El tiempo - Tutiempo.net

Con respaldo provincial los municipios renovarán todo su alumbrado público

Se instalarán aproximadamente 50 mil luminarias LED, con el objetivo de alcanzar al 100% del alumbrado público. La inversión estimada es de 18 mil millones de pesos. La iniciativa del gobierno provincial busca mejorar la eficiencia energética y el ahorro para los municipios.

Regionales17/03/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (12)

El gobernador Rolando Figueroa encabezó una reunión de trabajo con miembros del gabinete provincial, intendentes y presidentes de empresas del Estado con el objetivo de afianzar el Plan Provincial de Regionalización y los Pactos de Gobernanza firmados con intendentes y presidentes de comisiones de fomento. 

Durante el encuentro uno de los convenios firmados refiere a la implementación de un Plan, que consiste en sustituir todas las luminarias existentes de la vía pública por equipos LED.  

La inversión total es de 18.200 millones de pesos, que incluye unos 13.200 millones de pesos en materiales -cuya licitación ya fue realizada-, y 5 mil millones de pesos en mano de obra especializada. 

Desde el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), su presidente Mario Moya expresó que: “se firmó un acta acuerdo -que había sido anunciado por el gobernador el 1 de marzo, en el inicio de sesiones ordinarias- donde uno de los puntos fue justamente la implementación del Plan Provincial de Alumbrado Eficiente”. 

El funcionario indicó: “Vamos a reconvertir el 60 % del parque lumínico de las localidades atendidas y se ahorraría entre un 40 y 50% de energía de la que consume actualmente”. 

El Plan consiste en realizar el reemplazo de todo el alumbrado público de aquellas luminarias de sodio de alta presión por tecnología LED, que son más eficientes, necesitan menor consumo de energía para producir la misma cantidad de luz, son de mayor durabilidad, eficiencia y ahorro económico para los municipios en el pago de la factura por alumbrado público. 

El Acta acuerdo de adhesión ya se firmó por parte de todos los intendentes, y resta la firma de un convenio específico con cada uno. En este sentido Moya indicó “se irá haciendo con cada Municipio en particular, cada uno tiene distinta proporción de reemplazos, difiere la cantidad de puntos de luz, cantidad de usuarios, entonces, trabajaremos en la firma de los convenios particulares durante este mes para iniciar el proceso de recambio desde el mes de abril en adelante”. 

Además, el presidente del EPEN puntualizó: “Tenemos un cronograma de entrega, también realizaremos uno de montaje y estas tareas requieren de las cuadrillas para poder realizarlas; para llegar al cien por ciento de las localidades que es el objetivo, en principio de las que atiende EPEN y luego aquellas que suscribieron el convenio”.

Por otra parte, indicó “estamos muy contentos porque es un plan muy ambicioso, único en el país que desde la provincia se propicie que cada uno de los municipios llegue al cien por ciento de leds”.

El EPEN presta el servicio en gran parte de la provincia, salvo en Neuquén capital, Plottier, Cutral Co -Plaza Huincul y Zapala.

 
 

Te puede interesar
md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.