
Comienza la recepción de CV para hotelería y gastronomía de cara a la temporada de verano en San Martín de los Andes
Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.






El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur: Hasta el 28 de abril se venderán pases para residentes de Neuquén y Río Negro y para no residentes.
Locales09/04/2025
Marcela Barrientos


El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, afirmó que el gobierno de la Provincia está abocado 100% a garantizar la apertura del cerro Chapelco en la próxima temporada, razón por la cual explicó cómo será la transición hasta que asuma el nuevo concesionario y adelantó el rol que tendrá la empresa NeuquénTur en todo este proceso.
Además, anunció que venderán cuatro tipos de pases -dos para residentes y dos para no residentes- a fin de cubrir costos operativos, sin afectar a la próxima gestión que tendrá a cargo el cerro conforme el resultado de la licitación pública nacional e internacional que está vigente para definir al nuevo concesionario.
En una conferencia de prensa realizada en San Martín de los Andes, el ministro Fernández Capiet estuvo acompañado por el intendente Carlos Saloniti, el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, y el secretario de Turismo local, Alejandro Apaolaza. Allí, brindaron detalles sobre la actual situación del cerro, luego de la entrega formal de las instalaciones por parte de la empresa Nieves del Chapelco S.A.
El ministro llevó tranquilidad a los trabajadores al asegurar que “los empleados en relación de dependencia como tercerizados continúan normalmente estos dos meses de transición. Todos los empleados que tenía Chapelco hoy están en el puesto que estaban. Los canales de comunicación para cualquier persona con alguna necesidad siguen siendo los mismos”.
Fernández Capiet también explicó que se está trabajando intensamente para garantizar el normal funcionamiento del centro de esquí y que se ha sumado el apoyo de NeuquénTur en este proceso: “Sumamos la estructura de NeuquénTur para ayudar desde lo administrativo, desde lo comercial y desde lo operativo. Vamos a ayudar hasta el momento en que podamos entregar la llave, cumpliendo con lo que más nos importa, que es dar la seguridad de apertura, pero con seguridad para la gente que vaya”.
Además, explicó que “el contrato finalizó el día lunes (7 de abril) y tenemos muchas cuestiones que estamos conversando. Es una empresa grande, con más de 500 empleados. Estamos en un período de transición. No hemos cerrado la concesión al 100%, estamos ajustando cuestiones del día a día. Todavía hay un trabajo que hay que hacer en conjunto que nos va a llevar varios días”.
En cuanto a los plazos, Fernández Capiet fue claro: “A partir de la apertura de sobres tenemos 30 días para hacer la adjudicación. No queremos tomar prórroga de ese plazo”.
El ministro también se refirió a la decisión política que guía este proceso: “Soy consciente de que perdimos tiempo. Pero estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer cuando iniciamos la campaña: vinimos a cambiar las cosas y vamos a licitar. No estamos haciendo nada distinto”.
Gran interés en la licitación
Respecto a la licitación en curso, el titular de la cartera de Turismo informó que hasta el lunes se habían descargado 292 pliegos. “Tenemos identificadas 12 empresas que nosotros invitamos, pero la realidad es que se bajaron 292 pliegos”, señaló.
Mediante decreto 316/2025 el gobernador Rolando Figueroa autorizó al ministerio de Turismo a realizar el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión de la explotación, inversión y mantenimiento del Centro de Esquí y Complejo Chapelco de San Martín de los Andes, cuya apertura de sobres será el próximo 28 de abril. La convocatoria será por un plazo de 25 años con opción a prórroga por 5 años más.
El pliego contempla que todos los interesados en participar cumplan con una serie de requisitos, pensados para favorecer el desarrollo económico y turístico a nivel regional que ha cambiado mucho en los últimos 38 años, desde la anterior adjudicación.
La licitación incluye la explotación del centro de esquí con la infraestructura existente, los medios de elevación y edificios, su administración, funcionamiento, reparación, mantenimiento y reposición de los bienes existentes, la planificación, control y registro de las operaciones que se desarrollen.
Los interesados pueden descargar los pliegos de la plataforma Co.Di.NEU. (Compras Digitales de Neuquén) o bien enviar un correo electrónico a [email protected]

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

