
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino se desarrollará el próximo 10 y 11 de mayo, en el Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata. La entrada es libre y gratuita.
Regionales05/05/2025Con el objetivo de promocionar y alentar el consumo de productos de origen neuquino, el gobierno provincial organiza a lo largo del año la feria Tienda de Sabores, en distintas localidades. La primera edición del año se realizará el sábado 10 y domingo 11 de mayo, de 15 a 21, en el Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata de Villa La Angostura, con entrada libre y gratuita.
La actividad es organizada a través del Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria y cuenta con el apoyo del municipio local.
Guillermo Koenig, ministro de Economía, Producción e Industria, destacó que “esta feria forma parte de las acciones que impulsamos desde el gobierno provincial para promover y visibilizar la producción local de alimentos y bebidas elaborados por emprendedores de distintos puntos del territorio neuquino”.
Además, recordó que “el año pasado la iniciativa se desarrolló con gran éxito en Neuquén capital, Zapala y San Martín de los Andes, y tuvo un cierre destacado con el evento ‘Mercado de Sabores’ en el Mercado Concentrador del Neuquén, que fue muy valorado tanto por el público como por los productores”.
En Tienda de Sabores, los visitantes podrán degustar y adquirir té, chocolates, quesos, gin, alfajores, frutos secos, garrapiñadas, dulces, licores y cerveza, entre muchos otros productos.
A su vez, la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Curí Leuvú (Cordecc), acercará para la venta más de 200 chivitos del norte neuquino, a un precio de venta de 120.000 pesos por animal.
La feria ofrecerá también una demostración de cocina en vivo con productos locales como truchas y aceite de oliva.
La actividad se realizará el sábado 10 de mayo, desde las 18.30. Participarán cocineros de Villa La Angostura, Facundo Milanessi, Juan Pablo Criminnesi, Sebastián Portanova y Magdalena Becu. Acompañan la actividad Praderas Neuquinas y Tructa SA.
Acompañamiento al sector
En su mayoría, los emprendedores que participan de la feria reciben asistencia técnica, capacitación y financiamiento desde el Centro PyME-ADENEU. Los principales ejes que se trabajan son buenas prácticas de manufactura y habilitaciones bromatológicas de productos y establecimientos alimenticios.
A su vez, el Centro PyME-ADENEU es autoridad de aplicación de la Ley Provincial N° 3443 de Promoción de Productos de Origen Neuquino. La normativa busca promover el desarrollo comercial de los productos neuquinos, mejorando la competitividad de emprendedores y de las MiPymes de Neuquén, favoreciendo la generación de empleo genuino en el sector privado, y garantizando el acceso de los consumidores a los productos de origen neuquino en diferentes espacios de comercialización.
Entre las iniciativas de la ley se creó una plataforma donde los consumidores pueden conocer y vincularse con elaboradores de alimentos y bebidas de Neuquén. La web está disponible en www.productosneuquinos.com.ar.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
Durante el fin de semana, se realizaron operativos conjuntos entre las delegaciones de Fauna del Alto Neuquén y Confluencia en diversas zonas del interior provincial, incluyendo Auca Mahuida, Los Toldos y Los Trapiales. Los controles tuvieron como objetivo fiscalizar la caza y la pesca, preservar la fauna silvestre y concientizar a la población sobre el cumplimiento de la legislación vigente.
Se presentaron cuatro oferentes en el acto de apertura de sobres que se realizó este jueves para la obra de la pasarela peatonal, que garantizará accesibilidad segura, permanente y equitativa en un entorno natural de difícil acceso. La inversión supera los 1.400 millones de pesos.
Los avances en el fortalecimiento de la seguridad privada hacen eje en dos aspectos clave, como son la profesionalización de los trabajadores y la regularización de las firmas que prestan el servicio. Desde el ministerio de Seguridad destacaron el impacto que genera el sector en la creación de empleos y el rol que cumple en materia de seguridad ciudadana.
Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.
Debido a las elaboraciones caseras con cerdos y jabalíes que suele realizarse en esta época, el CIPPA recomiendan hacer los análisis correspondientes de los animales, la cocción adecuada y mantener hábitos sanitarios responsables.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de un homicidio y vinculado a la banda narcoterrorista Tren de Aragua, fue liberado por error en Chile y está prófugo desde hace un mes.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.