
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






El gobernador destacó la organización de la propuesta cultural y turística, que se desarrollará durante tres días en Villa Pehuenia - Moquehue.
Gastronomía02/05/2025
Marcela Barrientos


El gobernador Rolando Figueroa recorrió la apertura de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia, que comenzó este viernes 2 de mayo y se extenderá por tres días.
El gobernador rescató las mejoras en la organización y convocó a visitar la propuesta cultural y turística que pone en valor a los productos neuquinos y su gente. “Cada vez está mejor organizado, por la propia experiencia. Además, vemos cómo se ha sembrado en los distintos actores, el desarrollo de la cocina neuquina”, expresó.
“De norte a sur, de este a oeste, está presente la cocina neuquina. Esta fusión de sabores nos va a dar nacimiento a una mixtura en los paladares que seguramente nos va a hacer visitar más cada una de las regiones”, agregó.
El mandatario puso acento en el intercambio de experiencias que permite la Fiesta que reúne a niños, escuelas de gastronomía y también a chefs consagrados.
En este contexto destacó los enormes recursos naturales de la provincia, pero remarcó que fundamentalmente “lo que se pone en valor en la calidez y la calidad de nuestra gente”.
Figueroa se refirió además al envión turístico con más del 95 por ciento de ocupación en los destinos provinciales, casi sin lugar en Villa Pehuenia. “El turismo de cercanía ha generado un impacto muy positivo con una competencia tan importante como el turismo en Chile”, reconoció.
“Que hoy estemos viviendo este nivel de ocupación en la provincia, hace que nuestro producto bruto y geográfico siempre aporte en positivo”, sostuvo.
Por su parte, el intendente Arturo de Gregorio rescató que el clima acompaña a la fiesta y agregó que “vino muchísima gente y estamos esperando más. Tenemos los mejores chefs de la provincia, así que es un placer y el bonus track nos lo da nuestro gobernador, que nos está acompañando”.
“Estamos más que contentos y queremos que vengan a disfrutar del evento y disfrutar de la buena comida que se va a realizar con nuestros chefs”, completó.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

