El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Cambia la Licencia de Conducir Digital: las nuevas disposiciones

Este lunes entran en vigencia las reformas incluidas en el decreto 196/2025, que modifica aspectos clave de la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Nacionales19/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
licencias

El plazo de 60 días fijado por el decreto para su implementación concluye este domingo, y desde el Gobierno ya confirmaron que comenzarán a aplicarse las nuevas medidas, entre ellas la actualización del sistema de licencias de conducir.

El decreto apunta a modernizar la gestión de trámites vinculados a la seguridad vial, mejorar la fiscalización y simplificar procesos. Incluye cambios en la Revisión Técnica Obligatoria (RTO o VTV), la renovación de licencias particulares y profesionales, y la homologación de vehículos, especialmente importados. También se prevé un plan progresivo de digitalización para rutas concesionadas por peaje.

Una de las modificaciones más destacadas es la implementación de la Licencia Nacional de Conducir Digital sin vencimiento, que, si bien ya tiene validez, todavía requiere una renovación presencial en los Centros Emisores habilitados.

Además, se abrirá un registro para que profesionales de la salud puedan realizar los exámenes psicofísicos obligatorios, paso necesario para que los conductores mantengan la vigencia de sus licencias. Esta validación podrá hacerse online y será gratuita. Quienes aprueben el control médico en el nuevo sistema mantendrán actualizadas sus licencias en las categorías A, B y G.

Otro cambio importante es la derogación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). Desde ahora, quienes posean licencias profesionales clase C, D o E estarán automáticamente habilitados para realizar transporte entre distintas provincias, sin necesidad de permisos adicionales.

Durante los 60 días posteriores a la publicación del decreto, se habilitó un período de canje para quienes tenían licencias provinciales o municipales junto con una LiNTI. A partir de ahora, estos documentos perderán válidez, y solo se reconocerá la Licencia Nacional de Conducir profesional emitida por centros adheridos al sistema nacional.

En el caso de licencias particulares, el decreto intentó abordar el problema del cambio de domicilio entre provincias. Aunque se había anunciado que se aceptarían licencias emitidas por otra jurisdicción si el control psicofísico estaba vigente, esta disposición no fue formalizada. Por el momento, quienes cambien de provincia deberán seguir con los trámites actuales, salvo los profesionales, cuya validez es interjurisdiccional.

Para que todas estas medidas se apliquen de forma efectiva, es necesario que cada provincia y municipio adhiera formalmente al decreto 196/2025. Solo entonces podrá unificarse el sistema de emisión, renovación y control de licencias, con el objetivo de consolidar un modelo más moderno, ágil y federal en todo el país.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto