
Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.






Ofrecerá pagos en cuotas. Es una estrategia de recupero, para generar recursos que se invertirán en la construcción de nuevas soluciones habitacionales
Sociedad21/03/2025
Marcela Barrientos


El gobierno de la provincia del Neuquén puso en marcha un sistema que permitirá la construcción de viviendas, a partir no sólo del recupero de cuotas adeudadas, sino también de inversiones destinadas a garantizar soluciones habitaciones y generar puestos de trabajo.
Buscará, para ello, que aquellos que fueron beneficiados hace años -incluso décadas- con la adjudicación de propiedades construidas con fondos públicos, se pongan al día o comiencen a regularizar su situación a través de convenios de pago.
Por disposición del gobernador Rolando Figueroa, los equipos técnicos trabajan en un proyecto de ley para ofrecer descuentos considerables y quitas especiales a quienes paguen al contado o suscriban planes de cancelación de deuda de hasta un año. En el primer caso, el descuento sería del orden del 70 por ciento y en el segundo, del 50% sobre el valor de la propiedad.
Por lo pronto, el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo-Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (IPVU-Adus) emitió este mes cuotas de pago a cuenta a todos los beneficiarios que no están al día con sus cuotas de acuerdo a lo estipulado en la Ley 3467 Programa de Sostenibilidad Habitacional. Esta medida no alcanza a quienes se encuentran al día con sus cuotas. La fecha de pago es el 10 de abril. En el caso de los empleados públicos activos se aplicará el débito directo.
Morosidad
Las auditorías que realizó el gobierno provincial neuquino permitieron establecer que de las 59.600 viviendas que se construyeron en la historia moderna de la provincia, solo 11.300 fueron canceladas, mientras que los adjudicatarios de 2.600 cumplen al pie de la letra con el pago mensual de las cuotas. En paralelo hay 45.700 viviendas cuyos beneficiarios han dejado de pagar hace años o registran, al menos, cinco meses de morosidad en las cuotas.
Contar con esos recursos le permitirá a la provincia poner en marcha un círculo virtuoso que redundará en beneficios para la sociedad, en virtud de que se podrán construir más viviendas para dar respuesta al déficit habitacional.
El plan de recupero contemplará excepciones para atender casos de vulnerabilidad social, tomando en cuenta los parámetros establecidos en el Registro Único Provincial de Viviendas (RUPROVI). Es necesario gestionarlos de forma individual. No obstante, el trámite se realiza desde la comodidad del hogar, de manera eficiente, segura y transparente.
Para ello IPVU-ADUS dispuso una oficina virtual para que todos los beneficiarios habitacionales puedan registrarse. Deberán ingresar a https://oficinavirtual.viviendaneuquen.gov.ar/web/ con su DNI y correo electrónico. Desde allí podrán tramitar no sólo las solicitudes de planes especiales de pagos para atender situaciones de extrema vulnerabilidad sino también la emisión de cuotas, regularizaciones y demás consultas.
Al respecto, el presidente del IPVU-Adus, Pablo Dietrich, destacó que “hoy tenemos un stock de más de 45.000 viviendas para poner al cobro a la gente que no está regularizando su situación”. Y agregó que “el valor actual se calcula a partir de una tasación que nos da el Tribunal de Tasaciones de la provincia, y a partir de allí también tenemos el valor nuevo de esa vivienda, pero nosotros le aplicamos la amortización correspondiente por la cantidad de años que tiene la vivienda”.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

