
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Las opciones son diversas, pero tienen un componente común: todas reflejan la tradición y la identidad neuquina. Una invitación a visitar las localidades de Zapala, San Patricio del Chañar, Quili Malal, Santo Tomás y Loncopué.
Regionales12/03/2025Cultura, tradición e identidad estarán presentes el próximo fin de semana en cada una de las fiestas populares que se organizaron en tres localidades neuquinas para celebrar la producción y la gastronomía característica.
El Campeonato Nacional e Internacional de Asadores a la Estaca se llevará a cabo en Zapala, mientras que San Patricio del Chañar será sede de la Vendimia 2025, Loncopué hará una nueva edición de su fiesta tradicionalista y muestra ganadera, Quili Malal rendirá homenaje al productor rural y en Santo Tomás habrá actividades camperas con motivo de la fiesta provincial del Agua Mineral.
La Vendimia Neuquina 2025, que comenzó días atrás en Cutral Co, continuará este fin de semana en establecimientos de San Patricio del Chañar. Bodegas Malma y Familia Schroeder diseñaron propuestas sumamente atractivas para la ocasión, incluyendo opciones VIP con acceso preferencial y cupos limitados.
El viernes 14 la bodega Malma abrirá sus puertas desde las 18 con el show a cargo de DJ Javi Salomon y Fabio G. A continuación, actuará Fabiana Cantilo. DJ Gabee será el encargado de cerrar el evento. En tanto, el sábado 15 en Bodega Familia Schroeder habrá stand up con Astro Clap, seguido por el set del DJ Fabio G, el show de El Zar y en el cierre, el set del DJ Julián Valenzuela. En ambos casos, habrá diversas propuestas gastronómicas y los mejores vinos de la región. Entradas en la plataforma AOvivo.com.ar
Zapala será sede de una nueva edición del Campeonato Nacional e Internacional de Asadores a la Estaca que se desarrollará desde el 14 hasta el 16 de marzo en el Paseo La Estación. Quienes se acerquen al lugar podrán disfrutar, además, de las ferias y la actuación de bandas musicales. Cada equipo inscripto en el evento competitivo participará por premios en efectivo, trofeos y el honor de ser el mejor asador del país.
El sábado desde las 9 se llevará a cabo el Campeonato Internacional con la participación de asadores de ocho países: Brasil, Bolivia, Perú, Chile, Venezuela, Colombia, Argentina y Paraguay. Los competidores deberán demostrar su destreza en la preparación de diversas categorías: pescado, cerdo, pollo, chivo, opciones vegetarianas y postre.
El domingo a las 8 será el turno del Campeonato Nacional para el cual hay - hasta el momento- 53 equipos inscriptos (el cupo máximo es 60 participantes). Competidores de 12 provincias ya aseguraron su lugar: Neuquén, Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos, Mendoza, Córdoba, San Juan, Santiago del Estero, Río Negro y La Rioja.
En tanto, Loncopué se apresta a vivir un fin de semana bien campero con la 9° Muestra Ganadera y 19° Fiesta Tradicionalista Don Carlos Della Gaspera. Esta cita productiva y cultural propone destrezas criollas, puestos gastronómicos y de artesanías, baile y música en vivo para toda la familia con la presentación de La Fase 1, Los Hermanos Sandoval, Sergio Flores (chamamé) y El Compinche y su Conjunto.
El sábado 15 habrá desfile de montados, elección del mejor montado (niño, dama y caballero), acto protocolar, almuerzo, paseo de productores, destrezas criollas, carrera de tambores, monta especial de Doña Pachita y bailanta campera. El domingo 16 las propuestas son: monta de corderos por parte de los niños, desafío de clinas, almuerzo criollo y música en vivo con El Son Litoraleño, desafío de basto con encimera, broche de oro de cuero tendido con jinetes invitados y cierre a cargo del grupo musical Los Cumpas.
En Quili Malal se realizará la 2º edición de la Fiesta del Productor Rural que repartirá más de 8 millones de pesos en premios entre la tirada de riendas, la pialada de yeguas y los desafíos de tropillas en las categorías clina y bastos con encimera. Habrá también montas especiales a cargo de los campeones neuquinos, desfile de montados y gran peña baile con la actuación de Los Miranda, Ventarrón Chamamecero, Amanecer Criollo, La Rústika y Maxi Bravo.
Este fin de semana también se realizará la XII Fiesta Provincial del Agua Mineral en Santo Tomás, con un programa de actividades camperas que promete entretenimiento para todas las edades. Habrá destrezas criollas a lo largo del sábado y el broche de oro será la categoría grupa surera con tropilleros invitados e importantes premios. Por la noche, durante el baile campero subirán al escenario Tus amigos de Junín de los Andes, Sueño eterno (tributo de La Nueva Luna), Luchy Parra y la Banda cordillerana y Grupo Huracán, entre otros. El domingo a las 11 comenzará el desafío bastos con encimera que repartirá 3 millones de pesos en premios del primero al cuarto puesto.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.