
Abril Garzón, la ciclista de Huinganco que se ganó un lugar en la Selección Argentina
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Regionales15/04/2025La provincia del Neuquén respondió a la convocatoria nacional de debatir el futuro del sistema de control sanitario de la Patagonia, y propuso extender hacia el norte del río Colorado, el estatus sanitario de zona libre de aftosa sin vacunación y con ella sus beneficios.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig se reunió este lunes con funcionarios de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y representantes de la Mesa de Enlace que integran la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y Coninagro.
El ministro consideró que “es una medida superadora que va a permitir generar una zona en la cual pueda ingresar carne de otras provincias a nuestra región pero con el mismo estatus sanitario”.
En este sentido, recordó que la propuesta neuquina es “revisar los alcances de la resolución 180/25 de Senasa que establecía un sistema de ingreso de carnes. Se estableció un periodo de transición para que en el periodo establecido de los 90 días, poder revisarse los alcances de la resolución”.
“Lo que quiere la región patagónica y también a lo que adhiere la provincia de Neuquén es extender los alcances de la barrera sanitaria al resto del país”, reiteró el ministro.
Koenig recordó la experiencia de los países vecinos como Brasil “que tiene una frontera mucho más grande” y lo logró. “Queremos los neuquinos puedan consumir carne en las mismas condiciones que el resto del país”, recalcó.
En marzo, tras una reunión con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el gobernador Rolando Figueroa logró la suspensión por 90 días de la resolución del Senasa que permitía el ingreso de carne con hueso y ganado en pie a la zona patagónica. Una decisión que había generado preocupación en los productores neuquinos.
Finalmente, el ministro resaltó: “Queremos que se reconozca el esfuerzo que han hecho los productores de la región en mantener este estatus y que eso se pueda mantener, pero generando el mismo estatus sanitario para el resto del país”.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.
El hecho ocurrió en la madriugada del día domingo. Personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro de un arma de fuego y demás elementos.
La Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio informó que, hasta tanto finalice la reparación del puente de Callejón de Torres, la Línea 3 del Transporte Urbano prestará el servicio con algunos cambios en el recorrido.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Un grupo de docentes de San Martín de los Andes pidieron al intendente Carlos Saloniti el apoyo para la creación del Profesorado de Artes Visuales en la región Sur de la provincia de Neuquén ante la importancia que tienen los espacios para explorar la creatividad y expresarse a través del arte.
Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.
En el marco de la feria WTM Latin America 2025, se realizó este lunes la presentación oficial de la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas, que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto de 2025 en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina.