El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Comenzó la colocación de la carpeta asfáltica entre Villa Pehuenia y Aluminé

Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.

Regionales14/04/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-04-14T085021.460

Maquinarias y operarios viales están trabajando por estos días en la pavimentación del sector de la ruta provincial 23 que va desde Litrán hasta Puesto Jara, desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia en dirección hacia Aluminé. 

Se trata del segundo tramo en que fue dividida la obra. Los otros dos son: Pino Hachado-Litrán (tramo 1) y Rahue-Pilo Lil (tramo 3). Todos se realizan con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina CAF y el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), mediante la articulación de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos de Financiamiento Externo (UPEFE). 

El nivel de avance de este segundo tramo es de aproximadamente un 35%. En la actualidad se está ejecutando la colocación de la carpeta asfáltica de 6 centímetros de espesor en los primeros kilómetros. 

De acuerdo a lo informado por la Dirección Provincial de Vialidad “las tareas van a avanzar hasta que el clima lo permita, aproximadamente fin de mes o principios de mayo” cuando arranque la veda invernal. 

En el resto de este segundo tramo se ejecutan otros trabajos de movimiento de suelo, preparación de base y sub base, alcantarillas y obras en general. 

El gobernador Rolando Figueroa destacó el plan de inversiones en infraestructura vial al recordar que este año se están licitando casi 600 kilómetros de pavimento en diversas rutas neuquinas; una cifra que representa más del 50% de todo el asfalto hecho en la historia de la provincia y que permitirá revertir el déficit heredado en esta materia. 

La receta para llevar adelante esta cantidad de proyectos viales implicó una ingeniería administrativa y gestiones en múltiples frentes: desde la búsqueda de financiamiento ante organismos de crédito internacional hasta renegociación de contratos de obras públicas que estaban en ejecución y quedaron paralizadas por el recorte de fondos de Nación. Además, se comenzó a equipar a Vialidad provincial para que pudiera hacer obras por administración como la repavimentación de un sector de la ruta 23 entre Aluminé y el puente en inmediaciones del Rahue o la ruta 39 que une Andacollo y Huinganco en el Alto Neuquén.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-30T094048.380

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Marcela Barrientos
Regionales30/07/2025

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.

Te puede interesar
md - 2025-07-30T094048.380

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Marcela Barrientos
Regionales30/07/2025

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-27 a las 10.48.00_64d09155

Lo rescataron vivo al caer al Lago Lacar

Marcela Barrientos
Policiales26/07/2025

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.

md - 2025-07-29T101502.074

Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.