El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

San Martín de los Andes cierra la temporada estival con un balance positivo

En total, 41.538 turistas visitaron la región, registrando 228.459 pernoctes, lo que demuestra una excelente recepción y un interés creciente por disfrutar de los atractivos locales.

Turismo11/03/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-San Martin de los Andes_DSC_8282_024

Aunque el promedio de ocupación total para los meses de enero y febrero fue del 65%, se registraron variaciones importantes mes a mes. Durante el mes de enero, la ocupación alcanzó un 72%, lo que refleja una gran demanda en el inicio de la temporada estival. En cambio, febrero presentó una ligera disminución en la ocupación, con un 55.7%, lo cual, puede estar relacionado con el inicio de clases en las diferentes provincias del país.

Si bien la reserva anticipada tuvo presencia, lo que realmente marcó la diferencia fue la tendencia de los turistas a llegar al lugar y buscar opciones de alojamiento que se ajustaran a sus necesidades y expectativas, priorizando la relación precio-calidad. Esta modalidad de reserva espontánea evidenció el dinamismo del mercado turístico, reflejando una experiencia más flexible y adaptada a las necesidades de los visitantes.

En cuanto al perfil del turista, la mayoría fueron grupos familiares, seguidos por parejas y, en menor medida, por grupos de amigos. Este tipo de público busca principalmente la comodidad y las actividades adecuadas para disfrutar en familia o en pareja. La estadía arrojó un resultado de cuatro noches promedio por persona o grupo familiar, lo que evidencia un interés por estancias más largas y una conexión más profunda con el destino.

Carnaval: una oferta variada de actividades

Durante los cuatro días de carnaval, el destino registró una ocupación hotelera del 69%, una cifra que refleja el alto interés por disfrutar de las festividades y actividades especiales programadas. Los turistas aprovecharon para vivir de cerca los tradicionales desfiles y shows en vivo, que se realizaron en diferentes puntos de la ciudad. Además, las actividades al aire libre, como el senderismo, los paseos en bicicleta y las excursiones, fueron opciones muy requeridas.

Proyección de crecimiento

Los datos de la temporada estival destacaron que se mantuvo la ocupación en relación al año 2024, consolidándose como un motor clave para la economía local. El destino continúa atrayendo a una variada franja de turistas, quienes disfrutan de su oferta cultural, natural y gastronómica, mientras que la calidad de los servicios es un factor importante para los viajeros. Además, Buenos Aires continúa siendo el  lugar principal de procedencia de los turistas, lo que reafirma la fuerte conexión entre la capital y la región.

“Atento a la fidelización del cliente que tiene San Martín de los Andes, gente que nos elige en diferentes temporadas y estaciones, junto con el ENSATUR y el Ministerio de Turismo de la Provincia, seguimos trabajando para captar nuevos mercados y segmentos a lo largo de todo el año”, detalló el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.

Se espera que, con el cierre de la temporada estival, el turismo siga siendo un pilar fundamental para el desarrollo y la reactivación económica en los próximos meses, con una proyección de crecimiento para la próxima temporada.

Te puede interesar
md - 2025-04-21T092706.746

Ya están a la venta los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Turismo21/04/2025

En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Lo más visto
Screenshot_20250419_131039_SkySafari

Cuatro planetas y la Luna "danzando" en el cielo

Marcela Barrientos
Actualidad21/04/2025

El Planetario de San Luis anunció que Mercurio, la Luna, Venus y Saturno se podrán apreciar a simple vista desde toda Argentina y cercanos entre sí, en tanto que también estará Neptuno pero será imperceptible.

md - 2025-04-23T092040.376

Rolando Figueroa recordó al Papa Francisco

Marcela Barrientos
Política23/04/2025

El gobernador neuquino destacó que “realizó muchas luchas desde el Vaticano con poderosos” y reflexionó que “varios argentinos se daban el gusto de criticar a uno de los nuestros, que era la persona más influyente del planeta”. Provincia adhirió al duelo nacional por siete días.