El tiempo - Tutiempo.net

La monja de San Martín de los Andes que está en proceso de ser declarada Santa por el Vaticano

Nacida en San Martín de los Andes, Cecilia vivió su infancia en un entorno marcado por los viajes, debido al trabajo de su padre militar. Inicialmente comenzó su carrera como enfermera, pero pronto se unió a las Carmelitas Descalzas adoptando el nombre de Cecilia María de la Santa Faz.

Internacionales06/03/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
67c738b90558f_1029_578!

La Iglesia Católica inicia el proceso formal para declarar beata a Cecilia María Sánchez Sorondo, religiosa neuquina cuya vida marcada por la fe, la alegría y la serenidad ante el sufrimiento, inspira esperanza en fieles de todo el mundo. La Iglesia evalúa posibles milagros para avanzar en su canonización.

A casi diez años de su fallecimiento, quienes conocieron a Cecilia siguen creyendo que su vida fue un verdadero testimonio de fe y esperanza. Sin embargo, para que el proceso de beatificación avance, es necesario comprobar la existencia de un milagro. En ese sentido, la Iglesia continúa con la investigación para determinar si se cumplen los requisitos para su santificación.

A medida que avanza el proceso de beatificación y canonización, muchos creen que el don de la alegría de Cecilia, su capacidad de iluminar vidas con su presencia y su fe inquebrantable, la convierten en un modelo a seguir para todos los cristianos.

Durante su enfermedad, su paz interior y su capacidad de entregar su sufrimiento por amor a la Iglesia no pasaron desapercibidos. Incluso el propio Papa Francisco le envió una carta de apoyo, recordándole la importancia de confiar en la voluntad de Dios. "Te acompaño con mi oración y mi bendición", expresó el Papa, quien reconoció la serenidad y la fortaleza de la monja neuquina.

En sus últimas horas de vida, Cecilia dejó mensajes escritos, entre ellos una carta sobre cómo quería que fuera su funeral: "Un poco de fuerte oración, y después una gran fiesta para todos", indicando su deseo de que la celebración de su vida fuera un acto de alegría y agradecimiento.

Esta monja carmelita descalza, oriunda de Neuquén, fallecida en 2016 a causa de un cáncer de lengua, es recordada por su profunda fe, su alegría contagiosa y su admirable entereza ante la adversidad. Ahora, la Iglesia Católica ha dado el primer paso formal para reconocer su santidad, iniciando un proceso que podría convertirla en la primera beata patagónica.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-27-at-14.11.38

Agostina Vietti nacida en San Martín de los Andes ingresa al escenario mundial de las competencias de Freeride

Marcela Barrientos
Internacionales31/05/2025

La neuquina Agostina Vietti es la primera atleta argentina y sudamericana que logró la clasificación para competir en esquí en el Freeride World Tour 2026, luego de su desempeño en Estados Unidos. Además, junto a Dante Ginaca (Neuquén) y Tomas Castelli (Tierra del Fuego) participarán del Mundial de Freeride 2025 FIS que se disputará en Andorra.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.