
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
En total, 41.538 turistas visitaron la región, registrando 228.459 pernoctes, lo que demuestra una excelente recepción y un interés creciente por disfrutar de los atractivos locales.
Turismo11/03/2025Aunque el promedio de ocupación total para los meses de enero y febrero fue del 65%, se registraron variaciones importantes mes a mes. Durante el mes de enero, la ocupación alcanzó un 72%, lo que refleja una gran demanda en el inicio de la temporada estival. En cambio, febrero presentó una ligera disminución en la ocupación, con un 55.7%, lo cual, puede estar relacionado con el inicio de clases en las diferentes provincias del país.
Si bien la reserva anticipada tuvo presencia, lo que realmente marcó la diferencia fue la tendencia de los turistas a llegar al lugar y buscar opciones de alojamiento que se ajustaran a sus necesidades y expectativas, priorizando la relación precio-calidad. Esta modalidad de reserva espontánea evidenció el dinamismo del mercado turístico, reflejando una experiencia más flexible y adaptada a las necesidades de los visitantes.
En cuanto al perfil del turista, la mayoría fueron grupos familiares, seguidos por parejas y, en menor medida, por grupos de amigos. Este tipo de público busca principalmente la comodidad y las actividades adecuadas para disfrutar en familia o en pareja. La estadía arrojó un resultado de cuatro noches promedio por persona o grupo familiar, lo que evidencia un interés por estancias más largas y una conexión más profunda con el destino.
Carnaval: una oferta variada de actividades
Durante los cuatro días de carnaval, el destino registró una ocupación hotelera del 69%, una cifra que refleja el alto interés por disfrutar de las festividades y actividades especiales programadas. Los turistas aprovecharon para vivir de cerca los tradicionales desfiles y shows en vivo, que se realizaron en diferentes puntos de la ciudad. Además, las actividades al aire libre, como el senderismo, los paseos en bicicleta y las excursiones, fueron opciones muy requeridas.
Proyección de crecimiento
Los datos de la temporada estival destacaron que se mantuvo la ocupación en relación al año 2024, consolidándose como un motor clave para la economía local. El destino continúa atrayendo a una variada franja de turistas, quienes disfrutan de su oferta cultural, natural y gastronómica, mientras que la calidad de los servicios es un factor importante para los viajeros. Además, Buenos Aires continúa siendo el lugar principal de procedencia de los turistas, lo que reafirma la fuerte conexión entre la capital y la región.
“Atento a la fidelización del cliente que tiene San Martín de los Andes, gente que nos elige en diferentes temporadas y estaciones, junto con el ENSATUR y el Ministerio de Turismo de la Provincia, seguimos trabajando para captar nuevos mercados y segmentos a lo largo de todo el año”, detalló el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.
Se espera que, con el cierre de la temporada estival, el turismo siga siendo un pilar fundamental para el desarrollo y la reactivación económica en los próximos meses, con una proyección de crecimiento para la próxima temporada.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
En el marco de la feria WTM Latin America 2025, se realizó este lunes la presentación oficial de la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas, que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto de 2025 en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La competencia se realizará en septiembre en Hungría. El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
El Planetario de San Luis anunció que Mercurio, la Luna, Venus y Saturno se podrán apreciar a simple vista desde toda Argentina y cercanos entre sí, en tanto que también estará Neptuno pero será imperceptible.
En su mensaje de despedida, el Presidente minimizó los agravios al Papa y habló de "diferencias menores". El vuelo a Roma se concretaría el miércoles y la comitiva sería reducida. Decretó siete días de duelo.
El gobernador neuquino destacó que “realizó muchas luchas desde el Vaticano con poderosos” y reflexionó que “varios argentinos se daban el gusto de criticar a uno de los nuestros, que era la persona más influyente del planeta”. Provincia adhirió al duelo nacional por siete días.
Este ajuste, según el IPC de marzo, impacta en los haberes mínimos y máximos, además de otras prestaciones. El detalle de los nuevos montos
La empresa Nieves del Chapelco se presentó en la justicia con una medida cautelar para frenar la licitación del gobierno de Neuquén, en la que busca frenar la licitación.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
La investigación se inició en Entre Ríos, cuando efectivos del Escuadrón 4 detectaron una encomienda con droga durante un control preventivo sobre la Ruta Nacional 14.
El proyecto enviado por el gobernador Rolando Figueroa incluye incentivos y beneficios en diversas áreas, exenciones tributarias y financiamiento.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.