El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Garantizan la participación de las comunidades en la nueva etapa del Cerro Chapelco

Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.

Política21/03/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (37)

El gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, firmaron un acuerdo de suscripción con la Comunidad Vera para garantizar el normal desarrollo de actividades en el Cerro Chapelco de San Martín de los Andes. Mediante el decreto Nº304/25 se otorgó un canon de 153 millones de pesos, equivalente a 1.650 pases diarios de mayores en temporada alta.

La iniciativa está vinculada a la culminación de la concesión actual a la firma que administra el cerro. En abril se realizará la nueva licitación, con el foco puesto en el desarrollo turístico, la infraestructura y la participación de las comunidades mapuche. 

El ministro Tobares destacó que la propuesta “contempla a las comunidades Vera y Curruhuinca para dar proyección al desarrollo turístico” y agregó que “estas acciones en defensa de la neuquinidad son el paradigma de la gestión, cada acción del gobierno debe tener una impronta que nos identifique y defienda a la gente y al territorio con aprovechamiento de los recursos con sustentabilidad social y ambiental”. 

En este sentido, indicó que “las comunidades planifican su desarrollo y generan oportunidades para sus integrantes, por eso esta relación de escucha nos permite llegar a un encuentro con perspectiva de desarrollo sustentable”. 

Por su parte, el lonko de la Comunidad Vera, Julio Vera, manifestó que “es un tema histórico para resolver lo territorial y hoy cerramos un ciclo que nos pone muy contentos”, se trata de “un nuevo desafío que trae nuevas oportunidades”.

Finalmente, destacó que “en la comunidad venimos desarrollando actividades turísticas, ganaderas y forestales y hemos hecho cosas interesantes. Es difícil, pero buscamos la forma para seguir avanzando”. 

Nueva licitación 

A partir de esta nueva etapa, la supervisión de la licitación estará a cargo del ministerio de Turismo con la intención de promover una transición ordenada y establecer nuevas condiciones que impulsen el crecimiento sostenible del centro invernal. 

La licitación considera la ampliación del área concesionada, que pasará de 1.600 a 1.880 hectáreas para mejorar la experiencia de los visitantes y consolidar a Chapelco como un destino de referencia en el turismo de nieve. 

Además, el contrato exige la construcción de un parador con capacidad para 600 personas para optimizar la prestación de servicios disponibles durante la temporada alta.

También se prevé la incorporación de un observatorio ambiental, que será gestionado por las comunidades mapuches Vera y Curruhuinca. Este espacio permitirá monitorear el impacto ambiental de las actividades turísticas y garantizar el respeto por el entorno natural y las tradiciones locales.

Te puede interesar
md (5)

“No descansaremos hasta ver los resultados que realmente queremos”

Marcela Barrientos
Política14/03/2025

Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.

Lo más visto
md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.