
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El próximo 18 de marzo, de 15 a 17 horas, el Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín será el escenario del taller “Turismo de Reuniones: Impulsando el Crecimiento Económico”, una actividad orientada a prestadores de servicios, proveedores de eventos y público en general interesado en el desarrollo de este segmento clave del turismo.
Locales13/03/2025Organizado por el Ministerio de Turismo de la Provincia de Neuquén, este taller tiene como objetivo fortalecer el desarrollo y posicionamiento del destino como sede de eventos, promoviendo las oportunidades que el turismo de reuniones (MICE: Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions) ofrece para la economía local.
El evento se enmarca dentro del Plan Operativo Estratégico del Producto MICE, una iniciativa coordinada por Neuquentur, que busca consolidar a la región como un destino competitivo para congresos, convenciones, encuentros corporativos y otros eventos de gran escala.
A través de este taller, los participantes podrán acceder a herramientas prácticas y conocimientos clave para potenciar la oferta local de servicios para eventos, fomentar la colaboración entre actores del sector y explorar nuevas posibilidades de crecimiento económico a partir del turismo de reuniones.
Fecha y hora:
18 de marzo, de 15 a 17 horas.
Lugar:
Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín, San Martín de los Andes.
Organizan:
Ministerio de Turismo de la Provincia de Neuquén y Neuquentur.
¡Te esperamos para ser parte del futuro del turismo de reuniones en la región!
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
El concejal y coordinador de la Unidad Ejecutora de Kaleuche, Ing. Pablo Padilla, destacó el trabajo que vienen realizando los vecinos y vecinas integrantes del proyecto autogestivo del barrio El Trébol. “Estamos analizando algunos de los pedidos concretos de los vecinos y seguiremos trabajándolos junto a ellos”, dijo.
Trabajadoras de la Subsecretaría de Juntas Vecinales y de la Coordinación de SUBE del Municipio comenzaron este viernes con la distribución de los adhesivos con el código QR para consultar los horarios del transporte urbano e interurbano.
Con la exhibición del Toyota Yaris, la Secretaría de Turismo se suma a los puntos de venta de rifas para el Gran Sorteo de la 44ª Fiesta Nacional del Montañés.
Fly Fishing Master es una creación de la familia Cassoli. Está compuesto por hierbas y frutas maceradas y se presenta en tres versiones.
Este jueves comenzó el relevamiento en uno de los barrios de San Martín de los Andes seleccionados para realizar una prueba piloto de respuesta comunitaria para disminuir los riesgos de incendios de Interfaz y mejorar los trabajos preventivos a través de las juntas vecinales.
Con el objetivo de mejorar la calidad de atención ciudadana, la concejal Sol Petagna del PRO presentó un innovador proyecto de ordenanza para la creación de “VeciBot”, un asistente virtual conversacional que permitirá a los vecinos y vecinas realizar reclamos municipales de forma ágil, segura y accesible las 24 horas, desde sus teléfonos móviles.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de un homicidio y vinculado a la banda narcoterrorista Tren de Aragua, fue liberado por error en Chile y está prófugo desde hace un mes.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.