
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Política21/03/2025El gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, firmaron un acuerdo de suscripción con la Comunidad Vera para garantizar el normal desarrollo de actividades en el Cerro Chapelco de San Martín de los Andes. Mediante el decreto Nº304/25 se otorgó un canon de 153 millones de pesos, equivalente a 1.650 pases diarios de mayores en temporada alta.
La iniciativa está vinculada a la culminación de la concesión actual a la firma que administra el cerro. En abril se realizará la nueva licitación, con el foco puesto en el desarrollo turístico, la infraestructura y la participación de las comunidades mapuche.
El ministro Tobares destacó que la propuesta “contempla a las comunidades Vera y Curruhuinca para dar proyección al desarrollo turístico” y agregó que “estas acciones en defensa de la neuquinidad son el paradigma de la gestión, cada acción del gobierno debe tener una impronta que nos identifique y defienda a la gente y al territorio con aprovechamiento de los recursos con sustentabilidad social y ambiental”.
En este sentido, indicó que “las comunidades planifican su desarrollo y generan oportunidades para sus integrantes, por eso esta relación de escucha nos permite llegar a un encuentro con perspectiva de desarrollo sustentable”.
Por su parte, el lonko de la Comunidad Vera, Julio Vera, manifestó que “es un tema histórico para resolver lo territorial y hoy cerramos un ciclo que nos pone muy contentos”, se trata de “un nuevo desafío que trae nuevas oportunidades”.
Finalmente, destacó que “en la comunidad venimos desarrollando actividades turísticas, ganaderas y forestales y hemos hecho cosas interesantes. Es difícil, pero buscamos la forma para seguir avanzando”.
Nueva licitación
A partir de esta nueva etapa, la supervisión de la licitación estará a cargo del ministerio de Turismo con la intención de promover una transición ordenada y establecer nuevas condiciones que impulsen el crecimiento sostenible del centro invernal.
La licitación considera la ampliación del área concesionada, que pasará de 1.600 a 1.880 hectáreas para mejorar la experiencia de los visitantes y consolidar a Chapelco como un destino de referencia en el turismo de nieve.
Además, el contrato exige la construcción de un parador con capacidad para 600 personas para optimizar la prestación de servicios disponibles durante la temporada alta.
También se prevé la incorporación de un observatorio ambiental, que será gestionado por las comunidades mapuches Vera y Curruhuinca. Este espacio permitirá monitorear el impacto ambiental de las actividades turísticas y garantizar el respeto por el entorno natural y las tradiciones locales.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
La obra beneficiará a 500 nuevos usuarios que dejarán de usar leña y gasoil a partir de que sean abastecidos de gas licuado de petróleo. La Provincia reafirma su enfoque en el fortalecimiento de la infraestructura energética en zonas rurales y turísticas.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.