
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Se instalarán aproximadamente 50 mil luminarias LED, con el objetivo de alcanzar al 100% del alumbrado público. La inversión estimada es de 18 mil millones de pesos. La iniciativa del gobierno provincial busca mejorar la eficiencia energética y el ahorro para los municipios.
Regionales17/03/2025El gobernador Rolando Figueroa encabezó una reunión de trabajo con miembros del gabinete provincial, intendentes y presidentes de empresas del Estado con el objetivo de afianzar el Plan Provincial de Regionalización y los Pactos de Gobernanza firmados con intendentes y presidentes de comisiones de fomento.
Durante el encuentro uno de los convenios firmados refiere a la implementación de un Plan, que consiste en sustituir todas las luminarias existentes de la vía pública por equipos LED.
La inversión total es de 18.200 millones de pesos, que incluye unos 13.200 millones de pesos en materiales -cuya licitación ya fue realizada-, y 5 mil millones de pesos en mano de obra especializada.
Desde el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), su presidente Mario Moya expresó que: “se firmó un acta acuerdo -que había sido anunciado por el gobernador el 1 de marzo, en el inicio de sesiones ordinarias- donde uno de los puntos fue justamente la implementación del Plan Provincial de Alumbrado Eficiente”.
El funcionario indicó: “Vamos a reconvertir el 60 % del parque lumínico de las localidades atendidas y se ahorraría entre un 40 y 50% de energía de la que consume actualmente”.
El Plan consiste en realizar el reemplazo de todo el alumbrado público de aquellas luminarias de sodio de alta presión por tecnología LED, que son más eficientes, necesitan menor consumo de energía para producir la misma cantidad de luz, son de mayor durabilidad, eficiencia y ahorro económico para los municipios en el pago de la factura por alumbrado público.
El Acta acuerdo de adhesión ya se firmó por parte de todos los intendentes, y resta la firma de un convenio específico con cada uno. En este sentido Moya indicó “se irá haciendo con cada Municipio en particular, cada uno tiene distinta proporción de reemplazos, difiere la cantidad de puntos de luz, cantidad de usuarios, entonces, trabajaremos en la firma de los convenios particulares durante este mes para iniciar el proceso de recambio desde el mes de abril en adelante”.
Además, el presidente del EPEN puntualizó: “Tenemos un cronograma de entrega, también realizaremos uno de montaje y estas tareas requieren de las cuadrillas para poder realizarlas; para llegar al cien por ciento de las localidades que es el objetivo, en principio de las que atiende EPEN y luego aquellas que suscribieron el convenio”.
Por otra parte, indicó “estamos muy contentos porque es un plan muy ambicioso, único en el país que desde la provincia se propicie que cada uno de los municipios llegue al cien por ciento de leds”.
El EPEN presta el servicio en gran parte de la provincia, salvo en Neuquén capital, Plottier, Cutral Co -Plaza Huincul y Zapala.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
Durante el fin de semana, se realizaron operativos conjuntos entre las delegaciones de Fauna del Alto Neuquén y Confluencia en diversas zonas del interior provincial, incluyendo Auca Mahuida, Los Toldos y Los Trapiales. Los controles tuvieron como objetivo fiscalizar la caza y la pesca, preservar la fauna silvestre y concientizar a la población sobre el cumplimiento de la legislación vigente.
Se presentaron cuatro oferentes en el acto de apertura de sobres que se realizó este jueves para la obra de la pasarela peatonal, que garantizará accesibilidad segura, permanente y equitativa en un entorno natural de difícil acceso. La inversión supera los 1.400 millones de pesos.
Los avances en el fortalecimiento de la seguridad privada hacen eje en dos aspectos clave, como son la profesionalización de los trabajadores y la regularización de las firmas que prestan el servicio. Desde el ministerio de Seguridad destacaron el impacto que genera el sector en la creación de empleos y el rol que cumple en materia de seguridad ciudadana.
Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.
Debido a las elaboraciones caseras con cerdos y jabalíes que suele realizarse en esta época, el CIPPA recomiendan hacer los análisis correspondientes de los animales, la cocción adecuada y mantener hábitos sanitarios responsables.
Más de 35 personas participaron del rescate del cuerpo, que implicó un recorrido de 30 kilómetros a pie en terreno de difícil acceso. El operativo se extendió durante toda la jornada de ayer y demandó una compleja logística por las condiciones climáticas y geográficas.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.