El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

La monja de San Martín de los Andes que está en proceso de ser declarada Santa por el Vaticano

Nacida en San Martín de los Andes, Cecilia vivió su infancia en un entorno marcado por los viajes, debido al trabajo de su padre militar. Inicialmente comenzó su carrera como enfermera, pero pronto se unió a las Carmelitas Descalzas adoptando el nombre de Cecilia María de la Santa Faz.

Internacionales06/03/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
67c738b90558f_1029_578!

La Iglesia Católica inicia el proceso formal para declarar beata a Cecilia María Sánchez Sorondo, religiosa neuquina cuya vida marcada por la fe, la alegría y la serenidad ante el sufrimiento, inspira esperanza en fieles de todo el mundo. La Iglesia evalúa posibles milagros para avanzar en su canonización.

A casi diez años de su fallecimiento, quienes conocieron a Cecilia siguen creyendo que su vida fue un verdadero testimonio de fe y esperanza. Sin embargo, para que el proceso de beatificación avance, es necesario comprobar la existencia de un milagro. En ese sentido, la Iglesia continúa con la investigación para determinar si se cumplen los requisitos para su santificación.

A medida que avanza el proceso de beatificación y canonización, muchos creen que el don de la alegría de Cecilia, su capacidad de iluminar vidas con su presencia y su fe inquebrantable, la convierten en un modelo a seguir para todos los cristianos.

Durante su enfermedad, su paz interior y su capacidad de entregar su sufrimiento por amor a la Iglesia no pasaron desapercibidos. Incluso el propio Papa Francisco le envió una carta de apoyo, recordándole la importancia de confiar en la voluntad de Dios. "Te acompaño con mi oración y mi bendición", expresó el Papa, quien reconoció la serenidad y la fortaleza de la monja neuquina.

En sus últimas horas de vida, Cecilia dejó mensajes escritos, entre ellos una carta sobre cómo quería que fuera su funeral: "Un poco de fuerte oración, y después una gran fiesta para todos", indicando su deseo de que la celebración de su vida fuera un acto de alegría y agradecimiento.

Esta monja carmelita descalza, oriunda de Neuquén, fallecida en 2016 a causa de un cáncer de lengua, es recordada por su profunda fe, su alegría contagiosa y su admirable entereza ante la adversidad. Ahora, la Iglesia Católica ha dado el primer paso formal para reconocer su santidad, iniciando un proceso que podría convertirla en la primera beata patagónica.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-27-at-14.11.38

Agostina Vietti nacida en San Martín de los Andes ingresa al escenario mundial de las competencias de Freeride

Marcela Barrientos
Internacionales31/05/2025

La neuquina Agostina Vietti es la primera atleta argentina y sudamericana que logró la clasificación para competir en esquí en el Freeride World Tour 2026, luego de su desempeño en Estados Unidos. Además, junto a Dante Ginaca (Neuquén) y Tomas Castelli (Tierra del Fuego) participarán del Mundial de Freeride 2025 FIS que se disputará en Andorra.

images (5)

Murió el Papa Francisco este lunes en la madrugada

Marcela Barrientos
Internacionales21/04/2025

El Sumo Pontífice falleció a las 2.35 (hora argentina) de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años. Había estado ausente en los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, pero apareció este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para la bendición pascual

Lo más visto
md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.

md - 2025-07-11T121336.486

Neuquén despliega todo su potencial turístico en vacaciones de invierno

Redacción
Turismo11/07/2025

La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.