
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Regionales14/04/2025Maquinarias y operarios viales están trabajando por estos días en la pavimentación del sector de la ruta provincial 23 que va desde Litrán hasta Puesto Jara, desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia en dirección hacia Aluminé.
Se trata del segundo tramo en que fue dividida la obra. Los otros dos son: Pino Hachado-Litrán (tramo 1) y Rahue-Pilo Lil (tramo 3). Todos se realizan con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina CAF y el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), mediante la articulación de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos de Financiamiento Externo (UPEFE).
El nivel de avance de este segundo tramo es de aproximadamente un 35%. En la actualidad se está ejecutando la colocación de la carpeta asfáltica de 6 centímetros de espesor en los primeros kilómetros.
De acuerdo a lo informado por la Dirección Provincial de Vialidad “las tareas van a avanzar hasta que el clima lo permita, aproximadamente fin de mes o principios de mayo” cuando arranque la veda invernal.
En el resto de este segundo tramo se ejecutan otros trabajos de movimiento de suelo, preparación de base y sub base, alcantarillas y obras en general.
El gobernador Rolando Figueroa destacó el plan de inversiones en infraestructura vial al recordar que este año se están licitando casi 600 kilómetros de pavimento en diversas rutas neuquinas; una cifra que representa más del 50% de todo el asfalto hecho en la historia de la provincia y que permitirá revertir el déficit heredado en esta materia.
La receta para llevar adelante esta cantidad de proyectos viales implicó una ingeniería administrativa y gestiones en múltiples frentes: desde la búsqueda de financiamiento ante organismos de crédito internacional hasta renegociación de contratos de obras públicas que estaban en ejecución y quedaron paralizadas por el recorte de fondos de Nación. Además, se comenzó a equipar a Vialidad provincial para que pudiera hacer obras por administración como la repavimentación de un sector de la ruta 23 entre Aluminé y el puente en inmediaciones del Rahue o la ruta 39 que une Andacollo y Huinganco en el Alto Neuquén.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.