
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. En el último día hubo distinciones y se sorteó una camioneta 4x4.
Regionales05/05/2025Con un promedio de más de 7.000 visitantes diarios y ocupación plena en Villa Pehuenia-Moquehue y Aluminé, la Fiesta Nacional del Chef Patagónico finalizó otro exitoso año y los organizadores ya piensan en su próxima edición, que será la número XX. El cierre del evento fue con distinciones a los emprendimientos neuquinos y el sorteo de una camioneta Toyota 4x4.
La subsecretaria de Turismo de la provincia Silvana Cerda, valoró que “la fiesta se supera año tras año”. En ese sentido remarcó que, además de la gran concurrencia de público local, regional e internacional, el evento cobró mayor impronta a través de los chefs que lo acompañaron y con la incorporación de personalidades reconocidas del mundo de la cocina, en esta oportunidad, contó con la participación de Donato de Santis.
El intendendente de la localidad anfitriona, Arturo de Gregorio, señaló que “la villa estuvo colmada, vino muchísima gente, nos siguen eligiendo” y agregó que en la fiesta “tenemos a los mejores chefs de la provincia”.
De Gregorio aseguró que hubo un promedio entre 7.000 y 8.000 asistentes diarios, y adelantó que ya están pensando en la edición número XX, que será en 2026: “ya empezamos a tener ideas y obviamente nos vamos a superar como todos los años, porque siempre hay que buscar un plus para que la gente siga viniendo a Pehuenia y siga disfrutando de la muy buena gastronomía que hay en la provincia”.
Por su parte, Sebastián Mazzuchelli, uno de los chefs que participó de la organización de la fiesta, destacó la propuesta de las clases magistrales que brindaron los distintos cocineros que asistieron este año desde las distintas provincias patagónicas y manifestó que “las expectativas se superaron”.
Este domingo también se realizó el sorteo de una camioneta Toyota 4x4 y la ganadora fue una vecina de la localidad, con el número 001777.
Distinciones
Durante la última jornada se realizó la entrega de Distinciones del Sello de la Gastronomía Neuquina, que es una iniciativa del Gobierno de la Provincia para reconocer a emprendimientos, chefs y productores que representan la identidad culinaria neuquina. En esta oportunidad fueron premiados:
Los establecimientos Productivos: El Bocado e Istmo Hueni, ambos de Villa La Angostura.
Embajadores de la Gastronomía Neuquina: Facundo Milanessi (Villa La Angostura) y Jorgelina Esper (Zapala).
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.