mundial de Gran Fondo que se disputó este domingo. Es la quinta vez que participa en ese certamen en representación de la provincia y el país.
Deportes20/05/2025
Marcela Barrientos


“El mensaje que quiero dar es que con 82 años corrí 6 horas, 13 minutos. Que se puede hacer, hay que tener disciplina, salir del estado de confort, moverse”, reflexionó Miguel Ángel “Quique” Messineo, horas después de subirse al podio con un segundo puesto en su categoría en el Campeonato Mundial de Gran Fondo en Nueva York, que se realizó este domingo.
Con 69 años arriba de una bicicleta, el deportista neuquino ya participó cinco veces en este certamen, en los cuales en tres oportunidades fue campeón y en dos, subcampeón. La carrera, de 140 kilómetros, tiene como punto de largada el puente George Washington, con un recorrido que fue muy dificultoso.
Quique relató que “el balance de la carrera es bueno, yo pensaba a lo mejor batir la marca que tenía, pero no pude. Había partes del camino muy deterioradas, esquivé tres rodadas (se refiere a evitar el contacto con otros ciclistas u obstáculos en la ruta), y estuve a punto de irme al río Hudson, había unas rocas, ahí frené muy encima, eran cortantes y entonces dije me voy a cuidar más”.
Agregó que “el camino estaba roto, había lugares muy complicados; el año pasado en una bajada que la tengo grabada en el GPS bajé a 86 kilómetros, y este año la bajé a 60, esquivabas un pozo y agarrabas otro, así que me mantuve bien afirmado en el manubrio y estaba complicado. Decidí cuidarme, bajar más despacio, como yo digo, es un circuito rompe piernas”.
Por último, destacó que “es el quinto mundial, llevo cinco corridos, siempre estuve en el podio, tuve dos segundos puestos y tres ganados, qué más puedo pedir en lo deportivo. Y en lo personal es disfrutarlo”.
Días atrás, luego de viajar a Estados Unidos, Quique continuó los entrenamientos en Miami junto a Flavio Faillace, un argentino que reside en esa ciudad y que también participó de la competencia, para luego trasladarse a Nueva York. El regreso a la Argentina será el próximo jueves 22.
Cabe destacar que para este nuevo desafío el deportista contó con el acompañamiento del gobierno provincial, mediante el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana.
Una gran trayectoria
Quique cuenta en su haber con casi siete décadas de desempeño deportivo, decenas de títulos, la competencia con otras disciplinas (duatlón, triatlón, tetratlón e ironman), y en el plano dirigencial fue el fundador de la Asociación Neuquina de Triatlón.
Obtuvo 30 títulos en triatlón y duatlón; fue el primer campeón argentino de mountain bike (en 1990 en San Martín de los Andes); ganó varios campeonatos sudamericanos y panamericanos, tanto en ciclismo como en triatlón o duatlón.
Además de Argentina, ha participado de competencias en Italia, Estados Unidos, México, Uruguay, Chile, Brasil, entre otros países. Es considerado el atleta que más títulos le dio a la provincia y un gran representante de Neuquén en el país y el mundo.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

