El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Con varios temas en agenda, el intendente recibió a vecinas y vecinos del Barrio Intercultural

El intendente Carlos Saloniti recibió a representantes de la Comunidad Curruhuinca y de Vecinos Sin Techo, del Barrio Intercultural, para buscar soluciones a varios temas planteados por las vecinas y los vecinos.

Locales18/03/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Imagen de WhatsApp 2025-03-18 a las 09.36.29_478004e4

El Municipio se comprometió a avanzar con el pedido de las vecinas y vecinos para que el transporte urbano de la Línea 9, al Intercultural, ingrese al barrio para facilitar la movilidad de quienes viven más alejados del ingreso al barrio, hasta donde llega actualmente el colectivo.

En este sentido, el intendente Saloniti destacó que la Tasa Vial y el Estacionamiento Medido permiten que el Municipio pueda atenuar el impacto financiero del transporte y atender algunas necesidades más urgentes de los barrios con mayor crecimiento poblacional.

También se acordó que una máquina del Municipio colaborará en el zanjeo del barrio para la instalación del tendido eléctrico subterráneo, se quitarán tocones de algunos lotes y se realizará el mejoramiento con enripiado y compactación de algo más de 100 metros de calle para permitir el paso del transporte urbano. 

Los representantes también plantearon la necesidad de que el gas llegue al Barrio Intercultural, a partir de un proyecto que se había conversado con la anterior gestión del Gobierno nacional; y la importancia que tendría la pavimentación del tramo de la Ruta Provincial 48 que llega hasta el Lote 27.

El intendente Saloniti estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Héctor Durán, que en las próximas horas recorrerá el barrio para dar cumplimiento a los compromisos asumidos por el Municipio.

Las vecinas y vecinos elogiaron la construcción de la senda para acceder a la Epet 21, ya que también es utilizada para llegar al Intercultural. También agradecieron, por carta entregada al intendente, a los trabajadores municipales que colaboran con las diferentes iniciativas de los habitantes para mejorar el barrio, donde actualmente viven unas 150 familias.

Te puede interesar
md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

Lo más visto
md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.