El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Proponen crear el Registro Único de Deportes y Actividad Física

Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.

Regionales15/03/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (10)

El gobernador Rolando Figueroa presentó a la Legislatura provincial un proyecto de ley para crear el Registro Único de Deportes y Actividad Física (Rudaf). Consiste en la creación de una base de datos destinada a integrar y actualizar información sobre todas las entidades y personas vinculadas a la actividad deportiva y física. 

Entre los fundamentos del proyecto, se apunta a potenciar y optimizar la asignación de recursos para fortalecer el desarrollo deportivo. Para lograrlo es imprescindible contar con un sistema unificado que centralice y actualice la información sobre las entidades y personas vinculadas a este ámbito, facilitando así la toma de decisiones estratégicas y la implementación de políticas de apoyo más eficientes y equitativas. 

"El Registro Único es un sistema de información diseñado para organizar y garantizar la trazabilidad de datos sobre entidades deportivas, referentes y deportistas de la provincia del Neuquén”, explicó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, que integra el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres conducido por la ministra Julieta Corroza. 

“Su implementación favorecerá la transparencia y traerá como beneficio adicional la modernización en la gestión deportiva que, entre otras cosas, permitirá ordenar y dar seguimiento detallado de cada institución registrada”, explicó. 

Agregó que “esto es muy importante, ya que el objetivo del Rudaf es centralizar la información relativa a clubes, asociaciones, federaciones y demás entidades deportivas y personas humanas y/o jurídicas que organicen eventos deportivos, con el fin de optimizar la gestión de los aportes otorgados como así también verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para el acceso a beneficios provinciales”. 

Contar con los datos actualizados facilitará el acceso a programas de apoyo para clubes, federaciones, entrenadores y deportistas, mediante la certificación del cumplimiento de los requisitos legales y administrativos, que se establezcan en la reglamentación. 

Todos estos datos garantizarán la transparencia en la utilización de recursos y beneficios otorgados por el Estado provincial evitando su asignación discrecional.

En los registros de la base de datos figurará información jurídica, técnica y contable de las entidades deportivas como también de las personas físicas. Este cambio permitirá tener un panorama de deudas y obligaciones fiscales de las instituciones, requisitos indispensables para acceder a beneficios otorgados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como por organismos de control, entes autárquicos y descentralizados de la provincia. 

Lo mismo cabe para sociedades en la que el Estado tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de decisiones, los cuales podrán incluir aportes o subvenciones destinadas al desarrollo de infraestructura y programas deportivos. 

Los aportes tendrán auditoría y seguimiento para verificar su correcta utilización y el cumplimiento de los objetivos propuestos, requisitos que constituyen los lineamientos del programa que garantice la eficiencia en la distribución de los recursos destinados al desarrollo deportivo y la actividad física en la provincia.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.