El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén propone extender los beneficios del estatus al resto del país

El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.

Regionales15/04/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-04-15T105311.621

La provincia del Neuquén respondió a la convocatoria nacional de debatir el futuro del sistema de control sanitario de la Patagonia, y propuso extender hacia el norte del río Colorado, el estatus sanitario de zona libre de aftosa sin vacunación y con ella sus beneficios.

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig se reunió este lunes con funcionarios de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y representantes de la Mesa de Enlace que integran la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y Coninagro.

El ministro consideró que “es una medida superadora que va a permitir generar una zona en la cual pueda ingresar carne de otras provincias a nuestra región pero con el mismo estatus sanitario”. 
 
En este sentido, recordó que la propuesta neuquina es “revisar los alcances de la resolución 180/25 de Senasa que establecía un sistema de ingreso de carnes. Se estableció un periodo de transición para que en el periodo establecido de los 90 días, poder revisarse los alcances de la resolución”.
 
“Lo que quiere la región patagónica y también a lo que adhiere la provincia de Neuquén es extender los alcances de la barrera sanitaria al resto del país”, reiteró el ministro.
 
Koenig recordó la experiencia de los países vecinos como  Brasil “que tiene una frontera mucho más grande” y lo logró.  “Queremos los neuquinos puedan consumir carne en las mismas condiciones que el resto del país”, recalcó.
 
En marzo, tras una reunión con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el gobernador Rolando Figueroa logró la suspensión por 90 días de la resolución del Senasa que permitía el ingreso de carne con hueso y ganado en pie a la zona patagónica.  Una decisión que había generado preocupación en los productores neuquinos. 

Finalmente, el ministro resaltó: “Queremos que se reconozca el esfuerzo que han hecho los productores de la región en mantener este estatus y que eso se pueda mantener, pero generando el mismo estatus sanitario para el resto del país”.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 21.49.28_4004f3f9

Robó un celular en un comercio y fue detenido

Marcela Barrientos
Locales02/10/2025

El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.